La portavoz de Educación del Partido Popular en el Parlamento de Canarias, Maribel Oñate, aseguró este viernes que “el sectarismo del PSOE no puede dejar sin empleo a más de 300 profesores de religión”, y exigió al Gobierno de Canarias una solución alternativa, “que evite los despidos y respete el derecho de los padres a elegir libremente la educación de sus hijos”.
Oñate califica en nota de prensa remitida por el PP a Crónicas de “ensañamiento” la actitud de José Miguel Pérez con los profesores de religión, “que están siendo víctimas de una persecución ideológica y partidista impropia de una estado de derecho”, y aseguró no entender “qué necesidad hay de prescindir de estos profesionales de la educación, cuyo sueldo, además, financia el Ministerio directamente y no la Consejería”.
“La intención de reducir a la mitad el horario de religión es una provocación más de José Miguel Pérez, con el único ánimo de generar polémica y esconder los pésimos resultados de su gestión”, aseguró la portavoz popular, para quien el consejero “debería ocuparse de combatir el fracaso y abandono escolar en Canarias, en lugar de perseguir las clases de religión, que desde luego no son un problema para nadie en las Islas”.
El Partido Popular recuerda, además, que la Constitución concede a los padres el derecho de elegir libremente la formación moral y religiosa de sus hijos. En el caso de Canarias, más del 80% de las familias eligen libremente esta asignatura optativa, por lo que, según Maribel Oñate, “imponer su reducción a 45 minutos a la semana es un ataque directo y un atropello a los derechos fundamentales de la inmensa mayoría de los canarios”.
“La educación pública en Canarias está en manos de un señor que lleva tres años inventando problemas, en lugar de dedicarse a resolver los que tiene, y esa es una verdadera irresponsabilidad que termina pagando toda la sociedad, alumnos, padres y profesores”, afirmó Maribel Oñate, quien exigió al consejero José Miguel Pérez que reconsidere su decisión y busque una solución alternativa a este conflicto “que él solo ha inventado sin ninguna necesidad”.