Un total de 251 vuelos han tenido retrasos de una hora en su mayoría, durante toda la jornada de este miércoles, en los aeropuertos de la provincia de Las Palmas y los de la isla de Tenerife, según han confirmado a la agencia Acn press fuentes de Aena.
En Las Palmas, 76 vuelos han sufrido retrasos de una hora, en su mayoría y dos han sido cancelados, mientras que en los de Tenerife, suman 173.
En el aeropuerto de Gran Canaria, 32 vuelos en salidas han tenido retrasos de una hora y 28 en llegadas. En Lanzarote, siete vuelos en salidas y dos en llegadas han tenido demoras de una hora los primeros y dos los segundos. En Fuerteventura, los afectados con retrasos de una hora en llegadas suman nueve, mientras que en salidas se han producido dos cancelaciones de vuelos operados por compañías inglesas.
En Tenerife suman 173 los vuelos con demoras,que se desglosan en 25 retrasos en la llegada y 24 en las salidas en el aeropuerto de Los Rodeos, y 61 y 63, respectivamente, en el del sur de la Isla.
La portavoz de Aena no precisó este miércoles las causas de estos retrasos, aunque apuntó que podría ser por razones relacionadas con el tráfico aéreo y el mal tiempo.
Normalidad en Fin de Año
Por otro lado, el portavoz de Aeropuertos y Navegación Aérea (Aena) en Canarias, Alberto Martín Carbajal, aseguró que no existen previsiones de que durante el puente de año nuevo puedan producirse incidencias relevantes en los aeropuertos de las Islas, ya que “desde ayer [por este miércoles] todos los controladores programados acudieron a su puesto de trabajo”. Las posibles demoras que puedan surgir estarían relacionadas, exclusivamente, con problemas meteorológicos o de saturación del tráfico aéreo.
Carbajal, en declaraciones al programa ‘El Drago’ de la Cadena Ser recogidas por ACN Press, vaticinó para el último día del año que las circunstancias “serán normales”, algo extensible al primer día del año 2010. A pesar de esta mejora, desmintió que por el momento exista un acuerdo entre Aena y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca), que en estos momentos negocian el convenio colectivo.
Aena insiste en que en ningún caso los retrasos están unidos a una mala programación –extremo que habían sostenido los controladores- sino a que alguno de estos profesionales había faltado a su puesto de trabajo tras presentar una baja médica “en momentos clave”, lo que se agravaba “porque hasta ahora se han negado a hacer horas extra”.
La 'huelga de celo' de los controladores aéreos denunciada por el ente gestor de los aeródromos españoles ha producido en los últimos días importantes retrasos en las conexiones tanto insulares como internacionales. Esta situación provocó que el Gobierno de Canarias exigiera al Gobierno de España medidas "excepciones y contundentes" ya que, según expresó el portavoz del Ejecutivo este martes, está provocando "daños irreversibles" a la economía canaria.