Por Ramón Pérez Hernández
«Cuanto mayor es el poder tanto más peligroso
es el abuso». “Burke, Speech, 1771”
Enhorabuena a los jóvenes del PIL que denuncian a través de su presidente D. Isaac Castellano San Gines, y confirma el Parlamentario Regional D. Juan Antonio Betancort del mismo PIL, “las maniobras de las formaciones políticas que de forma irresponsable y por intereses partidistas están poniendo en peligro la cohesión del Archipiélago”. Asimismo, mi felicitación al Parlamentario Regional del PP, D. Alejandro Díaz, por su misma lógica postura en defensa de la triple paridad canaria, y su valeroso reto a sus compañeros parlamentarios lanzaroteños de otros partidos…
Efectivamente, la insidiosa y abusadora agresión del “PSC”, “PP, “Nueva Canarias” y “CC”, para abolir el imparcial equilibrio del más que innovador Sistema Electoral Canario: 30 Diputados Islas capitalinas, 30 Islas periféricas, ampliando 10 para rifarlos entre Gran Canaria y Tenerife, ensanchará la funesta arbitrariedad con que son tratadas las islas “periféricas” [3.855 km2], por las islas “capitalinas” [3.514 km2]. Ejemplos: la ironía de la deuda Presupuestaria; el abuso de las partidas innominadas del Presupuesto, para “derretir” donde les convenga... La apatía con el muelle de cruceros, muelle de los Mármoles, PIF, Autoridad Portuaria, Sanidad, Transportes, etc.
La avaricia de las capitalinas por eliminar nuestros consolidados derechos es una traidora felonía, pues dicho Sistema tolera gobernar confederadamente nuestro dividido territorio y que es similar al del Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que, el voto de un alemán vale 7.995.000 habitantes y, el de un luxemburgués 195.000; es decir, un ¡4.000%! menos. En estas Islas se rompen las vestiduras, sin tener en cuenta que el voto de un gran canario vale 46.997 habitantes, y el de un herreño 2.715, es decir, solo el 1.631% menos. ¡Por favor!... justicia y solidaridad.
En el Parlamento Canario, la mayoría es el 51,67%, de los 60 Diputados, o sea 31 votos. En el Consejo de Ministros de la Unión Europea es el 70%, es decir, 54 votos de los 76 Ministros que lo compone. Obsérvese que sumando los votos de los 6 Estados más poblados (306 millones): Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, 10 votos cada uno; España 8 votos y Holanda 5 votos: total 53 votos, no alcanzan los 54 (redondeo al alza) a que asciende el 70 por ciento necesario. Los 6 Estados menos habitados (41 millones): Bélgica, Grecia y Portugal 5 votos cada uno; Dinamarca e Irlanda 3 votos cada uno y 2 Luxemburgo: suman 23 votos, los suficientes para formar la "minoría de bloqueo" que impide las decisiones de los 6 grandes en contra de los derechos de los 6 chinijos.
[Nota: Opinión publicada por mí el 8 de julio de 2005 que hoy, ante el mismo rollo de siempre de los componentes de ciertos partidos muy conocidos de todos como cínicos, vanidosos, pretenciosos y aprovechados, vuelvo a repetir].