martes. 23.09.2025

Por Ramón Pérez Hernández

“Las luchas entre los partidos son y serán siempre, para los pueblos, bastante más perjudiciales que las guerras, el hambre, la peste y cualquier otra ira divina”. Livio. Historias IV, 9.

“Frecuentemente, en política la mayor sabiduría es la magnanimidad; un gran imperio se ajusta mal con las mentes estrechas”. Burke, Speech, 1775.

Creo lícita cualquier alianza política para “gobernar” la ISLA entre los partidos concurrentes a las elecciones. Sin embargo, a pesar de pecar de ingenuo, abogo por pactos naturales, tal como dictaminó la mayoría de los votantes en Lanzarote, que quieras o no, moralmente somos los que advertimos:

Cabildo: CC 9 consejeros 13.418 votos. PP 6 Consejeros 9.592 votos.

Arrecife: PP 8 concejales 4.394 votos. CC 7 concejales, 3.833 votos.

San Bartolomé: PSOE 6 concejales 1.775 votos. PP 4 concejales 1.172 votos.

Teguise: CC 9 concejales 2.529 votos. PP 4 concejales 1.131.

Tías: PP 8 concejales 2.156 votos. PSOE 7 concejales 1.817 votos.

Yaiza: PIL 7 concejales 1.201 votos, CC 6 concejales 1.040 votos.

Tal como queda el diseño de los vecinos, el Cabildo sería presidido por CC; Arrecife por PP; San Bartolomé por PSOE; Teguise por CC; Tías por PP y Yaiza por PIL.

Gobierno de Canarias: PP 21 diputados 288.807 votos. CC 21 dip. 225.757 votos.

En escenario ciudadano normal y corriente, juzgando la situación actual de “vacas flacas”, “paro excesivo”, “desastre de las Empresas Publicas”, “ruina de la Hacienda Local”, “cansancio de la iniciativa privada”, etc., forzosamente hay que coger el timón del interés general como meta inviolable; la cordura moral/social, tiene que arrollar en éste bendito territorio, desechando los egoísmos, estupideces y vanidades partidistas. La unión de los más fuertes, tal como mandó el pueblo, (que cuando quiere, piensa y sabe lo que desea) producirá el éxito generalizado. Me ilusiona pensar que se va a seguir gobernando como en estos últimos 15 meses, con tesón, trabajo, dignidad, honradez como ha ocurrido en la mayoría de los casos en el digno control de los “CACT´s”, “INALSA” –pronto, previo exterminio- el “CONSORCIO DEL AGUA”; cariño y respeto a los servicios sociales, educación, cultura, sanidad, inversiones públicas, medio ambiente, residuos, vertidos, plan hidráulico, control del crecimiento, etc. O sea, grandeza de miras, respeto y afecto a todo lo nuestro, para comenzar un futuro esperanzador, serio, responsable, ordenado. Casi seguro que con los pactos respetuosos y honorables de las mayorías, el sosiego que necesitamos los isleños en la administración política será realidad por los cuatro años que nos queda para nuevas elecciones. Desde luego sería un hecho fundamental, histórico sin precedentes después de 30 años, el que todos los isleños nos uniéramos, ayudando activamente para preservar a Lanzarote de la viable dañina ruina.

Muchos deseamos esta alianza natural para gobernar la isla. El veredicto ciudadano en ese sentido quedó clarito como “agua de mayo” (nunca mejor dicho), y soñamos con que el respeto de los líderes políticos a esa exigencia ciudadana, sobresalga por encima de toda clase de fanatismo partidista equiparable a carcoma mortal para Lanzarote…

Asunto cardinal: el cínico y abusivo “saqueo” presupuestario a Lanzarote. El Gobierno no puede seguir prendiendo la mecha de la discordia con la injusticia de la omisión de las inversiones concernientes a esta dañada Isla. ¡Reparar ya!.

Alianzas políticas Lanzarote 2011
Comentarios