Uno de los líderes del movimiento opositor Solidarnost, Boris Nemtsov citado por la agencia RIA Novosti, afirmó que unas 120 mil personas se habrían reunido en la Avenida Sajarov ( 70 mil más que la del pasado 10 de Diciembre en la plaza Bolotnaya, en el centro de Moscú) .
Los indignados convocados por el movimiento Solidarnost, denunciaron el fraude en las elecciones legislativas del domingo pasado y exigieron nuevos comicios parlamentarios, la liberación de los presos políticos (como el ex magnate petrolero Mijail Jodorkovsky ) , la investigación de todos las irregularidades electorales, la destitución del presidente de la Comisión Electoral Central (CEC), Vladímir Churov y por vez primera, la defenestración del otrora intocable Putin.
Dicho fenómeno de movilización no tiene precedentes en Rusia desde que Vladimir Putin llegó al poder en 2000 y estaría encabezado por Alexéi Navalni, ( famoso bloguero y azote de la corrupción en Rusia) junto con Ilya Yashin , el citado Boris Nemtsov y el ex jefe de gobierno Mijail Kasyanov y alentado según Putin por EEUU.
Putin, presidente de 2000 a 2008, aspira a un nuevo período en las elecciones Presidenciales de marzo del 2012, pero la pérdida de la mayoría de los 2/3 en las recientes elecciones a la Duma y las protestas de fraude electoral han mermado su popularidad y según el analista Alexei Malachenko, del Centro Carnegie de Moscú , " ha dejado de ser el líder nacional a los ojos de su equipo, la clase dominante política y la sociedad".
El fracaso en las legislativas del 2011 y las consiguientes protestas sociales por presunto fraude electoral, podrían hacerlo impopular en el partido y en la Administración y debilitar el otrora poder omnímodo de Putin , permitiendo que se fraguara una conspiración en vísperas de las Presidenciales del 2012 ( alentada por oligarcas defenestrados por Putin y obligados a exiliarse en el extranjero como Berezovksy y que tendría como brazo ejecutor al FSB), siendo acusado de los mismos cargos con los que decapitó a la camarilla oligarca: (abuso de poder, corrupción y delitos fiscales ) y siendo sustituido probablemente por Medvédev ( reviviendo el golpe de mano contra Jruschov en 1964 y su sustitución por Leoniv Brézhnev tras ser acusado de culto a la personalidad y errores políticos).
GERMÁN GORRAIZ LOPEZ