lunes. 22.09.2025

“¿Por qué estoy yo aquí? Se equivocan, están equivocados, yo no maté a Benjamín!”

(Youssef Anzaha)

… ¿De verdad analizaron en Madrid los mismos interruptores que fueron contaminados de Azul Naftol Negro? (Reactivos mecánicos negros) ¿De verdad, de esos interruptores inservibles para análisis, pudieron extraer “posible sangre”?

Pues extrañamente parece que sí, aunque resulte muy contradictorio, lo de que en el pulsador izquierdo, correspondiente al interruptor doble “09 / 14383 / 002 : Un interruptor izquierdo”, nos dice el Informe de ADN que “Se obtienen las muestras siguientes: 09 / 14383 / 002 /BI / 1 Posible sangre en interruptor”.

Que también en el pulsador derecho, correspondiente al interruptor doble “09 / 14383 / 003 : Un interruptor derecho” , nos dice el Informe de ADN que “Se obtienen las muestras siguientes: 09 / 14383 / 003 / BI / 1 Mancha de posible sangre situada en el interruptor”.

Y por supuesto, se repite que en el interruptor individual, “09 / 14383 / 004 : Conjunto de interruptor y marco de plástico blanco”, nos dice ese Informe de ADN que “Se obtienen las muestras siguientes: 09 / 14383 / 004 / BI / 1 Mancha de posible sangre situada en el interruptor”.

Por ello es inevitable no seguir dudando de este trabajo y preguntarnos a qué o de cuáles interruptores, extrajeron esas muestras de sangre. ¿De verdad encontraron manchas de sangre en esos interruptores? ¿No será, que lo único que encontraron, fueron manchas de reactivo mecánico negro?

¿No será, que se encontraron con unas muestras o pruebas que no servían para nada en esos pulsadores del interruptor doble y el interruptor sencillo, porque estaban completamente contaminadas de AZUL NAFTOL NEGRO?

La duda, por supuesto, es razonable. ¿Es que les enviaron otros interruptores distintos de los descritos? Es posible. Visto lo visto, nada es descartable.

Pero si esto fuera así, qué interruptores son los que están en la Instrucción como muestras o pruebas que incriminan a Youssef. ¿Los que aparecen en las fotos del Primer y Segundo Informe fotográfico, o son otros que no tienen nada que ver con los que nos han descrito?

Dice el Folio 474: “IV.- RESOLUCIÓN (dio comienzo el día 30 / 12 / 2009, finalizó el día 29 / 04 /10). ¿Esto es cierto? ¿De verdad tardaron cuatro meses en tener esa resolución?

¿Por qué dicen que comenzaron esas resoluciones desde el día 30 de diciembre de 2009? ¿Qué significa esto? Todavía no habían recibido ninguna muestra de la víctima, ni tampoco del presunto asesino a esa fecha. La muestra del cadáver y la saliva de Youssef. Es más, nunca las recibieron.

Esas muestras no fueron facilitadas ni recogidas y tampoco llegaron a Madrid. ¿Qué fue lo que ocurrió realmente? ¿Por qué no las enviaron?

Es evidente, que la coordinación fallaba en algún eslabón de toda esta cadena. ¿Cadena? Hojas de Cadena de Custodia. ¿Se acuerdan?

“La Hoja de Cadena de Custodia es pieza fundamental en el desarrollo investigativo y probatorio para el control y / o vigilancia de los elementos físicos de prueba, encontrados en el lugar de los hechos, cualesquiera que estos sean.

Las modificaciones que sufran dichos elementos, desde su recolección hasta su disposición final, identificará al responsable en cada paso por el que transitan.

La ruptura de la Cadena supone la pérdida de elementos o muestras básicas para la investigación y puede generar la condena de un inocente o la absolución de un culpable”.

Por lo tanto, se desprende de la anterior descripción, que la Hoja de Cadena de Custodia es un formulario que hay que rellenar con todas y cada una de las pruebas o muestras, que luego serán sometidas a estudio o análisis, por los distintos profesionales en laboratorios adecuados.

“La Hoja de Cadena de Custodia no solo debe hacerse, sino que debe probarse, puesto que lo que no se prueba, no existe”.

Bien. Pues ninguno de los pulsadores, izquierdo y derecho, del interruptor doble del recibidor, ni el interruptor sencillo de la entrada a la cocina, tienen confeccionada su correspondiente Hoja de Cadena de Custodia.

¿A qué no se lo creen? Pues así es. Las muestras y pruebas que incriminaron y culparon a Youssef Anzaha, no tienen confeccionadas las Hojas de Cadena de Custodia.

Policías, Guardias Civiles, Fiscales , Secretarios Judiciales, Jueces, Abogados, Peritos de toda índole, Periodistas, Agentes Judiciales, y muchas personas ajenas a ese mundo Judicial y Policial, les dirán que una muestra o prueba que no esté debidamente acompañada de su Hoja de Cadena de Custodia, no será una prueba o muestra válida, ni tampoco será reconocida en ningún Tribunal de Justicia.

Así por ejemplo, recuerdo que Franciso J Chavanel, en su columna de opinión en el Canarias 7, del martes 13 de marzo de 2012, en referencia a los atentados del 11 – M, escribió textualmente: “Los propios conspiradores saben que nada de lo descubierto vale para nada, porque después del tiempo transcurrido, y sin cadena de custodia, cualquier improbable hallazgo será para tirarlo a la papelera”.

¿Entonces? Pues que lo de este Procedimiento Judicial contra ese moro inmigrante, no es comprensible. No hay quien lo entienda, por mucho que nos lo expliquen. En esta Causa, las únicas pruebas que incriminaban a Youssef Anzaha, esos interruptores sin Hojas de Cadena de Custodia, no se lanzaron a ninguna papelera.

Al contrario. Esas muestras y pruebas sin Hojas de Cadena de Custodia, han servido para llevar a ese Inocente a un Juicio con Jurado Popular y le condenaron a 21 años de cárcel. ¿Qué explicación nos pueden dar de esta aberración injustificable?

Pero antes de llegar hasta aquí, es curiosa la obsesión de la Juez y de la Guardia Civil, con lo de que todas las muestras y pruebas cuenten y guarden en todo momento lo estipulado en lo referente a “Cadena de Custodia” de las referidas muestras y pruebas.

Veamos: En su Providencia, (Folio 183 de la Instrucción) la Juez indicó: “...En relación a las muestras tomadas en el transcurso de la investigación, y que se encuentran depositadas en los recipientes numerados del 60 – 1 al 60 – 10, remítanse las mismas, “junto con los oficios de la cadena de custodia de cada una de ellas”, al Instituto Nacional de Toxicología de Tenerife para que proceda a sus análisis y estudio de dichas pruebas de conformidad a lo solicitado en los oficios acompañados a cada una de ellas. ...”

La Guardia Civil en el Oficio 163 / 2009, Folio 267 de la Instrucción, le pidió a la Juez saliva de Youssef y una muestra de la víctima para análisis de ADN y también hizo hincapié en lo de que: “todo ello observando lo estipulado en lo referente a cadena de custodia de las referidas muestras”.

Todas las muestras recogidas de la Autopsia realizada al cadáver de don Benjamín Santana y que fueron remitidas también al Instituto Toxicológico de Canarias el día 08 de octubre de 2009, Folio 22 de la Instrucción, recogen perfectamente cumplimentadas sus Hojas de Cadena de Custodia en los Folios 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de la Instrucción.

Sin embargo, los interruptores no contaron nunca con sus Hojas de Cadena de Custodia. Unos interruptores que no podían ser válidos como prueba en ningún Tribunal de Justicia.

No obstante, junto con las MENTIRAS de la Testigo Folio 66, entre ellas, la de que le vendía a la víctima todos los días el periódico a las 08 horas de la mañana, cuando el periódico siempre llega a Playa Blanca a partir de las 9:30 horas; junto con las MENTIRAS de los dos Forenses, junto con las MENTIRAS del Capitán, junto con las HIPÓTESIS e INVENCIONES del Fiscal, JUNTO CON LAS MENTIRAS que hicieron constar en el Atestado Policial, junto a la MENTIRA de que los Testigos Folios 72 y 73 supuestamente escucharon quejarse a don Benjamín Santana, esos INTERRUPTORES, eran la pieza fundamental y la más importante para la condena a Youssef Anzaha.

Para ello, increíblemente, se constituyó un “CIRCO” que se montó con el beneplácito y los caprichos judiciales exclusivamente. Lo veremos un poquito más adelante, porque el cómo se justificó la validez de esos interruptores, es para llevar a esos validantes de pruebas a los Tribunales de Justicia, para que los aparten de esos Oficios Justicieros, por su evidente falta de imparcialidad y clara peligrosidad judicial.

Es posible que alguién quiera ver, en ese error garrafal del Equipo de Investigación de la Guardia Civil, que no confeccionaron esas Hojas de Cadena de Custodia para los interruptores, la posibilidad de que la Defensa de Youssef pudiera estar fundamentada exclusivamente, en que al no ser válidas esas pruebas, Youssef pueda ser declarado Inocente.

Pero observarán, que además de esa falta de rigurosa necesidad que conlleva toda muestra o prueba, que es su Hoja de Cadena de Custodia, Youssef, ya lo hemos venido demostrando, nada tuvo que ver con el asesinato de don Benjamín Santana, puesto que todo ha sido preparado e inventado, para que así nos lo creyéramos. Pues para más inri, las muestras y pruebas que lo incriminaron, no tenían confeccionadas las Hojas de Cadena de Custodia.

Eran esos interruptores una prueba injusta y no válida, por su irregularidad investigativa. Por eso continuamos con esa convición sobre la Inocencia de ese chico, puesto que pensamos que el cúmulo de circunstancias adversas que le fueron adaptando convenientemente, le acabaron condenando. No podía ser de otra manera.

En el Folio 475 de la Instrucción, Página 2 del Informe Pericial del Departamento de Biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil en Madrid, hicieron constar lo siguiente:

“3.- Resultados obtenidos”.

“No se ha obtenido resultado positivo en el proceso de Cuantificación para las muestras 09 / 14383 / 002 /BI / 1 y 09 / 14383 / 002 /BI / 2”.

Entendemos con esto, que en el Pulsador Izquierdo: “09 / 14383 / 002” , del que se obtuvieron las muestras siguientes: Primera: “09 / 14383 / 002 /BI / 1 Posible sangre en interruptor”

Segunda: “09 / 14383 / 002 /BI / 2 Hisopo humedecido en agua bidestilada y autoclavada pasado por el lofograma del interruptor”, no encontraron perfiles genéticos compatibles con los perfiles genéticos de don Benjamín Santana, ni tampoco con los de Youssef Anzaha.

¿Entonces, de quién puede ser esa “posible sangre en interruptor” , que no es de Benjamín, ni tampoco de Youssef?

Y lo sorprendente: Esa ”posible sangre”, a lo que se ve en este Informe de ADN, está claro que luego resultó ser sangre de verdad, cuando ya se habían diluido los coágulos de sangre con el reactivo mecánico negro en ese interruptor. ¿De verdad no les parece raro? Pues es muy raro.

¿Pero no contrastaron en ese laboratorio de Madrid, si ese ADN, podía coincidir con el de la toalla y con el de la muestra extraída de una huella de la mano en la pared? ¿Ni siquiera con el resto de ADN de los demás Testigos? ¿Qué investigación es esta?

¿Y la huella de ese pulsador? ¿De quién era? En el Primer Informe Fotográfico no describieron nada de huellas en ese pulsador, pero en el Segundo Informe nos dijeron que existe en ese pulsador izquierdo la huella H – 2.3, después de que Madrid informara de que no son huellas de Benjamín ni de Youssef. Más tarde, el Informe de ADN de esa huella ensangrentada tampoco es lo dos. ¿Entonces? ¿Pero, y entonces?

Esa huella en el pulsador izquierdo también está ensangrentada. No pudieron dejarla otro día. Es una huella del mismo día en que se cometió el terrible asesinato, sin embargo, ni la huella, y tampoco su ADN, corresponden con el de Youssef ni el de Benjamín. No se sabe de quién es.

¡Anda! ¡Venga! ¡Ya está! ¿Qué más da de quién sea esa huella y ese ADN? ¡Eso no importa! Ellos tenían clarísimo que el asesino es Youssef.

Continúa diciendo este Informe Pericial: “De las muestras 09 / 14383 / 003 / BI / 1 a 09 / 14383 / 004 / BI / 2 se obtiene una mezcla de perfiles genéticos. A dicha mezcla de perfiles genéticos son compatibles, como contribuyentes, el perfil genético de Benjamín S. C. y el de Youssef A.”

Entendemos con esto, que en el Pulsador Derecho: “09 / 14383 / 003”, del que se obtuvieron las muestras siguientes: Primera: “09 / 14383 / 003 / BI / 1 Mancha de posible sangre situada en el interruptor”.

Segunda: “09 / 14383 / 003 / BI / 2 Hisopo humedecido en agua bidestilada y autoclavada pasado por el lofograma del interruptor”.

Y también en el interruptor completo de entrada a la cocina: “09 / 14383 / 004” , del que se obtuvieron las muestras siguientes: Primera: “09 / 14383 / 004 / BI / 1 Mancha de posible sangre situada en el interruptor”.

Segunda: “09 / 14383 / 004 / BI / 2 Hisopo humedecido en agua bidestilada y autoclavada pasado por el lofograma del interruptor”.

Aquí sí. Aquí encontraron en esa “posible sangre” y en los “hisopos humedecidos”, perfiles genéticos de don Benjamín Santana y de Youssef Anzaha.

¿De verdad, esto tampoco les parece extraño? Pues es demasiado extraño, cuando es evidente que esos interruptores, también habían sido rociados con Reactivo Mecánico Negro y se recomienda antes de esta actuación, extraer esas muestras de sangre, puesto que si no, quedan inservibles para otro tipo de análisis. ¿Qué raro, que pudieran conseguir esas posibles muestras de sangre y además sus análisis correctamente?

¿De verdad, tenemos que creernos esto? Que nos disculpen esos Agentes del SECRIM (SERVICIO DE CRIMINALÍSTICA) allá en Madrid, que elaboraron este Informe, pero cuanto menos, no resulta riguroso, ni serio y plantea numerosas dudas ¿Y por qué?

Pues veamos: El Instituto Toxicológico de Canarias ya había informado, cinco meses antes, que la sangre extraída de una huella ensangrentada en la pared, correspondiente a una mano que se apoyó, con claros síntomas de limpiarse, y que estaba muy cerca del interruptor de la cocina y del interruptor doble del recibidor, era sangre de Benjamín y también de otra persona. Que esa sangre no era de Youssef Anzaha.

Esa huella ensangrentada de una mano en la pared, si no era del asesino que mató a Benjamín Santana, de quién carajos era entonces esa mano, si tampoco es la mano de Youssef.

Insisten en que Youssef es el asesino, único asesino, pero esa mano y esa sangre en la pared no son de Youssef. ¿Entonces, cómo nos explican esta contradicción? No la explican, porque no pueden. Esto no hay quién lo entienda, cuando además, ni la huella y tampoco el ADN, del pulsador izquierdo del interruptor doble del recibidor, se corresponden con el de Youssef.

El Capitán Instructor del Atestado Policial en el Juicio, les dijo a los Miembros del Jurado: “En la casa encontramos huellas básicamente en dos sitios diferentes. En una pared que aparecen cuatro dedos bastantes marcados con huellas de calidad bastante mala porque la pared es rugosa y la sangre no dejó una lectura clara de las huella”.

Las huellas no pudieron ser analizadas, pero la muestra de sangre sí, y el Informe de ADN del Instituto Toxicológico de Canarias dejó perfectamente claro que no había sangre de Youssef en esa pared.

Pero además, este Instituto Toxicológico de Canarias con sede en Tenerife, ya había informado, también cinco meses antes, que la muestra de sangre extraída de una toalla ensangrentada, también tenía sangre de Benjamín y de otra persona. Y que esa sangre de la toalla, tampoco era sangre de Youssef Anzaha.

Esa sangre de la toalla, si no era del asesino que mató a Benjamín Santana, de quién carajos era esa sangre, si tampoco es la sangre de Youssef.

Reivindican convencidos que Youssef es el asesino, el único asesino, pero esa sangre de la toalla tampoco es de Youssef ¿Entonces, cómo nos explican esta contradicción? No la explican, porque no pueden. Volvemos a insistir en ello otra vez cuando decimos que esto no hay quién lo entienda, cuando además, ni la huella y tampoco el ADN, del pulsador izquierdo del interruptor doble del recibidor, se corresponden con el de Youssef.

.

También en este otro Informe de ADN, enviado desde Madrid, nos dicen que en ese pulsador izquierdo del interruptor doble del recibidor, la sangre tampoco es de Youssef. Sin embargo, no comprobaron si esa sangre podía ser igual a la de la toalla y a la sangre de una mano en la pared. ¿Esto es una investigación coherente, responsable y seria?

¡Anda! ¡Venga! ¡Ya está! ¿Pero qué más da de quiénes sean esos ADN? ¡Eso no importa! Ellos tenían clarísimo que el asesino es Youssef. No explican convenientemente esa convicción asesina de este acusado, y ya condenado, pero no les importa. Eso no importa ¿Para qué te vas resquebrajar los sesos preguntando lo que ellos consideran imbecilidades? ¡Olvídalo!

Convencieron a los Miembros del Jurado de que sólo Youssef es el asesino. Sólo hubo un asesino. Que una sola persona perpetró el crimen y no podía ser otro que Youssef Anzaha ¿Entonces, cómo nos explican estas contradicciones, con respecto a la sangre que es de otra persona en esa pared, en una toalla y en ese pulsador izquierdo del interruptor doble? No hay quién les entienda esa seguridad y convicción de que Youssef es el asesino de don Benjamín Santana.

Se basan cansinamente y repetitivos, en que hay huellas y ADN de Youssef en esa casa. ¡Pero qué casualidad, solamente en un pulsador derecho de un interruptor doble y en interruptor sencillo de acceso a la cocina, de todo lo habido en esa casa, y además, interruptores sin Hojas de Cadena de custodia! ¡Pero qué casualidad!

¿Qué averiguaron, qué sabemos de esas otras huellas y de esos otros ADN, que también estaban en la casa? Nada. No podemos saber nada, porque no quisieron trabajar, ni investigar lo que verdaderamente sucedió. Les resultó mucho más cómodo inculpar al azar a ese pobre moro inmigrante, que mira tú por donde, le debía dinero a la víctima. Una chorrada de excusa, como luego se comprobó.

Como anécdota, leí hace algunos días una pintada grafitera en la pared de un edificio público en Arrecife, detrás de la Ciudad Deportiva, que me llamó la atención y que decía: “No más detenciones estilo lotería”. Ya dijimos en otra ocasión, que a Youssef alguien le endosó todos los números para que esa “LOTERÍA” le cayera entera.

Justamente en el pulsador derecho de ese mismo interruptor doble, y en ese interruptor sencillo, sí encontraron el ADN de Youssef en esa sangre. No podemos creerlo, sencillamente por como se nos ha venido engañado y se nos ha estado manipulando con el Atestado Policial y con la Instrucción Judicial.

Para que Youssef pudiera dejar rastros de su propia sangre en esos interruptores, y recalcamos, qué casualidad, que solamente en esos interruptores y en ninguna otra cosa más de esa casa, tenía que ser herido en el forcejeo o en la supuesta pelea con la víctima. ¿Y qué heridas tiene Youssef? ¿Por dónde estaría sangrando Youssef?

La única herida, según el Atestado Policial, se le descubrió en el dedo índice de la mano izquierda. (Folio 102 de la Instrucción)

¿Pero dónde, en qué parte del dedo tiene Youssef esa herida? En el Atestado Policial no consta y en el Folio 150 de la Instrucción, la Secretaria Judicial hizo constar que “respecto del corte que presenta en el dedo índice, sobre la uña, se lo ocasionó el mismo martes 6 de Octubre cuando estuvieron matando el cordero.”

Ni siquiera indicaron en este Folio 150, en qué dedo estaba la herida. Si en el derecho o en el izquierdo, y ni el 102, ni este 150, comentaron las características de esa herida. ¿Y esto es lógico?

En la cárcel de Tahiche – Lanzarote, a finales de Julio de 2010, nueve meses después, el nuevo Letrado de la Defensa, Gorka Jáuregui, le preguntó a Youssef por esa herida.

Le mostró que la herida estaba por detrás de la uña, encima de ese dedo índice izquierdo, a la altura de la primera articulación. Ya sabemos, que la explicación de esa diminuta herida, la dio Youssef diciendo que se cortó levemente cuando le trataba de quitar la piel a uno de los corderos. (Folio 102 de la instrucción)

Es evidente que si colocamos a Youssef en el escenario del crimen, tendría que dejar sangre de su dedo índice izquierdo y es muy difícil, sin embargo, que la huella ensangrentada, en cambio, sea del dedo índice derecho. Complicado de asumir. Difícil de comprender.

Eso no es posible, cuando además esa herida ni siquiera es en la yema del dedo, sino que se encuentra en el lado opuesto, detrás de la uña. Imposible, por tanto, dejar impresa una huella con el dedo al revés. Pero es que encima, esa herida está en el dedo índice de la mano contraria. En la izquierda.

Insistimos en que, para que Youssef pudiera dejar su sangre en esos interuptores, tenía que pulsarlos al reves, con la uña, para que esa herida que tiene en ese lado del dedo pudiera dejar impresa la sangre. Y una vez que ha dejado allí su sangre del dedo izquierdo, lo pulsó con el dedo indice derecho para dejar nítida y perfecta la huella de ese otro dedo. Huella y Sangre.

Imáginense: Como Youssef no podía dejar su huella impresa del dedo índice derecho, y estaba tremendamente loco por estampar su firma en el escenario del crimen, para que se supiera que fue él quien lo cometió, primero lo pulsó con el dedo índice izquierdo al reves, con la uña, para impregnar la sangre, y después, con el dedo índice derecho pulsó sobre esa sangre. Lo hizo con dos interruptores exclusivamente. ¿Pero de verdad quieren que nos creamos semejante disparate?

¿Cómo es posible qué haya sangre de Youssef en una huella del dedo índice derecho, si esa herida, imposible de dejar una huella por sus características, está en el dedo índice izquierdo?

El Informe de Huellas, en su Página 12, Folio 385 de la Instrucción, también coincidió, cuatro meses más tarde, el 26 de enero de 2010, que la huella identificada correspondía al dedo índice de la mano derecha de Youssef.

Repetimos. ¿Cómo es posible que hubiera en el interruptor, sangre de Youssef, si lo pulsó con el dedo índice derecho, y ya sabemos que el corte diminuto, casi invisible, lo tenía en el dedo índice de la mano izquierda? Un insignificante corte, que no puede adjudicarse a un forcejeo o a una pelea, puesto que si hubiera sido fruto de algo violento, no sería el único corte y menos en esa parte del cuerpo.

Es decir, que si Youssef pulsó con el dedo índice derecho el interruptor, o los interruptores, puesto que al final son dos los que le incriminan, y dejó impresos sudor, grasa y sangre, porque se había manchado con la de la víctima, pudiera ser creible y es hasta razonable.

Pero que nos digan que esa sangre también es de Youssef, es imposible que podamos creerlo, por todos los razonamientos anteriores ya expuestos.

Señor Fiscal, de verdad, ¿a Usted no le remuerde la conciencia lo que ha sido capaz de justificar? ¿Así funciona la Justicia? ¿Pues coño, coño con la Justicia! ¡Ah, vaya, me olvidé otra vez, que Usted, señor Fiscal, no conoce a la Conciencia!

Sin lugar a dudas, quisieron hacernos creer que esa sangre, sí era la sangre de Youssef. El Capitán Instructor del Atestado Policial en el Juicio, continuó diciéndoles a los Miembros del Jurado, lo siguiente: “Y luego encontramos huellas en tres de los interruptores de la luz de allí. En esos interruptores, al ser más lisos, se dejó una huella bastante más clara y son las huellas que se estudiaron. Los interruptores estaban en la entrada, en el hall donde apareció el cadáver.

Son huellas híbridas o mixtas, es decir, que una parte de la huella fue por adición de sangre, que no sabíamos de quién podía ser y parte de la huella era una huella posada.

Las huellas dactilares, normalmente una huella normal, es porque en los dedos todos tenemos un poco de grasa y un poco de sudor siempre, aunque las manos estén secas.

Sí además de eso, la mano está sucia, por ejemplo sangre, pintura o lo que sea, estoy dejando una sustancia nueva. Entonces estas huellas tenían las dos cosas. Por un lado había dejado su sudor y su grasa; y por otro lado, había dejado una sustancia nueva. Entonces por eso un poco la dificultad y por eso pedimos apoyo a la unidad de criminalística para que nos dijeran seguros si esa huella era o no del detenido.

No tendríamos ningún problema en creerle Capitán, como al parecer le creyeron los Miembros del Jurado, pero es que es imposible que sus mentiras puedan tener eco verídico.

Veamos: Los Especialistas del Departamento de Identificación de Huellas en Madrid, no pudieron analizar esas huellas físicamente, porque nunca les enviaron los interruptores. ¿Cómo podían indicarles y analizar esas mezclas de sudor, grasa, sangre, para separarlo todo convenientemente, a través de unas fotos enviadas por ordenador y afirmar que esas huellas eran de Youssef.?

Copiando la expresión favorita del señor Fiscal, que nos viene muy bien aquí, “esto no hay quién se lo crea”

No tenemos ni idea de lo que se le envió a esos especialistas de Identificación de Huellas. Es que es imposible saberlo, porque en el Atestado Policial no consta nada de eso, y en la Instrucción Judicial tampoco.

Al parecer, enviaron fotos con huellas, ¿Pero qué fotos eran esas que no constan en ningún sitio? ¿Es que enviaron por ordenador las fotos de los Folios 105 y 106? ¡Venga Ya! Sí luego resultó que esas fotos, en el Segundo Informe Fotográfico, son otras fotos que no tienen nada que ver con esas huellas. En fin… que “esto no hay quién se lo crea”.

Dijo Usted Capitán: “ Sí además de eso, la mano está sucia, por ejemplo sangre, pintura o lo que sea, estoy dejando una sustancia nueva. Entonces estas huellas tenían las dos cosas. Por un lado había dejado su sudor y su grasa; y por otro lado, había dejado una sustancia nueva. Entonces por eso un poco la dificultad y por eso pedimos apoyo a la unidad de criminalística para que nos dijeran seguros si esa huella era o no del detenido”.

¿De verdad Capitán, que Usted quiere que nos creamos, que todo eso, lo pudieron confirmar con unas fotografías que les enviaron a través de un ordenador?

Pero se contradicen entonces los informes de ADN y de Huellas. El Informe de ADN, no habla para nada de analíticas realizadas al sudor y la grasa del dedo que pudo dejar Youssef en los interruptores. Siempre indicó ese informe de ADN, que el análisis se realizó a muestras de “posible sangre”. No de grasa, no de sudor.

Y además, seguimos pensando que se nos ha mentido en esos Informes, porque los interruptores estaban totalmente cagados de Reactivos Mecánicos Negros, y de ahí, no pudieron extraer ninguna muestra fiable para analizar ningún tipo de ADN.

Por eso es fundamental la Hoja de Cadena de Custodia de cada muestra o prueba. Las supuestas huellas voladoras por e- mail a través de los ordenadores, no tenían confeccionadas las Hojas de Cadena de Custodia. Los interruptores, donde supuestamente estaban esas huellas y encontraron muestras de sangre de Youssef, tampoco tenían cumplimentadas sus Hojas de Cadena de Custodia.

¿Pero cómo es posible, que sin las Hojas de Cadena de Custodia de esas muestras y pruebas, los Especialistas del Departamento de Identificación del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, Madrid, emitieron un Informe de esas Huellas, y los Especialistas del Departamento de Biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, Madrid, emitieron un Informe de ADN, si ni siquiera pudieron cumplimentar esas Hojas de Cadena de Custodia, porque no existían? ¡No se habían confeccionado!

Las Huellas y las muestras de ADN, aparte de las irregularidades, dudas, y extrañas explicaciones, cuando encontramos esas explicaciones, no tienen Hojas de Cadena de Custodia. No son pruebas válidas en ningún Tribunal de Justicia. Sin embargo, en esta Causa y contra ese moro inmigrante, sí han valido y sí han servido. ¿Por qué?

Se nos ha explicado por activa y por pasiva, que en los distintos laboratorios, normalmente se niegan a trabajar con muestras o pruebas que no estén debidamente acompañadas de sus respectivas Hojas de Cadena de Custodia. En cambio en esta Causa, dos Departamentos distintos de la Guardia Civil en Madrid, uno de Huellas y otro de ADN, sí que aceptaron y supuestamente analizaron lo inservible, para emitir luego sus Informes.

Créanse lo que estimen más conveniente.

Pues el Garante de la Legalidad, el señor Fiscal, no sólo les ha dado fiabilidad y validez a esas muestras y pruebas de los interruptores, las ha justificado. Llegaron al Juzgado de Instrucción de Arrecife, supuestamente el día 11 de Junio de 2010, ocho meses después de ocurridos los hechos, junto con el Informe original de ADN, pero interruptores sin sus Hojas de Cadena de Custodia. ¿Así funciona la Justicia? ¡Pues coño, coño con la Justicia!

“... porque después del tiempo transcurrido, y sin cadena de custodia, cualquier improbable hallazgo será para tirarlo a la papelera”. (Francisco J. Chavanel. Colaborador de Canarias 7, en referencia a los atentados del 11 - M)

… CONTINUARÁ.

¿QUIÉN MATÓ A DON BENJAMIN SANTANA? ( XXV)
Comentarios