lunes. 22.09.2025

Por Bruno Perera

En atención especial para el señor Soria, Ministro de Industria, Energía y Turismo.

En algunos medios de comunicación, el Gobierno Canario ha anunciado públicamente: -Estamos estudiando la posibilidad de poner en vigor un (Tributo Canario) para disuadir a las compañías petroleras de sus posibles intenciones de hacer prospecciones y/o extracciones de crudo en aguas canarias-.

No sé donde los políticos canarios habrán estudiado Derecho Marítimo Internacional, pero pienso, por lo que alegan, que si lo han hecho, debe haber sido en una universidad lunar porque todas sus alegaciones suenan dichas por extraterrestres.

Pregunto a los señores políticos letrados: ¿Cómo puede Canarias, que es una región sin autonomía plena, imponer por Ley Regional, un tributo en aguas que no son de sus competencias, si resulta, señores y señoras, que sobre todos los recursos habidos en aguas desde la orilla de costas canarias, desde donde se miden las aguas de Zona Económica Exclusiva de Canarias, hacia lo que se extienden sus límites de las 200 millas náuticas, sea desde entre islas, hacia el Norte, hacia el Sur, hacia el Oeste, o hacia el Este, hasta llegar a la línea de la Mediana Equitativa con Marruecos, lo habido sobre mar, dentro, sobre el lecho marino, y hacia las entrañas de la tierra, es potestad del Estado español?... ¿Será que meditan y analizan los problemas con el gorro, en vez de con sus neuronas?...!Vaya usted a saber!

No me gusta pensar mal porque quiero vivir una larga vida, y reconozco que las malas intenciones dañan el cerebro y te acorta la existencia. No quiero tampoco imponer ideas en las decisiones que el Gobierno canario debe tomar respecto a las prospecciones y/o a las extracciones del crudo canario, pero de lo que ustedes alegan, se desprende algo misterioso y raro, algo que parece una doble jugada camuflada con un falso tributo.

Quizás ustedes no quieren exponer claramente a la ciudadanía canaria, que el Gobierno canario está de acuerdo con las prospecciones y las extracciones, siempre y cuando Canarias salga favorecida económicamente, y por ello tapan la verdad con el velo del tributo para que así los que se creen afectados turísticamente por el petróleo, piensen y digan: -El Gobierno canario impuso un tributo, y así y con todo, el Estado español con Repsol va a llevar a cabo las prospecciones y extracciones- ¿Qué más podemos hacer?..- el Gobierno canario ya hizo todo cuanto pudo- ¿Si?... ja,ja,ja ¿todo cuanto pudo?... ¿y de qué manera ?...-Sí, sí, habrá que perdonarlo y darle una medalla por su mérito conseguido; ¿no?

Pues si es así, es una gran manipulación, y cuando se descubra la verdad,- que ustedes negocian a escondida-, perderán credibilidad y votos.

Bajo mi punto de vista, más simple, creíble y honesto; seria exponer al pueblo razones claras y sinceras, informándolo de los pros y contras que acarrea las prospecciones y las extracciones. Y asi una vez el pueblo canario informado, tome la decisión por medio de un referéndum regional del (Sí) o (No) al petróleo.

Post datum 1. Los/as nacidos/as en el archipiélago, serían los que tendrían el derecho a votar en dicho referéndum regional, y en apretadas circunstancias políticas, se podría abrir el abanico para los residentes legales, sin que importe su origen de nacionalidad.

Post datum 2. Sin tomar en cuenta lo que se alega acerca de la poca contratación que hace Repsol en sus negocios, cabe la posibilidad de negociar con el Estado español, que es quien tiene la potestad, la hechura de refinerías en Canarias, la contratación de personal; algunos ingenieros, soldadores, maniobristas, de servicio, y para el plan de (Control Marino Ecológico). Y en ello, en vez de un tributo que suena a la Roma medieval, se estipule, que de las ganancias petrolíferas netas, Canarias reciba el 30% para invertir en infraestructuras sociales.

¡Ave Cesar!

Nota. Este artículo, ha sido enviado al Senador del Partido Popular en Lanzarote y al Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Especial.

Para demostrar el poco riesgo que corremos respecto a que nos pueda invadir una marea negra, añado foto Google que explica generalmente, los vientos y corrientes marinas frías entre Lanzarote Fuerteventura y Marruecos.

Ojo al dato. El peligro que más nos acecha, es el de verano, no por las corrientes frías que van desde Canarias hacia marruecos, sino por el viento los Alisios que sopla hacia el S/suroeste contra Canarias; causante a veces, en antaño, de traernos por mar las plagas en bolas de cigarrones.

Llamo a la reflexión humana en lengua castellana.

Muchos de vosotros os declaráis defensores del patrimonio canario, y por causa de que cada uno tenéis un puesto de trabajo asegurado que os nutre y os cuida, os olvidáis sin razón y sin humanidad de otros/as que pasan estragos en las islas por carecerlo. Y a sabiendas que Canarias ya tocó el techo de la expansión turística, continuáis con vuestra actitud cobarde, avara e inhumana hacia las necesidades de los desamparados que son más de 300.000 personas que a largo plazo por necesidad legitima tendrán que emigrar, o robar y llenar toda Canarias de chabolas, que a corto plazo llenarán las periferias de las ciudades de bolsas de pobreza, y que sin lugar a dudas afectará al turismo mucho más que los posibles derrames petrolíferos. Etc.

¿Es esa la solidaridad que me reclamáis?, lo siento, yo no navego con vosotros.

El Gobierno canario se postula como la Roma tributaria petrolífera
Comentarios