viernes. 02.05.2025

El presidente del Gobierno de Canarias que sustituirá al actual presidente del Gobierno en funciones, el nacionalista Adán Martín, tiene como plazo máximo hasta el próximo 27 de julio para ser investido.

En estos momentos el pacto de gobierno autonómico oscila entre un bipartito entre nacionalistas y conservadores (CC-PP) y un bipartito entre nacionalistas y socialistas (CC-PSC).

Aunque en principio todo apunta a que sea materializada finalmente la primera opción- máxime cuando la Presidencia y el Estatuto de Autonomía se presumen innegociables si se tiene en cuenta un pacto CC-PSC-, lo cierto es que nacionalistas y socialistas han formalizado ya dos reuniones, una en Gran Canaria y otra en Tenerife, donde se presume que han intercambiado pareceres en torno al Estatuto de Autonomía, en concreto si desde el Gobierno central se quitarán más o menos comas o si por el contrario se respetará el texto íntegro.

En este tira y afloja estatutario se encuentran actualmente las negociaciones entre ambas formaciones políticas, cuya próxima cita se llevará a cabo hoy miércoles en Tenerife.

Según publica ACN, a recientes preguntas de los periodistas al presidente en funciones de Canarias, Adán Martín, sobre la situación de las negociaciones CC-PSOE y los posibles pactos entre partidos de cara a la conformación del próximo gobierno éste declinó hacer cualquier comentario e instó a preguntar “a los portavoces de la negociación”, ya que como presidente en funciones le corresponde “callar y seguir trabajando hasta el último momento”.

Martín tampoco quiso contestar a la pregunta de si, tras su experiencia al frente del Ejecutivo, es conveniente que CC pacte con el partido que está en el gobierno central, tesis que los nacionalistas defendían hace años como la mejor manera para conseguir avances para el Archipiélago.

Lo que sí contestó el presidente, se prosigue, es la necesidad de que el Estatuto canario que se apruebe en el Congreso “sea lo más cercano posible al que salió del Parlamento de Canarias”, ya que al margen de cualquier cuestión ideológica, dijo, “hay claves fundamentales” para Canarias como la necesidad de que el Parlamento canario pueda emitir informes vinculantes sobre su REF o se apruebe el asunto del mar canario y las aguas interinsulares.

Martín se mostró convencido de que este es el Estatuto que necesita Canarias, y dijo que pese a haberse escrito que este era el proyecto más importante de su legislatura, “le he dado la misma importancia que a la necesidad de unir Canarias”. Lo que sí consideró muy importante Adán Martín es que el Estatuto “no sea utilizado como moneda de cambio” en las negociaciones políticas de cara a la conformación del gobierno.

Por otro lado, el próximo 27 de junio tiene que estar creada la Cámara del Parlamento de Canarias y 3 días más tarde se constituirá la Mesa del Parlamento autonómico, que es el órgano rector de la Cámara y ostenta la representación colegiada de ésta en los actos a los que asista.

El próximo 27 de julio tendrá que haber presidente canario
Comentarios