Por Serapio Manuel Rojas de León
(Joussef Anzaha en estos momentos lleva sin comer 35 días.
Se desconoce su peso actual
Se encuentra bajo vigilancia médica en la prisión de Salto del Negro)
¿Por qué estoy yo aquí? Se equivocan, están equivocados, yo no maté a Benjamín".
( ... ) ¿Qué sabemos del día 07 de octubre hasta ahora? Es el primer día después de la aparición del cadaver de don Benjamín Santana.
1).- Que esa mañana se procedió a realizarle la autopsia a partir de las 9:30 horas (Folio 209 de la Inst) y que el Médico Forense firmó su informe después de realizada la misma. (Folio 12 de la Inst.) y que informó, entre otros, lo siguiente: "estimándose la data de la muerte entre las 9:30 horas y las 10:30 horas del día 06 de octubre de 2009"
2).- Que la Guardia Civil informó a la Juez de que eran "varios vecinos" los que vieron a don Benjamín sobre las 9:00 horas. (después, cuando le entregaron su Atestado Policial a la Juez, sólo constaba uno, de esos "varios vecinos")
3).- Que la Guardia Civil le solicitó a la Juez autorización para poder investigar las llamadas entrantes, salientes y mensajes del teléfono móvil de la víctima. (Nunca sabremos si don Benjamin tenía teléfono fijo en su vivienda. Hemos dado por supuesto que no lo tenía puesto que ni en el Atestado Policial, ni en la Instrucción consta esa información)
4).- Que la Juez en su Auto de ese mismo día concedió dicha autorización para que se procediera a lo solicitado con el teléfono móvil. (Este trabajo policial le llegaría a la Juez ocho meses más tarde. El 15 de Junio de 2010. La indefensión del acusado es total cuando es detenido sin esta información La Juez no tenía intención de pedírsela a la Guardia Civil, se le había olvidado. Lo que al final le remitieron a los ocho meses es una vergüenza.)
5).- Que le tomaron manifestaciones a 13 personas, de entre las cuales les pareció sospechosa una de ellas. Luego fue descartada.
6).- Que se "olvidaron”, o no les interesó, de tomar la manifestación de una persona a la que tres de esas manifestaciones anteriores habían mencionado y que estuvo por la zona entre las 9:00 y las 10:30 horas.
7).- Que Joussef Anzaha es el último. El número 13. Mal número para los supersticiosos. Que sus Huellas y el ADN que le tomaron en dependencias policiales de Playa Blanca no lo hicieron de forma muy ortodoxa, según su propia declaración en el Juicio.
Que había ido voluntariamente y andando desde su casa a realizar su manifestación y de pronto, según una Agente, “se encontraba muy nervioso y era imposible recoger una reseña en condiciones, luego hubo que agarrarle y evitar que mirara”. Y al momento otro Agente nos dijo que “Recuerdo que me sorprendió su reacción, pues se le veía muy tranquilo…como un témpano de hielo”. Son situaciones poco creíbles. ¿Quién puede creerse que con una toma de huellas y de ADN de esa manera tan “rara”, era porque no consideraban a Joussef como sospechoso?
Pues no. Que no era sospechoso. Le dejaron retenido esa noche por su condición de ilegal, aunque esto nunca constó en la Instrucción. Esta retención la justificó de esta manera el Capitán en el Juicio un año y siete meses más tarde. Hasta que esto no se mencionó en el juicio, al leerse la Instrucción, se nos da a entender que sin estar acusado de nada, esa noche del día 07, le dejaron retenido de manera irregular en las dependencias policiales. Bueno, ya ven, parece que somos unos mal pensados. En realidad le retuvieron porque era un Ilegal, no porque era sospechoso del asesinato de don Benjamín, aunque ninguna de esas diligencias que se supone realizaron con la Policía Nacional las hicieron constar en el Atestado Policial.
A lo mejor es otro “olvido”, pero qué casualidad, otra indefensión total para Joussef al que no informaron de por qué se quedaba retenido. No le dieron ni un mal papel en el que le dijeran algo como un “oye, mira, que no te puedes ir porque eres ilegal y te van a realizar gestiones para tu expulsión del país”. Con haber hecho constar algo parecido, no tendríamos que estar cuestionando si la retención de esa noche era por su ilegalidad o porque le consideraban de verdad el sospechoso de la muerte de don Benjamín sin ningún tipo de pruebas.
Pero el equipo encargado de esta investigación seguramente estaba a otras cosas. No se sorprendan si les tuviéramos que informar de que esa posible comunicación aparezca ahora, un año y casi nueve meses después. En el Juicio, celebrado en Marzo de 2011, aparecieron documentos que no estaban en la Instrucción para justificar determinadas actuaciones que eran de dudosa gestión y que el Letrado de la Defensa de Joussef cuestionaba insistente. Ya leerán cuáles son.
“No era sospechoso, insistimos, pero después de dormir toda la noche en dependencias policiales, a la mañana siguiente, Oh qué suerte. Mira, qué casualidad, hay una huella impresa en un interruptor de la luz en la casa de la víctima y es de Joussef. Chacho, menos mal que no lo dejamos irse. Fíjate tú. Y se lo íbamos a dar a la Policía Nacional. Pero si es el asesino.”
Comprenderán que el entrecomillado anterior es una ironía que causa la incredulidad de este trabajo realizado con pocas garantías de ser creíble. Han encontrado una huella de Joussef en un interruptor y él jura y rejura que nunca ha estado en esa vivienda. ¿Entonces? Sí. Lo sabemos, lo que nos diga el moro, con reservas, por si acaso. El asesino que no confiesa su crimen y nos dice además que es inocente no va a decirnos que ha estado en el lugar del suceso. Por lo tanto, todo lo que diga Joussef siempre hay que tomarlo con reservas. Pero no dirán que no es sorprendente de pronto que haya aparecido esa huella. Si no les sorprende ahora, les llamará la atención un poquito más adelante, y por eso su poca credibilidad.
El jueves día 08 de octubre, segundo día después de la aparición del cadáver de don Benjamín Santana, la Guardia Civil le tomó manifestaciones a otras cinco personas. La primera a las 11:00 horas y la última a las 19:30 horas. ( Folios 76, 78, 80, 82, y 84 de la Inst.)
De estas manifestaciones, cuatro eran para corroborar lo que Joussef les dijo el miércoles por la noche. Imaginamos que antes de la once de la mañana ya habían descubierto la huella de Joussef, porque con respecto a lo de esa huella nada sabemos en la Instrucción durante toda la mañana de este día, ya que a partir de las 11:00 horas comienzan a cogerle las manifestaciones a estos testigos.
Llevaban tomadas las manifestaciones de dos personas, las del Folio 76 y Folio 78, cuando a las 12:13 horas procedieron a comunicarle a Joussef que está detenido como presunto autor del asesinato de don Benjamín Santana. El Folio 90, a las 12.13 horas, es la diligencia de lectura de los derechos de Joussef Anzaha. Sin embargo, en el Atestado Policial ni en la Instrucción, antes de esa hora, (las 12:13) nada se hizo constar como causa para su detención o presentación de alguna prueba que le incriminara.
A las 13:00 horas, Folio 105 de la Instrucción, se redactó un informe preliminar de la inspección ocular que recogió lo siguiente: “La Dirección General de la Guardia Civil (Madrid) – Departamento de Identificación Lofoscópica, tanto en comunicación telefónica como vía correo interno, participa a esta Unidad que hasta el momento ha resultado la identificación fehaciente de una de las huellas remitidas perteneciente al dedo índice de la mano derecha del sospechoso ahora detenido”
A las 13:30 horas recogieron la manifestación del testigo del Folio 80 y a las 13:55 horas la manifestación del testigo del Folio 82.
A las 14:42 horas, Folio 92, le comunican la detención de Joussef a la Juez titular del Juzgado Número 2 de los de Arrecife. “ Que a la hora y fecha reseñada la Fuerza Instructora comunica telefónicamente a través del teléfono número 928.599.356, con la Jueza Titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Arrecife (Las Palmas) informando de la detención de Youssef Anzaha titular del pasaporte marroquí número JA93846, como presunto autor de un delito de homicidio.”
Los Folios siguientes son diligencias diversas que realizan como consecuencia de la detención de Joussef. Así, el 93 a las 12:30 horas es una diligencia al Colegio de Abogados. El Folio 94 recogió dos diligencias. La primera a las 14:25 horas es la diligencia de Aviso al Intérprete. (“a solicitar su servicio como intérprete para proceder a la lectura de los derechos del detenido”) y la segunda es la diligencia de Aviso al Letrado a las 14:28 horas. (“ha designado para que le asista en las diligencias que se tramitan en este Atestado al LETRADO de OFICIO”) El Folio 95 también recogió dos diligencias. La primera es la Designación de Familiar a las 12:35 horas (“manifiesta que desea que se comunique su detención y lugar de custodia a su padre”) y la segunda es la diligencia de Aviso al Familiar. Se redactó a las 00:35 horas del día 09 de Octubre, para hacer constar “que sobre las 19:02 horas del día 08 de octubre de 2009 el Instructor comunica personalmente a D. (nombre del padre de Joussef), la detención de su hijo Youssef Anzaha titular del pasaporte marroquí número JA93846, y lugar de custodia en el que se encuentra”
La Guardia Civil (Folios 28 y 29 de la Inst) le solicitó a la Juez el Mandamiento Judicial para la Entrada y el Registro al domicilio de Joussef. En la Parte Dispositiva de su Auto, la Juez autorizó dicha entrada y registro a partir de las 17:00 horas. (Folio 32 de la Inst) A las 17:45 horas (Folios 34 y 35 de la Ins) se inició la Entrada y el Registro. Así lo hizo constar la Secretaria Judicial del Juzgado Número 2 en la Diligencia. La Secretaria Judicial también consignó la asistencia de siete intervinientes con sus respectivas profesiones, pero no hizo constar ni un nombre, ni tan siquiera el de ella. Luego, de esas siete personas “La secretaria, el acusado, el traductor de árabe, el abogado y 3 guardias civiles”, que estaban presentes en el registro de la casa de Joussef, firmaron esa diligencia sólo seis. Alguien no firmó y no se sabe por qué.
Mencionó la presencia de un abogado, pero al igual que con los demás, no lo identificó y ello parece ser que contraviene los artículos 569, 572 y 575 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Otro “olvido” que le produce indefension a Joussef. ¿Y qué pasa, rectificar eso supone algo para Joussef? ¿Si se rectifica y se subsana esa cuestión de forma, cambia algo la situación de Joussef? Seguramente no, pero coño, no se podían, de verdad, hacer las cosas un poquitito más decentes ¿Y ahora, para qué?
Según esta Diligencia se llevaron cuatro cuchillos que tenía la madre de Joussef en la cocina, dos pares de zapatos que según Joussef eran de sus hermanos, una cortina que estaba en la puerta de entrada con manchas de algo que había que analizar por si eran de sangre, una pastilla de sustancia que puede ser hachis y tres cajas con hisopos o muestras de restos biológicos recogidos en una pared y en alguna puerta de la vivienda.
No hizo constar la Secretaria Judicial nada más, acabando dicho registro a las 19:00 horas. (Folio 35 de la Inst)
Y una vez se acabó el Registro “que sobre las 19:02 horas del día 08 de octubre de 2009 el Instructor comunica personalmente a D. (nombre del padre de Joussef), la detención de su hijo Youssef Anzaha”. (Folio 95 de la Inst)
La Voz de Lanzarote, un medio de comunicación de relevancia en la isla, informó en su digital ese día lo siguiente: “La Guardia Civil ha detenido este Jueves al presunto autor del crimen ocurrido el pasado martes ...” “El detenido, un joven marroquí, ha sido trasladado al cuartel de la Guardia Civil de Costa Teguise” El titular de la noticia era: “Por el apuñalamiento del empresario Benjamín Santana Detenido el presunto autor del crimen de Playa Blanca (por Isabel Lusarreta. 08 de octubre de 2009) ”
Joussef Anzaha dijo que en Costa Teguise la Guardia Civil le volvió a tomar huellas. Dijo Joussef que en costa Teguise el trato que le dispensaron fue correcto y amable en todo momento. Le tomaron las huellas otra vez y en esta ocasión de forma correcta, pues veía donde las ponía y le trataron siempre con mucho respeto.
Es un poco sorprendente o cuando menos no parece muy razonable, que a una persona le tomen las huellas dos veces. Recordarán el "era imposible recoger una reseña en condiciones, luego hubo que agarrarle y evitar que mirara” del miércoles por la noche en Playa Blanca, pues después, el jueves día ocho le vuelven a coger huellas en Costa Teguise “en esta ocasión de forma correcta, pues veía donde las ponía y le trataron siempre con mucho respeto” . ¿Por qué huellas dos veces? Nadie lo sabe. Nadie lo explica.
A las 19:30 horas le tomaron declaración al último Testigo, Folio 84. Esta persona realizó su manifestación en el Cuartel de Costa Teguise. Las repuestas de este Testigo a esta hora de la tarde desbarataron lo único que tenían contra Joussef. Esta persona corroboró lo que Joussef les dijo el miércoles por la noche y daba credibilidad total a lo que el Testigo del Folio 82 les había contado apenas un rato atrás, a las 13:55 horas.
La coartada de Joussef era incuestionable, estaba comprobada y además contrastada. Joussef no se encontraba en Playa Blanca entre las 7:30 y las 13:00 horas del martes 06 de Octubre. Estaba a más de 30 km de Playa Blanca. No podía, por tanto, ser la persona que mató a don Benjamín Santana.
Al equipo investigador esta última declaración del Testigo Folio 84, prácticamente les destrozó la ropa. ¿Pero qué hacer? ¿Poner en libertad a Joussef en ese momento? En un Estado de Derecho moderno, consolidado y presumido de ostentar garantías constitucionales, como se presupone que es el nuestro, así debió ser.
Le tenían que haber pedido disculpas a Joussef por acusarle y por lo tanto exculparle del asesinato de don Benjamín Santana. pues la coartada confirmada a las 19:30 horas tuvo que exculparle de todas todas como sospechoso del crimen, pero…, caramba …
Exculpado del asesinato a lo mejor sí, pero seguramente Joussef continuaría retenido por su condición de Ilegal. De todas formas, alguien debió pensar que ya era tarde para no inculparle por ese asesinato. Medios de comunicación habían dado la noticia de un presunto autor detenido. La Juez también había sido informada a las 14:42 horas de la detención de Joussef (Folio 92). A las 13:00 horas, Folio 105, confirmaron la huella de Joussef. Exculparlo era dar por finalizada todas las diligencias gestionadas hasta ese momento y empezar a buscar a otro sospechoso. Dejar impune otro asesinato en Lanzarote levantaría nuevas voces críticas y se recordarían todos los anteriores que todavía siguen sin resolverse, y con un equipo desplazado desde la isla de Gran Canaria para una investigación fallida en este caso, no iba a ser muy bien vista por los conejeros.
Y continuaron. Decidieron continuar.
A las 21:15 horas, casi a la misma hora del miércoles día 07, el jueves día 08 vuelven a interrogar al ahora detenido Joussef Anzaha por el asesinato de don Benjamín Santana de forma más exhaustiva y más inquisidora. (Folios 97, 98, 99, 100, 101, y 102). (...) CONTINUARÁ
Nota: Si no les resulta molesto, de este día 08 de Octubre, cuando hablamos de hallarle sentido común a las actuaciones, comprueben las horas y el número de los Folios desde las 11:00 hasta las 21:15 horas. Observarán la incongruencia en la correlación de los Folios, con las horas a las que dicen que fueron redactados. Pero en ello se hará mayor incidencia más adelante, puesto que en este día 08 hasta las 24:00 horas, faltan todavía más actuaciones.