jueves. 15.05.2025

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, afirmó ante los medios que no va a haber una «solución mágica» ni «ningún protocolo» que acabe con el problema de la violencia de género, por lo que ha abogado por que haya un mayor compromiso «entre todos» para tratar de evitar que se produzcan más muertes de mujeres.

Las declaraciones tuvieron lugar después del minuto de silencio en señal de luto por la muerte de Ana Belén, una mujer de 38 años natural de La Palma fallecida el pasado sábado a manos de su pareja, que ya ha sido detenido. Clavijo cree que la muerte de Ana Belén no es consecuencia de un fallo del sistema, sino que «son personas individuales que, por muchas circunstancias, al final acaban cometiendo este tipo de crímenes», remarcó.

Críticas de PSOE y PODEMOS

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, ha trasladado el malestar de su partido por la opinión del presidente, y ha afirmado en un comunicado que calificar la violencia de género como "un problema que ocurre en la intimidad de los hogares y que el sistema no ha fallado es tanto como reivindicar el ideario oficial de la España de mitad del siglo XX; es un pensamiento en blanco y negro".

"Deseo de verdad que Clavijo escuche sus palabras y reflexione, porque en 2017 Canarias no puede permitirse un presidente que justifique con el argumento de que en la intimidad de los hogares y de las familias esas cosas ocurren, lo que es un problema estructural de la sociedad", dijo el portavoz.

En su opinión, "ese pensamiento de Clavijo equivale a decir que el terrorismo es algo que hacen personas individualmente, no un problema colectivo de la sociedad".

El portavoz también quiso recordar que en 2016 murieron siete mujeres en Canarias a manos de sus parejas o ex parejas, y que en esta primera mitad de 2017 ya hay tres mujeres asesinadas por violencia de género y una cuarta que todavía por determinar si esa fue la motivación.

Añadió, además, que el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el presidente manifestó que "lo que más puede proteger a las mujeres es el empleo, dando muestras de su pensamiento y desconocimiento sobre la violencia de género y cómo combatirla".

Podemos afirma sentir «vergüenza»

Por su parte, Podemos Canarias ha afirmado sentir «vergüenza ante las últimas declaraciones de Fernando Clavijo», a través de su cuenta en la red social de Twitter. «Con su ignorancia se convierte en corresponsable de esta lacra», denunció la formación.

Del mismo modo, la secretaria general de Podemos en Canarias, Noemí Santana Perera, ha censurado las declaraciones de Clavijo. «Siento vergüenza, rabia, impotencia», ha expresado Santana Perera en su cuenta de Twitter, recordando que el crimen de este domingo no se trata de un caso aislado.

Barragán sale en defensa de Clavijo: "No se deberían sacar las cosas de contexto"

El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, José Miguel Barragán, ha afirmado este martes que en la lucha contra la violencia machista hay unanimidad en las fuerzas políticas e instituciones.

Barragán ha respondido así a la polémica surgida por las declaraciones del presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, que este lunes tras el minuto de silencio por la última víctima de la violencia machista dijo, entre otras afirmaciones, que este caso no se debió a un fallo del sistema de prevención sino de personas "que por muchas circunstancias acaban cometiendo este tipo de crimen".

El consejero de Presidencia ha dicho que no se deberían sacar "las cosas de contexto" ya que sobre esta materia existe unanimidad y ha citado el acuerdo para renovar la ley contra la violencia de género y el compromiso del propio presidente en el Estado de la Nacionalidad de aumentar los recursos, hecho que se ha materializado, ha recordado, en la ley de crédito extraordinario.

Además Barragán ha manifestado el "importante avance" para un pacto de Estado sobre la violencia de género, acordado en la conferencia de presidentes autonómicos, y basado en la prevención, en la atención a la protección de la víctima y en la condena a los agresores.

Según el consejero, el presidente quiso expresar que hay una parte de la violencia de género que es invisible "y necesitamos que aflore a través de la denuncia".

Ha afirmado que en muchas ocasiones no hay elementos aparentes de que se está produciendo un caso de violencia de género y "cuando nos enteramos es demasiado tarde" por lo que ha insistido en la importancia de la denuncia no solo de los afectados sino del resto de la sociedad.

Además ha resaltado la importancia en materia de prevención, de la educación en valores de que ante la violencia de género "tolerancia cero" y de mejorar la ayuda a las víctimas y realizar los cambios penales precisos para asegurar las condenas a los agresores.

En su opinión, no se debe caer en "polémicas estériles" sobre una cuestión sobre la que existe acuerdo y ha aseverado que no hay ningún cambio en la política del Gobierno en esta materia.

PSOE y Podemos acusan a Clavijo de pensar "en blanco y negro" con la violencia de género
Comentarios