lunes. 22.09.2025

“¿Por qué estoy yo aquí? Se equivocan, están equivocados, yo no maté a Benjamín!”

(Youssef Anzaha)

(…) Continuamos en el Folio 42 de la Instrucción. En esta ocasión para recoger lo que le escribió la Guardia Civil a la Juez con respecto a una Testigo que es trabajadora en el supermercado que está debajo de la vivienda de los hermanos Testigos Folios 72 y 73. Supermercado, que recordarán, hace esquina con las calles la Guagua y Limones por donde tiene su entrada.

Escribió la Guardia Civil: “(Nombre de la Testigo Folio 66) trabaja en el supermercado (Nombre del supermercado), le reserva a Benjamín el periódico Marca y siempre lo recoge cuando abren a las 08:00 horas. El día 06 /10 / 2009, no recogió su periódico”.

Están refrendando a la Juez, al hacer constar estas palabras de la Testigo Folio 66, que don Benjamín Santana no podía recoger el periódico porque ya estaba muerto. Y además quieren dejar constatado que sólo lo compraba en este supermercado.

Esta trabajadora del supermercado le dijo a la Guardia Civil el día 07 de octubre de 2009 a las 15:55 horas, Folio 66 de la Instrucción “que a diario y desde hace años Benjamín compra los periódicos en dicho supermercado, que incluso le reservan los periódicos Marca y el Canarias 7, pasando Benjamín a recogerlos en cuanto abren dicho supermercado, sobre las ocho de la mañana.”

PREGUNTADA por si en el día de ayer Benjamín acudió a comprar los periódicos, manifiesta que no, que todos los días acude a las ocho de la mañana pero que ayer no fue.”

El día 11 de diciembre de 2009, ante la Juez: “preguntado, MANIFIESTA: Se le da lectura de su declaración prestada en sede policial el día 07 de octubre de 2009, ratificándose en la misma íntegramente”.

Lo que consta a continuación en esta declaración ante la Juez, lo recogeremos más adelante, pues aparte de ratificarse en su declaración anterior, no dijo ni se le preguntó absolutamente nada en este 11 de diciembre de 2009, con respecto al asunto de la prensa.

Hasta aquí muy bien, pero, pregunta. ¿En qué lugar de Lanzarote se compra o consigue un periódico del mismo día, a las 08:00 horas de la mañana? ¿En Playa Blanca? Esto es una rotunda MENTIRA de la Testigo Folio 66.

Se comprobó la mentira a través del Encargado del supermercado que confirmó que la prensa le llega a dicho establecimiento entre las 9:30 y las 10:00 horas de la mañana. La empresa que distribuye la prensa en la localidad de Playa Blanca, a través de su repartidora, confirmó lo mismo que el encargado del supermercado, añadiendo, que a veces en ese establecimiento concretamente, la prensa se deja hasta después de las 10:00 de la mañana.

¿La Guardia Civil comprobó algo de esto? No. Por supuesto que no. Primera MENTIRA de la Testigo Folio 66.

También dijo el encargado del supermercado, que esta mujer no es la trabajadora habitual del mismo, y que ese día 06 de octubre de 2009, estaba sustituyendo a otra compañera. Por lo tanto, eso de que “que a diario y desde hace años Benjamín compra los periódicos en dicho supermercado, que incluso le reservan los periódicos Marca y el Canarias 7, pasando Benjamín a recogerlos en cuanto abren dicho supermercado, sobre las ocho de la mañana.”, también es Mentira, puesto que entonces don Benjamín iría a comprar la prensa en el supermercado donde ella trabaja normalmente y no en este de la Calle Limones esquina la Guagua.

¿La Guardia Civil comprobó algo de esto? No. Por supuesto que no. Segunda MENTIRA de la Testigo Folio 66.

En el Folio 66 de la Instrucción, el día 07 de octubre de 2009, esta mujer le manifestó a la Guardia Civil lo siguiente: PREGUNTADA por si le llamó la atención algo en la mañana del día 06/10/2009, manifiesta que sí, que sobre las 06:45 horas cuando transitaba con su hija por la calle La Guagua en dirección a la calle Los Limones, se percató que la cancela del edificio donde reside Benjamín se encontraba abierta extrañándose dado que la misma se encuentra siempre cerrada, dado que Benjamín guardaba el pan que se vendía en el supermercado hasta la apertura del mismo. Que en el día del presente el encargado del supermercado, llamado (Nombre del Encargado), le comentó que el panadero le había comentado que cuando llegó en la madrugada del día de ayer a dejar el pan en el lugar acordado, es decir, en el pasillo del número 4 de la calle la Guagua (acceso al domicilio de Benjamín) se encontró la cancela abierta.”.

La Guardia Civil de esta parte de la manifestación no le dijo nada a la Juez. Únicamente le escribió los tres renglones referidos a la prensa. Seguramente le resultó irrelevante este otro asunto panaderil y cancelero . ¿La Guardia Civil comprobó algo de esto? No. Por supuesto que no. No habló con el encargado del supermercado para corroborar lo que les decía esta Testigo y era imposible que este hombre hablara con el repartidor del pan de cancelas abiertas o cerradas, porque no coinciden nunca, como así lo confirmó el propio encargado del supermercado. Tercera MENTIRA de la Testigo Folio 66.

Es curioso. De los tres renglones del Folio 42, el día 11 de diciembre a esta Testigo ni se los mencionaron. De lo que sí se habló y se recogió debidamente fue de esto último: La cancela.

Declaración de la Testigo Folio 66 el 11 de diciembre de 2009 ante la Juez. (Folio 246 de la Inst.): “que incluso le extrañó que el día 06 de octubre la cancela estuviera abierta, pues esto no le gustaba a benjamín, pero como vio el pan en el pasillo no le dio importancia”

Al Representante del Ministerio Fiscal en este mismo Folio 246 le contestó: “Que el panadero suele dejar la cancela cerrada, que no sabe como se llama el panadero. Que (nombre del encargado del supermercado) le preguntó al panadero que si cuando dejó el pan la cancela estaba abierta, diciéndole este que sí. Que la hora a la que paso por el lugar fue entre 6:45 y 6:50”

“Que (nombre del encargado del supermercado) le preguntó al panadero que si cuando dejó el pan la cancela estaba abierta, diciéndole este que sí.” Esta mentira es repetida. Ya se lo había manifestado a la Guardia Civil y ahora se lo repitió al Fiscal. El encargado no le preguntó nada al panadero. Cuarta MENTIRA de la Testigo Folio 66.

“Que la hora a la que paso por el lugar fue entre 6:45 y 6:50.”; “pero como vio el pan en el pasillo no le dio importancia”

Recuerdan las tres inspecciones oculares: Primera: Jueves. Día 22 de julio de 2010. Casi diez meses después de los hechos. A las 7:15 horas bajó de la calle el Correíllo un hombre con dos bolsas de pan a paso ligero.

Segunda: Miércoles. Día 06 de octubre de 2010. Exactamente un año después de ocurridos los hechos. A las 7:18 horas bajó de la calle el Correíllo el repartidor del pan. Abrió la cancela que da acceso a la vivienda de la víctima. Dejó las dos bolsas. Cerró la cancela y se fue corriendo hacia el vehículo.

Tercera: Martes. Día 17 de mayo de 2011. Un año y siete meses después de ocurridos los hechos. A las 7:12 horas bajó de la calle el Correíllo el repartidor del pan.

El representante del Ministerio Fiscal no comprobó la respuesta que le dio la Testigo el 11 de diciembre de 2009. Sin embargo, desde la primera observación que hizo la Defensa de Youssef el día 22 de Julio, se contactó con representantes de la panificadora y con uno de los repartidores del pan que lo deja detrás de la cancela. Estas personas informaron de que nunca dejan el pan antes de las 7:00 de la mañana. Siempre entre las 7:00 y las 7:30 horas. Normalmente después de pasadas las 7:10 horas. Por lo tanto lo de “que paso por el lugar entre 6:45 y 6:50 pero como vio el pan”, es imposible. La Testigo no podía ver el pan a esa hora. Quinta MENTIRA de la Testigo Folio 66.

En el Escrito de Defensa que presentó el Letrado de Youssef el 26 de Julio de 2010, después de comprobadas estas manifestaciones de la Testigo Folio 66, le solicitó a la Juez que se procediera al interrogatorio del encargado del supermercado, del repartidor del pan, y de la señora que distribuye la prensa en Playa Blanca. Tres personas que desmontaban la verdad mentirosa de esa Testigo. La Juez no llamó a nadie. A ninguna de estas personas le hizo la más mínima pregunta. Cerró la Instrucción y la envió a la Audiencia Provincial de Las Palmas.

La Instrucción Judicial no tuvo ningún Testigo que contradijera la versión de los testimonios que estaban condenando a Youssef de manera casi presuntamente torticera, para no decir inducida, puesto que todos los testimonios comprobados el 11 de diciembre de 2009, venían casi casi a corroborar que Youssef tenía que ser el asesino, descartando todo aquello que pudiera dar el mínimo detalle de posible inocencia. Como ya se sabe, el asunto terminó en un Juicio con Jurado. La Audiencia si le aceptó a la Defensa estos Testigos propuestos y naturalmente dieron su versión a los Miembros del Jurado.

El Capitán Instructor les dijo a los Miembros del Jurado lo siguiente: ”Siempre todos los días a las ocho de la mañana cuando abre la tienda compra el periódico, de hecho se lo tienen reservado todos los días y a nosotros nos declaran que ese día no compró el periódico.”

El Capitán ratificó en el Juicio los tres renglones que le escribieron a la Juez y que se los entregaron el 09 de octubre de 2009, como uno de sus argumentos válidos para inculpar a Youssef. Pero ya conocemos lo que dicen los testigos con respecto a la hora que llega la prensa a Playa Blanca. Continúa diciendo el Capitán:”De hecho sabemos que es imposible porque antes de las siete ya había fallecido.” Refiriéndose a que era imposible que fuera a comprar el periódico a las ocho de la mañana porque él consideraba que ya estaba muerto. Y añadió: “Sin embargo, hay un testigo que nos dice que a las diez, más o menos de la mañana, lo ve en la rotonda y de hecho tiene una pequeña conversación. Nosotros estamos absolutamente bastante seguros de que ese testigo se equivoca de día. Lo primero porque este testigo lo ve con el periódico en la mano, que lo acaba de comprar. Ese día no compró el periódico”.

El Testigo al que se refiere el Capitán, la Juez del Juzgado Número 2 de Arrecife tampoco quiso interrogarlo, ni siquiera tuvo la curiosidad de querer conocerlo. Y del Juicio ya leyeron el famoso episodio en que el Fiscal lo invalidó diciendo que este hombre no se había enterado de nada, dejándolo por mentiroso. Pero este Testigo Folio 56 ante los miembros del Jurado se ratificó en su declaración realizada ante la Guardia Civil el día 07 de octubre en la que recordó haberle visto esa mañana a partir de las 9:30 horas con un periódico bajo el brazo.

El Capitán es rotundo con respecto a que la compra del periódico es relevante y decisiva, y como le dijeron que no lo compró en ese supermercado, está claro que era porque estaba muerto. Esta fijación es incomprensible y de muy poco sentido común. Si ustedes no compran un periódico mañana es porque están muertos, así que ya saben, para no morirse, compren un periódico cada día.

El Testigo Folio 67, un vecino de Playa Blanca y amigo de don Benjamín, le había dicho a la Juez el 11 de diciembre de 2009 (Folio 258 de la Inst.) “que Benjamín solía comer en el mismo sitio, tomar café, comprar el periódico en el mismo entorno” Y a los miembros del Jurado en el Juicio les explicó que algunas veces desayunaba con la víctima y que le veía comprar el periódico en un supermercado situado cerca de la rotonda del ancla. Quiere decirse que también compraba periódicos en otros lugares, además del supermercado de la calle Limones esquina la Guagua. El Representante del Ministerio Fiscal le requirió al Magistrado – Presidente que le dijera al Testigo que estaba bajo juramento y que le advirtiera del perjuicio de no decir la verdad. El Testigo respondió: “Yo no estoy mintiendo.”

Pero es de pura lógica que don Benjamín también comprara el periódico en otros sitios, tal y como lo dijo este Testigo Folio 67 en el Juicio, puesto qué sentido tiene, o cómo se explica, que una persona que ha vivido toda su vida en Playa Blanca, fuera todos los días a preguntar por el periódico a las ocho de la mañana al mismo sitio, sabiendo perfectamente que a Playa Blanca no llega la prensa antes de las 9:30 horas. ¿Es que don Benjamín padecía alguna enfermedad mental y nadie nos lo ha dicho?

Y por otro lado, que la victima pudiera adquirir el periódico en lugares diferentes, ¿por qué le resultó insultante al Representante del Ministerio Fiscal? Si es que algo de lo más normal del mundo. Vale, quedó acreditado que en ese supermercado no compró ese día el periódico después de las 9:30 horas, pero bien pudiera haberlo comprado en otro lugar, como así lo expresó el Testigo Folio 67, que veía como a veces lo compraba en otros supermercados de la zona. Y el Testigo Folio 56 nos ha dicho que después de las 9:30, lo había visto con un periódico bajo el brazo.

Pero desde un principio en la Instrucción, de una forma inexplicable, todo aquello que exculpaba a Youssef era considerado un error y se modificaba o adaptaba para inculparlo. Por eso el Representante del Ministerio Fiscal no creía ni podía escuchar algo diferente que resultara favorable a la inocencia de Youssef. En el Juicio descalificó al Testigo Folio 56 de aquella manera absurda que ya les describimos, porque entre otras cosas, si pretendían convencernos de que don Benjamín no murió entre las 9:30 y las 10:30 horas, sino que había muerto antes de las 7:20 de la mañana, quería decirnos el Fiscal que entonces el Testigo Folio 56 estaría viendo a un fantasma con gafas de sol y periódico incluido. Al Testigo Folio 67 le intimidó con lo de que estaba bajo Juramento, sin embargo al Capitán, no le recordó en ningún momento que también había jurado decir la VERDAD.

Pero para algunas personas la Verdad son las Mentiras que sólo quieren creer y ver. Es difícil que luego la verdadera Verdad pueda creerse y querer verse. Y la verdad es que Youssef es un Inocente pagando la incompetencia y el mal hacer de algunos profesionales policiales y judiciales. Lo que profesionales de la investigación hicieron y elaboraron correctamente, nos dice que Youssef no cometió ese asesinato. Todo lo que está embarullado y contradictorio, con unas acciones y decisiones que luego se cambian, es lo insostenible. Además de torticero, es mal intencionado con ganas, para culpar a alguien porque sí.

Y para seguir justificando la mentira que se quería creer, y viendo que en el Juicio lo del periódico ya no era sostén para inculpar al acusado, pero recuérdese que fue otras de las razones por las que la Juez también decidió el 09 de octubre de 2009 enviar a Youssef a la cárcel, el Representante del Ministerio Fiscal cambió la estrategia del periódico por la del pan, y en sus conclusiones le insistió a los Miembros del Jurado lo siguiente: “Pero, ¿cuál es la que nos da el detalle capital? (Nombre de la Testigo Folio 66). Que parece que no, porque simplemente se limita a decir que no le preguntaron por el periódico, pero (nombre de la Testigo Folio 66) pasa por delante de la puerta de la terraza entre las 6:40 y las 6:50. El pan estaba allí. Y sí nos han dicho los especialistas que tienen datos de que Joussef salió a asomarse porque pensó que alguien venía, ¿quién viene? El panadero. Lo que significa que cuando pasa (nombre de la Testigo Folio 66) y pasa el panadero, Joussef está matando a Benjamín. Está dentro de la casa. Es así. Y si además, se ha tomado un café entre las seis y cinco y las seis y cuarto porque lo dice otro testigo, encaja lo que dicen los testigos con lo que dicen los forenses. Y punto. Y estos son datos. Esto no es una hipótesis mía. Estos son datos”.

¡Anda qué menudos datos, señor Fiscal! Los de una señora que no dijo ni una sola verdad. Es imposible ver pan donde no hay pan. Entre las 6:40 y las 6:50 horas no ha llegado todavía el repartidor, pues está confirmado que deja las bolsas con el pan a partir de las 7:00 de la mañana. ¿Por qué Usted no quiso hacerle ni una sola pregunta, señor Fiscal, a uno de los repartidores del pan presentes en el Juicio, para confirmar precisamente ese horario? Debido a que el Fiscal en el Juicio utilizó semejante argumento panadero para refrendar la culpabilidad de Youssef, dejando sin importancia el rollo del periódico, es por lo que se realizó la tercera observación después del Juicio.

Se volvió a confirmar que lo de la Testigo Folio 66 era incierto y que el Fiscal se equivocó una vez más en sus apreciaciones. Olvidó el señor Fiscal, que en el Juicio se había dicho que entre el restaurante y la vivienda de don Benjamín, había entre unos cuatro o cinco minutos andando a paso normal, por lo que si la víctima, después de abandonar el restaurante a las 6:40 horas, decidió ir a su casa, la Testigo Folio 66, entre las 6:40 y las 6:50 en vez de ver pan invisible, lo que hubiera ocurrido es que habría tropezado con don Benjamín en la calle la Guagua.

Pero es muy poco probable que después de abandonar el restaurante fuera a su casa, ya que su sobrina, la Testigo Folio 47, conocedora de los hábitos de don Benjamín, le dijo a la Guardia Civil en el Folio 49 de la Instrucción, “que su tío sobre las 6:00 de la mañana se iba a pasear, que tomaba café y que solía ayudar a las mujeres de la limpieza a colocar sillas… y que entre las 07:30 / 08:00 horas solía regresar a su casa”. Alguien se ha empeñado en hacernos creer que la víctima regresó a su casa antes de esa hora para que Youssef le pudiera matar antes de las 7:20. Los Miembros del Jurado naturalmente también erraron en su apreciación. La poca información que poseían y con los “datos” que los ilustraba el Fiscal, qué otra consideración podían hacer y qué otra cosa podían refrendar. Y lo de los forenses. ¡Ay, lo de los forenses!

(…) CONTINUARÁ.

¿QUIÉN MATÓ A DON BENJAMIN SANTANA? ( XIII )
Comentarios