lunes. 22.09.2025

Por Ramón Pérez Hernández

Llevan más de una década dale que te dale con el “genial” asunto de ‘liberar’ de “broza” el indescriptible e internacional “Charco de los Clicos”, ubicado en el portentoso litoral del Golfo (Yaiza). Aparte de que estos ‘genios improductivos’ no han logrado nada de nada… después de una latosa “propaganda” por más de una década, me pregunto: ¿si sacan la broza de la zona, donde van a meter las cientos de miles de toneladas de “broza” que sobran en Los Clicos?.

Lo extravagante del argumento es que la ribera del Golfo se atiborró de “cayaos” (la popular broza que amasada con cemento y varillas de hierro se utilizó en Lanzarote como hormigón armado en la construcción hasta la década de los 70) es que desde que se prohibió (con una torpeza rayana en la mas solemne estupidez) sacarla de la Playa del Janubio, cuyas extracciones desviaban continuamente, de forma natural, el exceso de “broza” hacia al “Charco de los Clicos”; efectivamente, al dejar de “sacarla” como se hacia desde tiempo inmemorial invirtieron negativamente el efecto natural direccional hacia el propio litoral de los “Clicos”. Está claro, que con la constante extracción de broza, el “Charco de los “Clicos” mantuvo incesantemente la más amplia superficie de lamina de agua verde jamás vista hasta que vedaron, insisto, burramente, sacar el exceso natural de broza. Solo los cretinos arrinconan la realidad: el mar litoral del Golfo es una fábrica de broza a “piñón continuo” y la exporta a la ribera de las Playas de Janubio y de Los Clicos, inagotablemente. Tarde o temprano, si no se reanuda la extracción para emplear la broza en la construcción... ¡adiós Charco de “Los Clicos” que te vieron dir!...

Para acabar con el entresijo, sin chorradas de geniales proyectos, costosas y faraónicas obras para sacar la broza, insisto: lo justo es montar un calendario de extracción de broza al estilo de antes en la Playa de Janubio y destinar el rendimiento económico de la venta a ayudas sociales. Tal extracción contrarrestará, seguro, el exceso de volumen producido incesantemente por el dinámico mar territorial del Golfo. Por supuesto que recrearíamos la más bella y amplia lamina de agua verde de nuestro radiante “Charco los Clicos”.

El Charco de los Clicos
Comentarios