lunes. 22.09.2025

Por Ignacio González Santiago

Por fin, CC y NC se han sentado a hablar y han arreglado sus diferencias. El CCN intentó que lo hicieran antes de las últimas elecciones autonómicas, pero no pudimos. Las diferencias políticas y personales eran tantas que no fue posible; ni tan siquiera sentarlos a hablar. Al parecer, los últimos resultados electorales han sido más convincentes que nosotros y, al final, CC y NC han llegado a un acuerdo para ir juntas a las próximas elecciones generales. Una muy buena noticia para el nacionalismo canario. Ahora, hace falta que el pacto no sea solo para salvar los trastos electorales de ambos partidos, sino una apuesta política definitiva por la unidad nacionalista, porque, si no fuese así, lo que habría que hacer, entonces, sería pactar también con el PP, que es quien va a ganar las próximas elecciones. Me explico. El CCN ha demostrado con hechos que está a favor de la unidad nacionalista, por lo que si el acuerdo que han suscrito CC y NC va en ese sentido nos sumaremos. Pero, si es solo una estrategia electoral, entonces, mejor sería sentarse a hablar, además, con el PP, por si acaso no diera ni con todos los nacionalistas juntos. Porque estas elecciones serán sin duda las más difíciles de la democracia para los nacionalistas canarios. España está sumida en la mayor crisis económica desde la Guerra Civil y apostará, según todas las encuestas, masivamente, por un cambio político. La gente está convencida de que los mismos, los socialistas, no serán capaces de cambiar las cosas, por lo que votarán al PP. En ese escenario, los nacionalistas lo tenemos muy difícil. Si nos enfrentamos al PP, de la mano del PSOE en Canarias, podemos estallarnos electoralmente. Encima, los nacionalistas corremos el riesgo de no pintar nada en Madrid después de las elecciones si el PP obtiene la mayoría absoluta, lo que sería malo para Canarias. Así que lo mejor para Canarias y lo más prudente para los nacionalistas canarios sería pactar previamente con el PP y asegurar un grupo parlamentario propio en Madrid y un compromiso del futuro Gobierno central de invertir en Canarias los recursos necesarios para salir de la crisis, el plan Canarias de Rajoy, porque el de Zapatero nunca llegó y ya no vendrá. Somos canarios, primero, y nacionalistas, después, por lo que los centristas no estamos dispuestos a asumir riesgos innecesarios y excesivos para Canarias. Por eso les pedimos a los demás nacionalistas que recapaciten y piensen en lo mejor para Canarias, no para ellos, y que reflexionen objetivamente sobre los pros y los contras de pactar con el PP antes o después de las elecciones, cuando todos sabemos lo que va a pasar.

Los centristas creemos que el problema de pactar después, como pretenden CC y NC, es que, a lo mejor, ya no nos necesiten, porque tengan mayoría absoluta. Sé que es una decisión estratégica difícil y que algunos nacionalistas pueden pensar que ir con el PP nos contaminaría políticamente, pero les recuerdo que un partido nacionalista tiene que pactar siempre con el que gobierna en Madrid, no con quien está en la oposición, y que aquí, en Canarias, gobernamos con el PSOE, que lo único que puede contagiarnos es su seguro fracaso electoral. Así que, si hay que elegir, yo me apunto a ganar, y si se me pega, mejor.

Unidad nacionalista
Comentarios