miércoles. 14.05.2025

El presidente de Nueva Canarias (NC) y diputado regional por esta formación política por Gran Canaria, Román Rodríguez, ha desmentido este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que sea cierto, como han adelantado rotativos como el diario Canarias 7, que esté intentando fichar para su formación al ex presidente del Gobierno de Canarias y todavía presidente de Coalición Canaria (CC), Paulino Rivero. Y lo ha hecho de forma contundente, afirmando que hacía año y medio que no hablaba con él y que por coincidir en un acto para abordar la posición de ambos frente a la polémica Ley del Suelo de Canarias no es suficiente como para entender que ya hay un intento de fichaje.

“Nada. Eso es solo una especulación. Yo me he visto con Paulino Rivero en un año y medio una sola vez, en un acto en el que nos invitó la Fundación César Manrique, pero ahora se desatan las especulaciones”, ha explicado el expresidente del Gobierno en el programa ‘A buena hora’.

Román Rodríguez compartió mesa redonda el pasado jueves con Rivero y el expresidente del Cabildo y exalcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, acerca de la nueva Ley del Suelo.

Respecto a esos rumores que acercan a Rivero a la disciplina de Nueva Canarias, Rodríguez entiende que “Rivero está en fase de retirada, al menos esa es mi impresión. Él está en Coalición Canaria, en cualquier caso, pero no hay nada de nada. Yo sé que esto ocurre y estoy muy acostumbrado. Sé que los titulares son libres y que cada uno interpreta las cosas como quiere, pero también he aprendido que los titulares no cambian la realidad ni la imponen, de manera que esa es una interpretación que se hace porque tiene su morbo para algunos que Paulino Rivero y yo, que hemos mantenido posiciones comunes, posiciones en paralelo y también confrontaciones, aparezcamos en un acto coincidiendo razonablemente en la crítica a esta Ley”.

“Pero también coincido”, ha aclarado Román Rodríguez, “con Tomás Padrón, con Enrique Pérez Parrilla, con Juan Fernando López Aguilar, con Antonio González Viéitez, por supuesto también con el Consejo Consultivo de Canarias y varios cabildos, y con todos los sindicatos que están en contra de esta norma y, a partir de ahí”, ha insistido, “es todo una especulación”.

El presidente de nueva Canarias ha argumentado, además, que el pasado jueves en Lanzarote “tuvimos el acto y después una cena con la gente de la Fundación César Manrique, y hablamos de las elecciones norteamericanas, de la situación política española, de la canaria, de la ley del Suelo, y nada más. No hay nada ni por asomo”, ha insistido, “y no porque nosotros neguemos cualquier posibilidad de entendimiento si esta se diera, pero es que no está ni planteado porque a nadie se le ocurrió semejante interpretación”.

Falta de debate en la mesa redonda de la Fundación

En cuanto a la mesa redonda del pasado jueves junto a Rivero Pérez Parrilla acerca de la nueva Ley del Suelo, el presidente de Nueva Canarias ha dicho que esperaba que que hubiera algo más de debate en la mesa redonda organizada por la Fundación César Manrique sobre la nueva Ley del Suelo en Canarias.

“Yo pensé que se iba a abrir el debate al público, pero claro, los organizadores son los que establecen el funcionamiento de la actividad y nosotros éramos invitados. Nosotros tres, Enrique Pérez Parrilla, Paulino Rivero y yo, además de la carta que se leyó del presidente de El Hierro, Tomás Padrón –porque no pudo asistir-, dimos nuestra opinión sobre el proyecto de la Ley del Suelo”, ha manifestado Rodríguez

“A mí me pareció un acto interesante”, ha proseguido, “por la asistencia pero también por las aportaciones desde la mesa, de manera que fue un punto de encuentro de personas distintas, y de procedencia también distinta, que poníamos sobre la mesa nuestra inquietud, nuestra preocupación, por las formas de elaborar esta Ley, por la rapidez y, sobre todo, por unos contenidos que nos inquietan, que nos preocupan, y que creemos que van en sentido contrario a lo que debiera ser una Ley de estas características, que debería apostar por la sostenibilidad, por el futuro, y creemos que no lo hace, lo que pusimos en evidencia cada uno con distintos argumentos”.

Precisamente, el propio expresidente del Gobierno canario ha afrontado las críticas que en su día vertió contra el que fuera presidente del Cabildo de Lanzarote, Enrique Pérez Parrilla, durante la moratoria turística de la Isla, alegando que “se hizo con lógica y aquella fue una decisión tomada por el Cabildo en la línea de sostenibilidad, en la línea correcta, pero con un problema competencial, pues no todas las administraciones tienen capacidad para tomar cualquier tipo de decisión”.

Por otro lado, sobre la posible salida de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) de la disciplina de Coalición Canaria, anunciada este lunes por varios medios en El Hierro, Rodríguez ha zanjado apuntando que los nacionalistas "están en período de descomposición política".

Román Rodríguez desmiente que esté intentando incorporar a Paulino Rivero a su formación
Comentarios