Por Ramón Pérez Hernández
Ante el presunto “abuso de derecho o uso antisocial del mismo” (Art.7.2 C.Civil) por parte de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, vuelvo a sacar a la opinión pública una sugerencia dirigida al Sr. Alcalde Arrecife el 11 de enero de 2010, sobre el maravilloso litoral de Arrecife, donde pedía la entrega a la Comunidad Canaria del viejo muelle comercial de Arrecife, que la Autoridad Portuaria no puede seguir reteniendo como parte del Puerto de Interés General de Arrecife, al tratarse de Puerto de REFUGIO
“Sigo alabando Don Cándido su libre deseo de normalizar al “defenestrado” Ayuntamiento de Arrecife que le entregó D. Enrique el que, curiosamente, a pesar de firmar hace ocho meses con el Presidente de la Autoridad Portuaria la cesión del Islote del Amor o, de “Fermina”, usted confirma ahora según leo en peridicos digitales) qué dicha infraestructura aún no está en manos del Ayuntamiento”, sino de la Autoridad Portuaria... ¿Otra tontería de D. Enrique o mentecatez de D. Javier Sánchez Simón el ¡firmes! de la Autoridad Portuaria?. Ésta supuesta tomadura de pelo y acaso falta de respeto a los vecinos de Arrecife, de D. Enrique por no haber garantizado la entrega inmediata del Islote, o del insensible ¡firmes! de la Autoridad Portuaria, me recuerda cuando Dª Manuela Armas (Alcaldesa por “CC”) pidió el 31 de marzo de 2000 a la Autoridad Portuaria (D. Luís Hdez), una Concesión Administrativa de la zona litoral del Parque Islas Canarias, ¡pagando! canon, relegando la cesión gratuita por Costas de dicho litoral, otorgada el 5 de junio de 1998 a solicitud de Dª Elizabet de León (ex Alcaldesa por el “PdA”). Efectivamente, Dª Elizabet solicitó con base en la Ley de Costas, al entonces Presidente D. Luís Hdez, la cesión gratuita del litoral sureste de Arrecife para usos ciudadanos, cuestión que resolvió D. Luís Hdez el 8 de octubre de 1998 declarando la innecesariedad para fines portuarios dicha zona y desafectándola del dominio de Puertos para que Costas la cediera gratis a Arrecife. Asombroso, Dª Manuela Armas, despreció la cesión gratuita exigida por Dª Eli y poco después, con la Concesión “paganini”… Dª Isabel Déniz (Alcaldesa por el “PIL”) otorgó una tramposa licencia para edificar un Aparcamiento ilegitimo en el subsuelo del Islas Canarias a una empresa privada con ánimo de lucro, licencia que después de construido el Parking, por ilegal, el TSJC revocó. Con tan “oscuros” gobiernos, Arrecife perdió la encrucijada histórica de disfrutar gratis el litoral sureste. ¡Vergüenza ajena!.
Ahora, quizás en una notable oportunidad histórica, me atrevo a rogarle D. Cándido, que, por favor, reflexione sobre la urgente necesidad de pedir a Costas ¡ya! (tal como reivindicó honradamente Dª Eli) la cesión “gratuita” del litoral de Arrecife, pero no solo el sureste (Bahías de Juan Rejón y del Parque Islas Canarias), sino también el “Charco San Ginés”; el trascendental “muelle antiguo” (con los montajes que evocan nuestra legendaria lucha del “agua”), dique que es “Puerto de Refugio” y, por tanto competencia exclusiva de la Comunidad Canaria (artículo 30.22 del Estatuto de Autonomía), y el “Islote del Amor o de Fermina”, elementos naturales vitales para usos ciudadanos cuya gratuidad ampara el artículo 19 de la Ley de Costas.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas está forzada reglamentariamente a declarar la innecesariedad de dichas zonas marítimas, desafectándolas (artículo 18 Ley Costas) del actual dominio fraudulento a las que las somete, ejerciendo, repito, ilegítimamente un dominio desleal contra Arrecife, porque dichos espacios marítimos no tienen vinculación alguna desde hace cuarenta años con las diferentes actividades portuarias del “Puerto de Interés General de Arrecife”, ubicado exclusivamente en las Bahías de los Mármoles y de Puerto Naos, como es público y notorio”.
Arrecife 31 de agosto (día de San Ramón) de 2011.
Fdo: Ramón Pérez Hdez (Monso)
.