El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha criticado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que Coalición Canaria (CC) no renuncie a la provincia de Las Palmas como su organización ha hecho con la de Santa Cruz de Tenerife en el proceso de las elecciones generales previsto para el próximo 28 de abril. A su modo de ver, la maniobra responde exclusivamente a la constante negativa que han tenido en la formación que dirige José Miguel Barragán a buscar puntos de entendimiento entre antiguos compañeros, eso de lo que luego tanto hablan cuando se ven apurados, que no es otra cosa que la unidad del nacionalismo. Rodríguez, que estará este viernes en Lanzarote como primer gran acto de precampaña, tiene claro que así es muy difícil que se pueda avanzar en un objetivo que en teoría debería ser común para ambas formaciones.
Rodríguez, que ha apelado así al voto útil de los canarios en los próximos comicios naciones, ha expuesto que entiende que la gente de Santa Cruz de Tenerife debe votar a Ana Oramas, la cabeza de lista de CC en la provincia occidental, y la de Las Palmas a Pedro Quevedo, cabeza de lista de NC en la provincia oriental, "si quiere tener representación nacionalista en las Cortes Generales.
"Parece razonable que nos concentremos donde tenemos posibilidades. La representación diferenciada en las Cortes Generales es muy importante y se ha demostrado. Nosotros no nos vamos a presentar en aquella circunscripción porque las posibilidades son pocas y creemos que hay que concentrar el esfuerzo donde creemos que tenemos opción. Pero Coalición Canaria ha presentado candidatura en esta circunscripción, no para salir, sino para evitar que salgamos nosotros", ha denunciado Rodríguez en el programa 'A buena hora'.
El presidente y diputado de Nueva Canarias ha ilustrado la importancia de la "representación diferenciada de Canarias" en el Congreso de los Diputados alegando que "un único diputado", Pedro Quevedo, "es capaz de conquistar el 75% del descuento para que viajen los residentes canarios, conseguir recursos para el sector primario, una mejor financiación para la Sanidad y la Educación, desbloquear el Estatuto de Autonomía o el REF -Régimen Económico y Fiscal-", ha alegado.
El PSOE no desvelará ninguna línea roja antes del 26-M
Por otro lado, Román Rodríguez ha aventurado que el PSOE de Ángel Victor Torres no desvelará hasta que se celebren las elecciones locales y autonómicas si pactará o no con Coalición Canaria, tal y como le ha reclamado que anticipe ya la portavoz de Podemos en Canarias, Noemí Santana.
"No lo dirán, primero, porque están dispuestos a hacerlo. En esta misma legislatura CC pactó con el PSOE en los dos primeros años, aunque luego los echaron del Gobierno de mala manera. Igual que el PP, que sin estar en el Gobierno de Clavijo lo ha apuntalado. Ahora no es creíble que Asier Antona se dé golpes en el pecho y hable del fin de ciclo de Coalición Canaria, cuando el PP les ha ayudado en los Presupuestos y en todo. No ha habido una decisión en el Parlamento en el que el PP no haya ayudado a CC. Para el cambio político, la apuesta útil para un cambio político es la de Nueva Canarias", ha destacado.
NC afea al Gobierno de CC el impago de los seis millones para el agua de riego de 2017
Además, Rod´riguez ha afeado al Gobierno de CC por el impago de los seis millones de euros para el agua de riego agrícola de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, correspondientes a los acuerdos suscritos por NC con la Administración estatal, después de tardar un año y tres meses en publicar la lista de los beneficiarios. Rodríguez exigió al jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, que convoque, sin que vuelvan a transcurrir otros 15 meses, la orden de los ocho millones de euros de los acuerdos presupuestarios estatales de 2018 de los nacionalistas progresistas, que el sector agrario ha logrado que transfiera ya el Gobierno del PSOE. Si “imperdonable ha sido la insensibilidad demostrada por el Gobierno de Pedro Sánchez con los derechos de nuestra gente, menos justificable es que el Gobierno de CC y Fernando Clavijo jueguen electoralmente con el sustento” de los agricultores de las islas, reprobó el responsable de esta formación política.
Nueva Canarias, a través de su presidente, felicitó al sector agrario y sus organizaciones por haber conseguido, con su convocatoria de movilizaciones de protesta, que el Gobierno de Pedro Sánchez aprobara, “por fin”, el Real Decreto que regula la concesión directa de la subvención de ocho millones de euros para el agua de riego agrícola, que además incluye la transferencia anticipada de esa cantidad a la comunidad canaria.
Es “injustificable”, denunció Román Rodríguez, que para cumplir con una ayuda incorporada por NC en los PGE de 2018, junto con su inclusión en el nuevo REF en vigor desde el pasado 7 de noviembre, haya que acudir a convocar manifestaciones del sector agrario.
Una vez más, agregó el también candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones del próximo 26 de mayo, se demuestra que solo la presión social y política logra que el Gobierno estatal cumpla con sus obligaciones con Canarias.
Tras escuchar promesas del Ejecutivo estatal, desde el pasado mes de diciembre, de que se aprobaría la citada transferencia de los ocho millones de euros, y decir que era necesario sacar a información pública ese Real Decreto, finalmente el Consejo de Ministros de la semana pasada aprobó “directamente” el traspaso de los fondos, “olvidándose” de la información pública, y publicarlo “urgentemente”, al día siguiente, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), criticó Rodríguez.
Ya pasó con las “excusas” que dio el Gobierno de Sánchez, denunció, para cumplir con la bonificación del 75% del coste del transporte con el resto del Estado, sucede ahora mismo con la aprobación del Real Decreto del 100% de bonificación del coste del transporte de mercancías agrícolas, que incluye el retorno vacío y, lo más reciente, con los 18 millones de euros de los fondos para combatir la pobreza de los PGE 2018, que aún se niega a transferir.
Román Rodríguez arremetió contra la “insensibilidad” del Gobierno estatal hacia Canarias, que “sólo cumple cuando el voto del nacionalismo canario es imprescindible”, como lo fue el 176 del diputado de NC y candidato a la reelección en los comicios del 28 de abril, Pedro Quevedo, y cuando la presión social, política y de la opinión pública canaria “le obliga”.
Sin embargo, para Nueva Canarias, los incumplimientos del Gobierno estatal “no exoneran de responsabilidad” al Ejecutivo de CC, que “aún no ha abonado” a los agricultores los seis millones de euros del agua agrícola de los PGE de 2017.
El Gobierno de Clavijo ha tardado, censuró, “nada más y nada menos”, que 15 meses en sacar la lista de las comunidades de regantes y propietarios de agua beneficiarios de las ayudas del 2017. “Aún no han cobrado y, menos, repercutido los agricultores en la factura, a pesar de ser los “auténticos” destinatarios de esta medida, reprochó. “Esto se llama irresponsabilidad e incapacidad” para estar al frente del Gobierno de Canarias, en opinión del presidente de NC.
Los nacionalistas progresistas exigieron a Clavijo que “actúe como presidente y que abandone el modo candidato de CC” a la reelección. Rodríguez urgió al jefe del Ejecutivo de CC a que “se ocupe ya” de convocar la orden de subvenciones con los ocho millones de euros transferidos por Madrid para que “no tarden en llegar las ayudas a los agricultores otros 15 meses, otro año y tres meses”.
El líder de NC recordó que fue esta organización política la que, en las negociaciones para aprobar los PGE de 2017 y 2018, incluyó como prioridad un importante paquete de medidas que benefician al sector primario. Además de la ayuda para el agua de riego agrícola, se consiguió el 100% de la bonificación del coste del transporte para las mercancías agrícolas entre las islas y con la Península, incluyendo que se abone el retorno en vacío del elemento de transporte utilizado.
También, continuó en su relato, la inclusión de una ayuda al transporte del plátano y el pago, por parte de la Administración del Estado, de la totalidad del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei) adicional, cuando hasta ahora Canarias tenía que aportar el 50%.
Fue NC la que logró a su vez, detalló, el incremento del 65% de la subvención estatal para la contratación de los seguros agrarios en las islas y el aumento de la ayuda a la producción del tomate de exportación de 7.700 euros a 15.000 euros por hectárea cultivada, a partir del 1 de enero de 2018, incluido en el nuevo plan estratégico propuesto por los productores.