martes. 23.09.2025

Por Serapio Manuel Rojas de León

(Youssef Anzaha en estos momentos lleva sin comer 45 días. Su peso ayer lunes era de 52 kg. ¿Por qué estoy yo aquí? Se equivocan, están equivocados, yo no maté a Benjamín".)

(…) Día 08 de octubre de 2009. Del interrogatorio que le han efectuado a Youssef Anzaha a partir de las 21:15 horas como presunto autor y detenido por la muerte de don Benjamín Santana, (Folios 97, 98, 99, 100, 101, y 102) en dependencias policiales de Costa Teguise, nos situamos en el Folio 99 de la Instrucción.

Consta en este folio la siguiente respuesta de Youssef : “Que salió de la casa y tras cerrar la casa se montó con su amigo en el mentado turismo. Que ambos se dirigieron a la zona conocida como Montaña Blanca con el fin de recoger al cuñado de su amigo, no recordando el nombre ya que era la primera vez que lo veía. Que tras recoger a esa persona, se dirigieron al pueblo de Muñique con el fin de comprar cabras. Que al llegar compraron tres corderos a una persona conocida de (Testigo Folio 82). Que se trata de un corral propiedad del mentado amigo de (Testigo Folio 82) Que allí mismo mataron los tres corderos”.

El día anterior, 07 de octubre, en Playa Blanca le preguntaron a Youssef por lo qué hizo esa mañana al salir del restaurante. Consta en el Folio 87: “que sobre las 7:00 horas de ayer se fue con su amigo mencionado anteriormente a Muñique para conseguir un cordero”

Al día siguiente, jueves día 08, comienzan a corroborar, si lo que Youssef les ha dicho es verdad. Pero aún sin tener contrastada la declaración de la noche pasada, Folio 87, a las 12:13 horas, lo detuvieron y le leyeron sus derechos. Si tenían decidido y claro que ya era el presunto autor del asesinato, para qué continuaron tratando de averiguar si lo que Youssef les había contado era cierto.

A las 13.55 horas, casi dos horas más tarde de haberle leído los derechos al Youssef detenido, le toman la manifestación en Playa Blanca al Testigo Folio 82: “Que recogió a Youssef a las siete y veinte de la mañana y que se fueron a la localidad de Montaña Blanca, a casa de su hermana (Nombre de la Hermana), a recoger a su cuñado (Nombre del cuñado). Que en Montaña Blanca se encontraron con un hombre de cual sabe que se llama (Apellido de esa persona), que trabaja en el Restaurante (nombre del restaurante. “Es el mismo de Youssef, por lo que son compañeros”) aunque actualmente se encuentra de baja y al cual saludaron, que es vecino de su hermana.

Que como tenían cita entre las ocho y las ocho y media de la mañana con el señor que vende los corderos, llamado (nombre del ganadero), el cual reside en Soo, se fueron directamente, siguiendo el itinerario Montaña Blanca – San Bartolomé – Tinajo – el Cuchillo y por una pista de unos dos kilómetros accedieron a la cabrería de (Nombre del ganadero), cerca del pueblo de Soo.

Que posteriormente bajaron a (nombre del ganadero) hasta el pueblo de Soo, continuando la marcha con dirección a Montaña Blanca, llegando sobre las once de la mañana, y estuvieron en casa de su hermana, donde desayunaron y dejaron a su cuñado. Que sobre las doce y cuarto de la mañana Youssef y el dicente continuaron la marcha hacia Playa Blanca, llegando a dicha localidad entre las doce y media y la una menos cuarto del mediodía. Que llevó a Youssef directamente a su casa”

A las 19:30 horas, cuando apenas hacía sólo media hora que habían acabado la Entrada y Registro en casa de Youssef y cuando han transcurrido ya las siete horas de su detención, le toman la manifestación al ganadero en Costa Teguise, Testigo Folio 84:

PREGUNTADO Si el día 06/10/2009 vendió algún cordero

MANIFIESTA Que vendió tres, a media mañana más o menos, a tres chicos. Dos de ellos jóvenes y otro que podía tener unos cuarenta años. Iban juntos en un Citroen de color gris. No conoce sus nombres, aunque uno de ellos ya había estado hace un año aproximadamente para comprar otro cordero.

PREGUNTADO Por los datos que puede aportar sobre estos chicos.

MANIFIESTA Que eran chicos de origen árabe. Conocía a uno de los jóvenes de haber estado la ocasión anterior, aunque no sabe ni su nombre, ni donde viven. Los otros dos era la primera vez que iban. Que entre ellos hablaban en árabe. Sólo el chico que conocía, se dirigía a él en español para comprar los corderos.

PREGUNTADO Cuánto tiempo pudieron estar estos chicos en su finca.

MANIFIESTA Que no lo puede precisar con exactitud, pero llegarían sobre las 9 de la mañana y estarían un par de horas allí.

Se le muestra un folio con 15 fotografías numeradas para ver si puede reconocer alguno o algunos de los chicos que le compraron los corderos. Tras visualizar las fotografías, reconoce entre todas ellas sólo una de las fotografías. La numerada con el número 7 como uno de los chicos jóvenes que acudieron a comprar los corderos. Estampa su firma sobre la fotografía del chico que reconoce.”

El Folio que muestra las fotos de varias personas es el Folio 85 de la Instrucción, pero no son quince fotografías, sino doce. El Folio 86 de la Instrucción, a las 20:30 horas, es una Diligencia para hacer constar la identidad de la persona identificada en el reconocimiento fotográfico. La fotografía número 7, que ha reconocido el ganadero, es Youssef Anzaha.

¿Y ahora que ya tenían corroborado que Youssef les contó la verdad, por qué decidieron no exculparlo de ese asesinato y decidieron continuar con su inculpación? Es extraña esta comprobación de la verdad del acusado, después de ser detenido, para que luego, una vez que contrastaron su versión, no se la tuvieran en cuenta a su favor.

Esto que van a leer a continuación en los próximos cuatro párrafos, no está en la Instrucción: 1) El padre de Yousssef y el Testigo Folio 82, habían estado en la instalación ganadera el martes anterior, día 29 de Septiembre, eligiendo los corderos. Por eso el Testigo Folio 82 le comentó a la Guardia Civil lo de “Que como tenían cita” Esto lo supo el Abogado de la Defensa pocos días antes del Juicio porque se lo contó el padre de Joussef..

2) Trataba de comprender el Abogado de Youssef la manifestación del ganadero en Costa Teguise cuando dijo que, “aunque uno de ellos ya había estado hace un año aproximadamente para comprar otro cordero”, y si se estaba refiriendo al Testigo Folio 82. Y así era. Pero el abogado de la Defensa quiso contrastar debidamente esto, porque si el testigo Folio 82 había estado en esa granja la semana anterior, por qué el ganadero declaró que desde hacía un año no le veía.

3) La explicación que se dio y que luego se pudo contrastar es que el Testigo Folio 82, conoce al hermano del ganadero Testigo Folio 84. Que estos hermanos son socios de esa explotación de ganado. Este hermano del ganadero es repartidor en Playa Blanca y vive en el Cuchillo. Con esta persona vieron los corderos el martes día 29 de Septiembre. El Testigo Folio 82, propietario del vehículo, sólo sabía llegar a la granja desde el Cuchillo, porque desde allí lo ha guiado el otro propietario del ganado. Ese día cuando terminaron con los corderos, el Testigo Folio 84, que vive en Soo, les pidió de favor que lo bajaran hasta el pueblo, porque su coche estaba averiado.

4) El testigo Folio 82 conoce al Testigo Folio 84 de abrirle la granja y pagarle los corderos. Nada más. Conoce mejor a su hermano. Esta ganadería se encuentra al oeste de la montaña Mosta, en un paraje entre Muñique, el Cuchillo, y Soo. Esta información no está en la Instrucción. La supo el Abogado de la Defensa apenas unos pocos días antes del Juicio que se celebró en Gran Canaria a través del padre de Joussef.

Es curioso, pero la Guardia Civil en ese momento del interrogatorio a Joussef a las 21:30 horas del jueves día 08 de Octubre, tenía al Testigo Folio 56 que había visto a la víctima pasadas las nueve de la mañana. Tenía el Informe de la Autopsia con la data de la muerte entre las 9:30 y las 10:30 horas. Ya habían descartado las playeras de Youssef, y por tanto su calzado no dejó huellas en la escena del crimen. Venían llegando del registro de su casa donde habían comprobado que las ropas que les describió la compañera del trabajo, así como el propio Youssef, las habían dejado en su habitación. Se encontraron con esta última manifestación tomada al Testigo Folio 84, que les dejó la coartada de Youssef incuestionable, comprobada y contrastada, sin embargo, a pesar de todo, decidieron que Youssef seguía siendo culpable.

Con respecto a esto, el Capitán en el Juicio le dijo a los miembros del Jurado: “Sabemos que sobre las siete y veinte vienen a buscar a Joussef a su casa. Se comprueba a través de testigos y demás que efectivamente han estado esas personas, que efectivamente han comprado los corderos, que los han sacrificado y demás. Entonces ese viaje sabemos que es bastante creíble”, pero poco después les insinuó a los miembros del Jurado que: “Intentó ocultar todo para que se tarde lo máximo posible, aparte estamos hablando de una persona que sabe que va a tener una coartada dentro de media hora. Le interesa que se tarde un montón en encontrar el cadáver. Es lo que consiguió,…”

Con esta exposición última del Capitán, se trata de desmontar la coartada que exculpa a Youssef y en el Alegato Final o conclusiones del Fiscal a los Miembros del Jurado, la estrategia a seguir fue muy clara: “A las nueve, éste. ¿Cómo se llama?. No me acuerdo ahora mismo. Nombre Testigo Folio 84 nos dice que a las 9 de la mañana llegan allí, al pueblo de Soo. Pues no. Es que no se tarda una hora y cuarenta minutos de Playa Blanca a Soo. Por eso digo que no le puedo situar hasta las nueve de la mañana. No hasta las siete y veinte. ¿Quién me dice a mí que se va a las siete y veinte?. ¿Nombre del Testigo Folio 82? No. Dice que le va a recoger a las siete y veinte, pero no que se lo lleva a los corderos. Pues no sé cuánto se tarda, porque volvemos a andar con lo mismo. No sé a que velocidad se iría ni por dónde. ¿Se puede tardar media hora, cuarenta minutos? Ustedes en el Jurado deliberen lo que se puede tardar. Le vamos a poner cuarenta minutos. ¿Qué hace el resto de la hora? Si es que si le recoge a las siete y veinte y se van, hasta las nueve que llegan, qué han hecho. Lo que significa que si le ponemos esa media hora o cuarenta minutos, Joussef qué ha hecho desde las seis y cuarto. ¿Y su padre, dónde está? Porque entre otras cosas, su padre qué horario de trabajo tiene, porque si sale a las siete y diez de la mañana y a las doce está otra vez en su casa porque ve el cordero que llega allí entero. ¿El padre no era el que había quedado para ir a los corderos? ¿No libraría el padre? ¿Por qué no nos han dicho dónde trabajaba, ni qué horario tenía, ni qué pintaba? Porque ha mentido en todo lo que ha dicho. El padre le encubre, como es natural por otro lado, al ser su hijo. Nombre del Testigo Folio 82 no sabemos, pero desde luego, que tiene tiempo de deshacerse de la ropa y de buscarle esa coartada. Sí, pero esa coartada no tiene ningún sentido”.

Y con estas reflexiones y preguntas al aire del representante del Ministerio Fiscal, qué podemos hacer. ¿Lloramos? No. Eso no. Ya lo hace Youssef cada día preguntándose por qué carajos está en la cárcel, negándose incluso a comer. ¿Reímos? No. Eso tampoco. Ya se ríe cada día el asesino cada vez que lee una de estas opiniones, e imagino que se descojona de todo el mundo sabiendo que otro está en la cárcel por él. ¿Decimos algo? Bueno. Vale. ¿Y por dónde empezamos?

1).- Fiscal : “( Nombre Testigo Folio 84 ) nos dice que a las 9 de la mañana llegan allí, al pueblo de Soo. Pues no. Es que no se tarda una hora y cuarenta minutos de Playa Blanca a Soo”

Testigo Folio 82: “Que recogió a Youssef a las siete y veinte de la mañana y que se fueron a la localidad de Montaña Blanca, a casa de su hermana. Se fueron directamente, siguiendo el itinerario Montaña Blanca – San Bartolomé – Tinajo – el Cuchillo y por una pista de unos dos kilómetros accedieron a la cabrería de (Nombre del ganadero), cerca del pueblo de Soo”

Este itinerario lo conocía usted, señor Fiscal, porque está en la Instrucción. Por tanto es muy posible que llegaran a esa hora. Los miembros del Jurado desconocen ese recorrido y esas paradas. No llegaron a Soo, fueron directos a la granja. Usted eso lo conocía porque forma parte de la manifestación de este Testigo, por tanto confunde con esa información al Jurado. Deja usted al ganadero también por mentiroso, con su convencida afirmación de que no llegaron estas personas sobre las 9:00 horas a su granja.

2).- Fiscal: “¿Quién me dice a mí que se va a las siete y veinte?. ¿(Nombre Testigo Folio 82)? No. Dice que le va a recoger a las siete y veinte, pero no que se lo lleva a los corderos.”

Le repetimos lo que dijo ese Testigo señor Fiscal: “Que recogió a Youssef a las siete y veinte de la mañana y que se fueron a la localidad de Montaña Blanca, a casa de su hermana. Se fueron directamente, siguiendo el itinerario Montaña Blanca – San Bartolomé – Tinajo – el Cuchillo y por una pista de unos dos kilómetros accedieron a la cabrería de (Nombre del ganadero), cerca del pueblo de Soo” . Pero es evidente que Usted a los moros no les cree. El Testigo Folio 82 es otro moro, amigo del padre de Youssef. Parece que los Miembros del Jurado tampoco le creyeron a este Testigo.

3).- Fiscal: “Pues no sé cuánto se tarda, porque volvemos a andar con lo mismo. No sé a que velocidad se iría ni por dónde. ¿Se puede tardar media hora, cuarenta minutos? Ustedes en el Jurado deliberen lo que se puede tardar. Le vamos a poner cuarenta minutos”

No tiene Usted ni idea de cuanto se puede tardar, y luego les dice convencido y convenciendo a los Miembros del Jurado, que son cuarenta minutos. ¿En qué quedamos? ¿Lo sabe o no lo sabe? ¿Lo comprobó Usted personalmente o se lo consultó a alguien, señor Fiscal? Lo que sí está claro es que con el verdadero recorrido y creyendo lo que ha dicho el Testigo Folio 82, es lógico y bastante razonable el tiempo que se ha empleado. Vea un mapa isleño. Playa Blanca (Yaiza) – Montaña Blanca (San Bartolomé) – el Cuchillo (Tinajo). – la Granja (Montaña Mosta - Teguise). Puede ser perfectamente ese trayecto una hora y cuarenta minutos. Yo diría que incluso un poco más.

4).- Fiscal: “Si es que si le recoge a las siete y veinte y se van, hasta las nueve que llegan, qué han hecho”.

No es necesario repetirlo. Seguro que a ustedes les ha quedado claro lo que hicieron desde que salieron de Playa Blanca. Al señor Fiscal esto le resulta una nebulosa incomprensible. A los Miembros del Jurado, que desconocían todo esto, el señor Fiscal tampoco quiso dejarles el asunto muy despejado, al revés, todo lo contrario.

5).- Fiscal: “¿Y su padre, dónde está? Porque entre otras cosas, su padre qué horario de trabajo tiene, porque si sale a las siete y diez de la mañana y a las doce está otra vez en su casa porque ve el cordero que llega allí entero. ¿El padre no era el que había quedado para ir a los corderos? ¿No libraría el padre? ¿Por qué no nos han dicho dónde trabajaba, ni qué horario tenía, ni qué pintaba? Porque ha mentido en todo lo que ha dicho”

Pero señor Fiscal, de verdad usted se creía que los Miembros del Jurado le iban a contestar estas preguntas. Pero si el padre de Youssef estuvo en el Juicio porque usted lo requirió como testigo. ¿No se acordaba cuando se dirigió al Jurado, señor Fiscal, que ese Testigo asistió al Juicio porque Usted lo mandó llamar? ¿Por qué no le preguntó todo eso cuando lo tenía delante? Usted desconoce aquello que dice que “después de un conejo ido, palos a la madriguera”. Y señor Fiscal, cómo se puede estar tan convencido de que este hombre le mintió en todo…

6).- “ (Nombre Testigo Folio 82) no sabemos, pero desde luego, que tiene tiempo de deshacerse de la ropa y de buscarle esa coartada. Sí, pero esa coartada no tiene ningún sentido”.

Así de contundente lo dijo el Fiscal. Poco menos, que este chofer que llevó a Youssef en busca de los corderos, porque su padre tenía turno de mañana en su trabajo y no podía ir, es cómplice de Youssef en el asesinato. Le sugirió el señor Fiscal a los Miembros del Jurado que la coartada es una milonga, atreviéndose a decirles: “porque la historia de los corderos no hay quien se la crea”

Por tanto, debemos entender de las palabras del Fiscal a los Miembros del Jurado, que todas esas personas han ayudado en cierta forma a matar a don Benjamín, o cuando menos son cómplices del asesino, ya que le encubren y se han confabulado para proporcionarle una coartada. Pero entonces, resulta que son siete los implicados: el Testigo Folio 82 con su hermana y su cuñado. El señor que saludaron en Montaña Blanca que es compañero de Joussef en el Restaurante. El padre de Joussef y los dos ganaderos. ¿Pero y usted podía probar todo eso, señor Fiscal?

Esa idea de la confabulación y el encubrimiento al asesino, señor Fiscal, no es del todo descabellada ni desacertada, todo lo contrario, en eso, hasta yo que no tengo ni idea de estas cuestiones, coincido con Usted, pero por favor, indáguela en el sitio adecuado. En una instalación ganadera, al oeste de la montaña Mosta, a más de 30 Km de Playa Blanca, hasta yo le puedo indicar que no va a encontrar a los cómplices de este asesinato, pues ni la hermana, ni el cuñado del Testigo Folio 82, ni los dos ganaderos, conocían a Youssef Anzaha.

Yo creo que se equivocó señor Fiscal perdiendo neuronas imaginando esa confabulación entre gente normal que nada ganaba con semejante historia. Yo creo que ni Usted se cree que esta gente pudiera ponerse de acuerdo para ayudar a un asesino. ¿Por qué? ¿Para qué? No me parece serio ni coherente que se haya embarrado señor Fiscal por ese lado, intentando justificar el error que han cometido otros al detener y acusar a la persona equivocada. ¿De verdad va Usted a llamar para acusar de cómplices y encubridores a estas personas, o va a llamar a cinco Guardias Civiles para que le recompongan desde el inicio los disparates que nos fueron contando y que Usted ha preferido creer, antes que cuestionar?

La mentira, la confabulación, la ocultación, los cambios de criterio, y los cómplices de unas actuaciones erróneas, los tiene usted señor Fiscal en su propia casa. La mentira y la confabulación no corresponde a tres moros, una mora, un compañero de Youssef apostado en una calle de Montaña Blanca (San Bartolomé) por si acaso la Guardia Civil le fuera a preguntar si había visto pasar a Youssef por allí esa mañana, y dos hermanos ganaderos. No. Que no. Eso no es una mentira preparada y confabulada para proteger a un asesino. No aparecieron de improviso en una granja a comprar un cordero para buscarse esa cortada que Usted ha dicho que no hay quien se la crea.

Toda esa gente lo que se está planteando ahora es si presentan una Queja Formal en la Fiscalía, por dejarlos usted señor Fiscal, como cómplices de un asesinato o encubridores del asesino ante los Miembros de un Jurado constituidos en un Tribunal de Justicia, ¿Pero Usted es consciente, señor Fiscal, de lo qué ha dicho y dónde lo ha dicho?

“Testigo Folio 82 tiene tiempo de deshacerse de la ropa y de buscarle esa coartada. Sí, pero esa coartada no tiene ningún sentido”. “porque la historia de los corderos no hay quien se la crea”. Esto también, lógicamente, lo creyeron los Miembros del Jurado.

El Jurado tiene derecho a confundirse y a equivocarse. Los Miembros de un Jurado confundidos y equivocados, pueden emitir un Veredicto confuso y erróneo. Pero a lo que no tienen derecho los Miembros de un Jurado, es a que los confundan y los engañen. (…) CONTINUARÁ.

¿Quién mató a Benjamín Santana (VIII)?
Comentarios