Por Serapio Manuel Rojas de León
“¿Por qué estoy yo aquí? Se equivocan, están equivocados, yo no maté a Benjamín!”
(Youssef Anzaha)
(…) Seguimos en el Folio 42 que se termina y continuamos en el 43 de la Instrucción. En los últimos renglones del 42 y primeros del 43, la Guardia Civil a la Juez le escribió: “(Nombre de la Testigo Folio 47), sobrina de Benjamín Santana. Habita la vivienda contigua a la de su tío la semana que tiene que trabajar en Playa blanca. Sobre las 8:15 horas del 06/10/2009 estuvo en dicha vivienda y vio la puerta del patio y la de su tío abiertas. Además de las luces del interior encendidas. Le pareció extraño pero desde donde estaba no vio nada raro. Sobre las 11:15 horas de esa misma mañana, regresó otra vez a su vivienda observó que la puerta del patio y de la vivienda seguían abierta de la misma manera que la primera vez, por lo que se acercó a la vivienda de su tío llamándolo y pudo ver las manchas de sangre y el cuerpo de su tío caído en el suelo.”
“Además de las luces del interior encendidas.” Hemos subrayado esta frase que la Guardia Civil añadió diciendo que lo había dicho la Testigo, porque también es MENTIRA. El día 07 de octubre de 2009, a las 9:21 horas realizó su manifestación esta Testigo y consta en los Folios 47, 48, 49 y 50 de la Instrucción. En ninguno de esos cuatro folios, dijo que viera las luces del interior de la vivienda de su tío encendidas. ¿Por qué a la Juez, el día 09 de octubre, la Guardia Civil le hizo constar que estas palabras las había pronunciado la sobrina de la víctima, sino era cierto?
Insistimos en que querían refrendar que a don Benjamín no le habían matado entre las 9:30 – 10:30 horas, sino antes de las 7:20 de la mañana. De madrugada, casi de noche. Por eso las luces encendidas. Pero sin duda, es muy arriesgado por parte de la Guardia Civil poner en boca de personas lo que no han dicho. Se puede comprobar, una vez más, como esto también es otra de esas cosas que la Guardia Civil por su cuenta y riesgo le fue escribiendo a la Juez, cuando sabía perfectamente que no eran verdad.
Ante la Juez el 11 de diciembre de 2009, a la Testigo Folio 47 nada de las luces le preguntaron y en el Juicio, esta Testigo sobrina de la víctima, les dejó perfectamente claro a los Miembros del Jurado, que ella no vio luces encendidas. A un Policía Local de Yaiza en el Juicio, el Representante del Ministerio Fiscal, le preguntó por este tema de las luces y también respondió ante los Miembros del Jurado, que él no se dio cuenta de que estuvieran las luces de la vivienda encendidas.
El día 09 de octubre de 2009, junto con el Atestado Policial y el Acusado Youssef Anzaha, la Guardia Civil también le hizo entrega de un anexo fotográfico a la Juez. Desde el Folio 111 al Folio 138, nos muestran las fotografías realizadas el día 06 de octubre de 2009, y desde el Folio 139 al Folio 143 nos muestran las fotos que realizaron el día 07 de octubre de 2009, en la vivienda de don Benjamín Santana.
El Folio 111 se inició con la siguiente leyenda: “UNIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDICIAL LAS PALMAS. EQUIPO DE POLICIA JUDICIAL COSTA TEGUISE. INICIO INSPECCIÓN OCULAR DÍA 06/10/2009” A partir de aquí y hasta el Folio 138, se nos muestran fotografías numeradas desde la número 1 en el Folio 111, hasta la foto número 76 del Folio 138.
El Folio 139 se inició con la siguiente leyenda: “UNIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDICIAL LAS PALMAS. EQUIPO DE POLICIA JUDICIAL COSTA TEGUISE. CONTINUACIÓN INSPECCIÓN OCULAR DÍA 07/10/2009” A partir de aquí y hasta el Folio 143 se nos muestran fotografías numeradas desde la número 77 en el Folio 139 hasta la foto número 88 del Folio 143.
En el Folio 125 de la Instrucción, página 18 del Anexo I, Informe Fotográfico que le entregaron a la Juez el día 09 de octubre, hicieron constar las fotos 42, 43 y 44. En esas fotos se ve un interruptor doble, es decir, que tiene dos pulsadores. La fotografía 44 es el marco de los interruptores sin los pulsadores. A lo que se ve, esos pulsadores fueron extraídos de su lugar. Supuestamente, antes de extraerlos, los rociaron con un reactivo mecánico negro, para resaltar mejor las huellas.
En el Folio 128 de la instrucción, pagina 21 del Anexo I, Informe Fotográfico, hicieron constar las fotos 51, 52, y 53. En esas fotos se ve un interruptor sencillo, es decir, con un solo pulsador. La fotografía 53 es el marco del interruptor sin el pulsador. A lo que se ve, ese pulsador fue extraído de su lugar. Supuestamente, antes de extraerlo, también fue rociado con reactivo mecánico negro, para resaltar mejor la huella.
Estos tres pulsadores se enviaron con posterioridad a Madrid, Departamento de Biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para análisis de ADN, no para analizar sus huellas, que como ya saben, eso lo hicieron a través de unas fotografías que luego enviaron en soportes informáticos vía correo electrónico por ordenador.
Por el número de los folios con respecto a la Instrucción, 125 y 128, así como a sus páginas 18 y 21 del anexo fotográfico que la Guardia Civil le entregó a la Juez el día 09 de octubre de 2009, esta manipulación y manejo de los interruptores, así como el trabajo de su inspección ocular, tuvo lugar la tarde noche del Martes 06 de octubre. El día que murió don Benjamín.
Estas fotos, además, indican donde se ubican los interruptores. Ninguna de las demás fotos, que fueron un total de 88, describieron ni mencionaron nada con respecto a que en la vivienda había luces encendidas.
Bien, pues en el acta de la Inspección Ocular y segundo Informe Fotográfico que le remitieron a la Juez del Juzgado Número 2 de Arrecife y la cual indicó en su Providencia, (Folio 356 de la Inst), el día 01 de Febrero de 2010, cuatro meses más tarde, que había recibido dicha acta de la Inspección Ocular e Informe Fotográfico, estas fotos mencionadas números 42, 43, 44, 51, 52 y 53, cambiaron de números y sus descripciones. La foto 42, se convirtió en la número 29. (Folio 299 de la Instr. Pagina 21 de este segundo Informe Fotográfico) La foto 43 se convirtió en la número 68. (Folio 323 de la Instr. Página 45 de este segundo Informe Fotográfico). De la foto número 44, en este Acta de Inspección Ocular y segundo Informe Fotográfico que le remitieron a la Juez, nada se sabe. No existe esa foto. (La fotografía 44 no se encuentra en ese segundo Informe que cuatro meses más tarde dijo la Juez haber recibido. Esa foto era el marco de los interruptores sin los pulsadores)
La foto 51, se convirtió en la número 32. (Folio 301 de la Instr. Página 23 de este segundo Informe Fotográfico) La foto 52 se convirtió en la número 82. (Folio 332 de la Instr. Pagina 54 de este segundo Informe Fotográfico) La foto número 53 se convirtió en la número 83. (Folio 332 de la Instr. Pagina 54 de este segundo Informe Fotográfico)
Las fotos 82 y 83, (antes 52 y 53) están en el Folio 332 de la Instrucción. Página 54 del Acta de Inspección Ocular., e Informe Fotográfico. En este Folio 332 la Guardia Civil escribió lo siguiente: “Continuamos con el interruptor simple ubicado en la pared derecha antes de entrar en la cocina, nombrado en la fotografía número 32 de este informe, procedemos a fotografiar, tratar con reactivo mecánico negro y extraer de la pared para un estudio completo en laboratorio.”
Pero si tenemos en cuenta que el día 09 de octubre de 2009 dijeron: “UNIDAD ORGANICA DE POLICIA JUDICIAL LAS PALMAS. EQUIPO DE POLICIA JUDICIAL COSTA TEGUISE. CONTINUACIÓN INSPECCIÓN OCULAR DÍA 07/10/2009 A partir de aquí y hasta el Folio 143 se nos muestran fotografías numeradas desde la número 77 en el Folio 139 hasta la foto número 88 del Folio 143.” Nos están queriendo decir en el segundo informe con el cambio de los números de las fotos, que los pulsadores de los interruptores fueron manipulados, manejados y extraídos el Miércoles día 07 de octubre, después de observar que la luces estaban encendidas, pero… .Pero… Eso ya no es creíble.
Entonces, el montaje de esa segunda Inspección Ocular y el Reportaje Fotográfico, que fueron elaborando pacientemente después del 09 de octubre y hasta el 29 de diciembre de 2009, que es cuando lo terminan según dicen en el Folio 336 de la Instrucción, aunque la Juez no dijo haberlo recibido hasta el 01 de Febrero de 2010, no sólo cambian los números de las fotos que entregaron el 09 de octubre a su Señoría, sino que también cambian las leyendas que tenían bajo ellas, de forma que le van añadiendo que determinadas luces están encendidas.
Empezamos: En el Folio 302 de la Instrucción, dice: “Foto nº 33: Misma que la anterior desde otra perspectiva, observando en el interior luz de la cocina encendida.” La foto número 33 del 09 de octubre es una especie de huella de un calzado. Está en el Folio 121 de la Instrucción y simplemente dice: “FOTOGRAFÍA Nº 33” ¿Entonces, la nueva foto 33 del Folio 302, qué fotografía era? Pues era la foto número 58 en el Folio 130 el día 09 de octubre y decía lo siguiente: “FOTOGRAFIA Nº 58 (MARCA 13 Y 14 PISADAS – COCINA)”
¿Dirían ustedes que la foto número 33 del Folio 302 del Segundo Informe y la foto número 58 del Folio 130 del Primer Informe, que es la misma foto, pero con las leyendas cambiadas, no ha sido manipulada añadiéndole una nueva descripción? Pues sí. Ha sido manipulada en el segundo Informe y cambiada su leyenda.
En el Folio 310 de la Instrucción, dice: “Foto nº 48: Pasillo de acceso a las habitaciones y resto del domicilio, armario abierto, toalla en la puerta del salón, baño con luz encendida…” La foto número 48 del 09 de octubre es una especie de huella. Está en el folio 127 y dice: “FOTOGRAFIA Nº 48 (VISTA 6 – DETALLE CON REACTIVOS)” ¿Entonces, la nueva foto 48 del Folio 302, qué fotografía era? Pues era la foto número 63 en el Folio 132 el día 09 de octubre y decía lo siguiente: “FOTOGRAFIA Nº 63 (VISTA PASILLO DE ACCESO A HABITACIONES)”
¿Dirían ustedes que la foto número 48 del Folio 310 del Segundo Informe y la foto número 63 del Folio 132 del Primer Informe, que es la misma foto, pero con las leyendas cambiadas, no ha sido manipulada añadiéndole una nueva descripción? Pues sí. Ha sido manipulada en el segundo Informe y cambiada su leyenda.
En el Folio 311 de la Instrucción, dice: “Foto nº 50: Vista del salón principal, destacando luz encendida…” La foto número 50 del 09 de octubre es el interruptor sencillo que ya hemos descrito. Está en el Folio 127 y dice: “FOTOGRAFIA Nº 50 (INTERRUPTOR ALUMBRADO COCINA SITUADO EN EL RECIBIDOR DE LA VIVIENDA)” ¿Entonces, la nueva foto 50 del Folio 311, qué fotografía era? Pues era la foto número 64 en el Folio 133 el día 09 de octubre y decía lo siguiente: “FOTOGRAFIA Nº 64 (VISTA ACCESO AL SALON)”
¿Dirían ustedes que la foto número 50 del Folio 311 del Segundo Informe y la foto número 64 del Folio 133 del Primer Informe, que es la misma foto, pero con las leyendas cambiadas, no ha sido manipulada añadiéndole una nueva descripción? Pues sí. Ha sido manipulada en el segundo Informe y cambiada su leyenda.
En el Folio 319 de la Instrucción, dice: “Foto nº 63: Vista del armario y ambas habitaciones más cercana observando luces encendidas” La foto número 63 del 09 de octubre está en el Folio 132 y dice: “FOTOGRAFIA Nº 63 (VISTA PASILLO DE ACCESO A HABITACIONES)” ¿Entonces, la nueva foto 63 del Folio 319, qué fotografía era? Pues era la foto número 67 en el Folio 134 el día 09 de octubre y decía lo siguiente: “FOTOGRAFIA Nº 67 (VISTA ACCESO HABITACIONES)”
¿Dirían ustedes que la foto número 63 del Folio 319 del Segundo Informe y la foto número 67 del Folio 134 del Primer Informe, que es la misma foto, pero con las leyendas cambiadas, no ha sido manipulada añadiéndole una nueva descripción? Pues sí. Ha sido manipulada en el segundo Informe y cambiada su leyenda.
En el Folio 321 de la Instrucción, dice: “Foto nº 66: Vista de la mencionada habitación con la lámpara encendida” La foto número 66 del 09 de octubre está en el Folio 134 y dice: “FOTOGRAFIA Nº 66 (VISTA BAÑO DE LA VIVIENDA)” ¿Entonces, la nueva foto 66 del Folio 319, qué fotografía era? Pues era la foto número 69 en el Folio 135 el día 09 de octubre y decía lo siguiente: “FOTOGRAFIA Nº 69 (VISTA INTERIOR HABITACIÓN 1)”
¿Dirían ustedes que la foto número 66 del Folio 321 del Segundo Informe y la foto número 69 del Folio 135 del Primer Informe, que es la misma foto, pero con las leyendas cambiadas, no ha sido manipulada añadiéndole una nueva descripción? Pues sí. Ha sido manipulada en el segundo Informe y cambiada su leyenda.
De esta forma venía a corroborarse en un segundo informe, manipulando números y cambiando las descripciones o leyendas bajo el pie de esas fotos, que hicieron la inspección ocular descubriendo las luces de la vivienda encendidas, antes de manipular y manejar los interruptores, pero lo más probable y evidente es que supuestamente primero manipularon y manejaron esos interruptores, por lo que luego, cuando sacaron las fotos, las luces estaban encendidas.
Es muy raro que hayan actuado de forma diferente con la luz del baño, la del salón y la de los dos dormitorios que dicen que también estaban encendidas, porque supuestamente las había encendido el asesino, ya que de esos interruptores no se extrajeron huellas y su posible ADN para sus análisis. ¿Por qué no sacaron esos pulsadores del baño, el salón y los dormitorios si también los había pulsado Youssef? Sin embargo, solamente se llevaron tres pulsadores que estaban en el entorno del cadáver. Nada cuadra. Nada encaja. No es creíble este segundo informe ocular, incidiendo intencionadamente en que esas luces estaban encendidas por toda la vivienda, pero no hay fotos de esos interruptores del baño, salón y dormitorios, ni tampoco les hicieron una investigación exhaustiva a esos pulsadores que pertenecían a esas otras estancias de la casa.
En el Folio 309 de la Instrucción perteneciente a este segundo informe fotográfico, redactaron lo siguiente: “desde donde nos encontramos vemos al fondo el cuarto de baño con la luz encendida” y continuaron un poco más abajo en ese mismo Folio 309: “el salón se encuentra con la luz encendida”. En el Folio 318 se les nota demasiado la pretensión de influir y constatar que las luces son determinantes para el cambio de la hora de la muerte, que de 9:30 – 10:30, se decidió que tuvo que ocurrir antes de las 7:20 horas. Escribieron en el Folio 318: “nuevamente y en este punto creemos que es de vital importancia a reseñar que al igual que otras habitaciones, estas dos se encuentran ambas con las luces encendidas por lo que podemos suponer que la agresión pudiera haberse producido en horas nocturnas.”
Pero este segundo informe fotográfico, lo recibió la Juez cuatro meses después de ocurridos los hechos, pero el día 09 de octubre, la Guardia Civil le había escrito la incomprensible mentira de que la Testigo Folio 47, sobrina de la víctima, les había dicho que ella vio las luces encendidas. A la Juez, con este segundo informe de inspección ocular y fotográfico, la Guardia Civil le refrendaba a su Señoría convenientemente la mentira que le habían contado y escrito cuatro meses atrás. Todo cuadrado en un redondel imposible. Es como si este Equipo de la Guardia Civil intuyera, supiera o estaba muy seguro, de que esta Juez no comprobaría absolutamente nada de lo que le escribían y le remitían. ¿Fe ciega judicial en estos representantes de las fuerzas de seguridad? ¿Y en el Representante del Ministerio Fiscal, también la fe es igual de ciega? ¿Es que debemos presumir, que a lo mejor sabían la Juez y el Fiscal, lo que estaba haciendo la Guardia Civil con este segundo informe, y lo consentían? Sería tremendo, demasiado terrible, que les consintieran la manipulación de documentos para refrendar la culpabilidad de una persona inocente.
¿De quiénes eran las huellas del interruptor del baño, del interruptor del salón, de los interruptores de los dos dormitorios? ¿Por qué no se extrajeron sus pulsadores para ser analizados también junto con los de la entrada? ¿Quiénes habían encendido en realidad esas luces? ¿Quién dejó sus huellas en esos interruptores, que luego no podían ser analizados porque no daban con Youssef Anzaha? ¿Qué es verdad? ¿Qué es mentira?
En el Folio 41 de la Instrucción, la Guardia Civil también le escribió a la Juez el día 09 de octubre de 2009, basados en el Primer Informe Fotográfico, lo siguiente: “Dentro de la vivienda se observaron huellas dejadas por suelas de calzado ensangrentadas, al parecer de una misma persona, que se desplazó por toda la vivienda, dejando impresiones ensangrentadas por el suelo de la cocina, pasillos, cuarto de baño y alguna otra habitación de la vivienda.” ¿Sería, acaso, el portador de ese calzado el que encendió las luces? Pero en el segundo informe, esas huellas las descartaron diciendo que no eran del asesino, porque pertenecían al calzado de un Agente que se había dedicado a “Inspeccionar el lugar”. (Folio 294 de la Instr. Segundo Informe Fotográfico. Febrero 2010) ¿Pero entonces, era ese Agente el que encendió las luces y no el asesino? Sí, sí. ¿A qué no es difícil que también ustedes puedan sacar la misma conclusión?
El Capitán a los Miembros del Jurado les dijo que “Los interruptores estaban en la entrada, en el hall donde apareció el cadáver.” ¿Pero y entonces, los tres pulsadores de los interruptores del entorno donde se hallaba el cadáver, de verdad, tenemos que creernos que esos sí los había pulsado Youssef? ¿Cómo y cuándo? Youssef ya no sabe de qué manera explicar que él nunca ha estado en el interior de esa vivienda ¿Y por qué no se enviaron esos tres pulsadores para cotejar las huellas originales en ellos, sino que enviaron fotos de unas huellas al Laboratorio de Madrid vía ordenadores por correos electrónicos? El círculo sigue sin cuadrarse.
Nadie se dio cuenta de que las luces estaban encendidas porque posiblemente no habría luces encendidas. Ni siquiera en el momento del levantamiento del cadáver, pues la Secretaria Judicial, en la Diligencia del Levantamiento del Cadáver (Folios 4, 5 y 6 de la Instr.), que recoge algunos detalles sobre la situación en la que se encontraba la víctima, nada describió, nada hizo constar con respecto a la luces de la vivienda. La Secretaria Judicial ni siquiera mencionó en su Diligencia que hubiera luces encendidas en el lugar donde se encontraba el cuerpo sin vida de don Benjamín Santana.
El Representante del Ministerio Fiscal presentó el mismo día del Juicio dos informes de la Policía Local de Yaiza, que siendo informes de esta Policía Local, lo incomprensible, es que parece que es la Guardia Civil la que se los envió por fax al Fiscal el día 14 de marzo de 2011. Apenas unos días antes del Juicio. Se estaban preparando, parece ser, para esa cita ante los Miembros del Jurado. Pero ninguno de esos Informes dice que los Policías Locales vieron las luces encendidas en la vivienda de Don Benjamín Santana entre las 11:55 y las 14:30 horas, del martes 06 de octubre de 2009. Un Policía Local, testigo que fue requerido a petición del Fiscal, corroboró en el Juicio que “no me di cuenta de si las luces estaban encendidas
Sin embargo, el Capitán a los miembros del Jurado también les dijo que “Según la patrulla local cuando llega las luces están encendidas y cuando nosotros llegamos vimos lo mismo. Las luces estaban encendidas, lo cual para nosotros es una pista muy clara de que la agresión ocurrió de noche, porque en ese punto de la casa de día se ve perfectamente. Si alguien enciende las luces o intenta encenderlas, es porque está a oscuras, lo cual nos ayuda bastante luego en tasar la hora del fallecimiento.” Pero eso es otra MENTIRA. Ya sabemos que los informes de la Policía Local de Yaiza nada de las luces mencionaron y uno de sus Agentes dejó perfectamente claro que no se dieron cuenta de si las luces estaban encendidas. Aquí el Fiscal tampoco le recordó al Capitán que estaba bajo Juramento.
Después de que se llevaron el cadáver, que fue a las 19:00 horas del día 06 de Octubre, (Folio 309 de la Instr.) continuaron con la inspección ocular y fotografiando el lugar del crimen. En el Folio 305 del segundo informe escribieron: “En este momento al encontrarse la comitiva judicial encabezada por la titular Iltma. Sra Juez del Juzgado de Instrucción número Dos de los de Arrecife - Lanzarote, en compañía de la Secretaria y Medico Forense, y por otra parte al encontarnos en horario cercano a la noche, es por lo que su señoría ordena proceder a realizar examen externo del cuerpo por el médico forense...” y en el Folio 309 del segundo informe escribieron: “una vez finalizada la inspeccion del cuerpo su Señoría ordena que se proceda al levantamiento del cadáver... Continuamos con la inspección ocular del domicilio... empezamos en el lugar donde la dejamos con anterioridad...”
Luego se les hizo de noche y entonces: “¡Vaya, mira, anda! No enciendas las luces, pero si ya están encendidas.” No. No. Eso así, no se lo cuenten a nadie porque es de risa y de pena. No podemos creerles debido a que en un primer informe nos han contado una cosa y en un segundo informe otra totalmente diferente. Y tampoco podemos creerles porque dicen que las personas han dicho lo que nunca dijeron. No se les puede creer cuando han implicado a los Agentes de la Policía Local de Yaiza en algo que ni siquiera tuvieron en cuenta en sus Informes y la Secretaria Judicial tampoco mencionó en su Diligencia de Levantamiento del Cadáver.
La cámara de fotos utilizada por la Guardia Civil también nos resulta obsoleta. Pues ya podía ser de esas que le imprimen a la foto la fecha y la hora. Nada tendríamos que cuestionar ni dudar de la responsabilidad y profesionalidad policial, si ellos mismos no nos hubieran dejado por escrito que unas fotos las hicieron el día 06 y con sus números; y que otras las hicieron el día 07 y con sus números. Después, ya en febrero 2010, eso que nos habían escrito el 09 de octubre de 2009, estaba cambiado y modificado para incidir en la culpabilidad de Youssef Anzaha. Así no. No. Que no. La culpabilidad y la participación de una persona en un crimen como este, en ningún caso, debe prepararse y adaptarse para que este pobre acusado resultara culpable y fuera condenado injustamente. Y lo que es peor, nos han engañado a todos los conejeros dejando sin resolver este asesinato con su verdadero asesino en la calle. ¡Chacho, que no! ¡Que así no! (…) CONTINUARÁ.