martes. 23.09.2025

Por Chencho Perez Perez

Pues sí, señores y señoras, tengo el honor y la ocasión de publicar este artículo de opinión, sin saber nada de periodismo, pero sí sabiendo lo que duele ver cómo la isla donde nací está en manos de los mayores irresponsables que existen.

Muchos me conocen por la denuncia que hace ya más de dos años hice públicamente en una conocida emisora de radio de la isla sobre el problema del agua en el sur, más concretamente en Uga, que es donde vivo. Denuncia que es evidente que además afecta a todo el municipio de Yaiza.

Déjenme decirles que ahora resulta que después de un año de obras, con retrasos por supuesto y sin faltar las averias que ¿supuestamente? ya ha tenido la tubería en fase de pruebas, me llaman y me dicen que el agua sigue igual por un problema de producción.

Entonces me vienen a la memoria tres señores, si es que se les puede llamar de este modo, que se han burlado de todos y cada uno de los vecinos del municipio de Yaiza, haciéndonos ver que ya estaba todo arreglado. Pues bien, por dicha tubería nueva no están mandando agua hacia el tanque de Uga, ya que no hay bombas para impulsar el agua por ella. Su diámetro es mayor que el de la antigua tubería y las bombas no son suficientes. Esto no lo digo yo, está dicho por los trabajadores de Inalsa.

Otro problema es el tratamiento del agua en el tanque de Uga. Según la ley, para tratar el agua en un depósito se debe hacer con unos dosificadores automáticos que están continuamente analizando ese agua y añadiendo el producto justo para que el agua esté en condiciones para su uso; dichos productos son el hipoclorito líquido y un corrector de ph, que tiene una función importante porque el hipoclorito en agua incrementa ese elemento.

Pues bien, los señores de Inalsa pasaron un día por un conocido supermercado del sur de la isla para que le pesara una garrafa con cloro granulado, y cuando le preguntaron para qué era, el señor en cuestión contestó que "para matar los bichitos del tanque de Uga". Ahora yo me pregunto: ¿dónde está Sanidad para denunciar esto, a qué esperan?

Menos mal que he tenido la satisfacción de leer en prensa que el juez de la concursal va a embargar los bienes de los que hasta ahora han llevado las riendas de Inalsa, que, claro está, no tenían ni idea de gestionar esta empresa que dicen que es de todos, pero que en realidad es de unos pocos. Estos, los pocos que han sido dueños de la empresa pública, alegarán ahora su desconocimiento en la gestión de una empresa de este calado, pero que a la hora de asumir el cargo con sueldos, que mas de uno querría para sí mismo, quedarán libres, sin pena pero con gloria, porque en la calle seguirán siendo unos señores distinguidos.

Por eso me da pena toda aquella gente joven que hoy por hoy acude a cualquier comité político de la isla para querer trabajar con ganas y por Lanzarote, pero se encuentran con los caciques viejos que sólo nos usan para su propio interés, que no es otro que estar cuatro años más en un cargo público, con un magnífico sueldo y cuando te ven ni te saludan. Porque al final él consiguió lo que pretendía a base de tu esfuerzo y de los votos que tú conseguiste para esa persona.

Quiero decirles a todos ellos que mientras se dejen ningunear por estos cafres, Lanzarote seguirá donde está, siendo el hazmerreír de Canarias, teniendo un potencial increíble no sólo en nuestros paisajes sino en nuestra gent, que siempre han sido trabajadores y luchadores, aunque también los principales culpables, porque nos dejamos llevar por cantos de sirena que al final son nada de nada. Eso sí, siempre nos quedará escuchar la frase favorita de estos señores: SIN LUGAR A DUDAS, ESTAMOS EN ELLO.

Miren, si de verdad se preocuparan por Lanzarote, esa frase sobraría. Si no, que se lo digan a los majoreros. Si Dios en mi próxima vida me da a elegir de dónde quiero ser, SIN LUGAR A DUDAS, SERÉ MAJORERO.

Un abrazo desde el sur de la isla

Mi debut
Comentarios