miércoles. 14.05.2025

La propuesta de resolución de Nueva Canarias (NC) para reprobar al presidente de Repsol, Antonio Brufau, fue este jueves aprobada en el segundo debate de la nacionalidad canaria de la IX Legislatura con el apoyo de todos los grupos salvo la abstención del PP.

Los nacionalistas destacan este jueves en nota de prensa que l portavoz adjunto del grupo parlamentario de NC, Luis Campos, resalta además la unanimidad lograda para financiar la metroguagua de Las Palmas de Gran Canaria, la mayoría aglutinada en torno a la negativa a que se deroguen las directrices generales que promueve el Proyecto de Ley del Suelo del jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, así como que el PSOE se sume a la propuesta para la creación de la tasa turística.

De las 88 propuestas de resolución de NC, la Mesa de la Cámara rechazó tres, con lo que se votaron 85 en total. Se aprobaron 78 iniciativas mientras que las siete restantes no salieron adelante, según Luis Campos. Entre las aceptadas, el portavoz adjunto de los nacionalistas de izquierdas refirió la que dice que el Parlamento declara a Antonio Brufau persona “non grata” e insta al Gobierno de Canarias a que “renuncie a contar con su presencia” en sus actos oficiales “por haber faltado al respeto del pueblo y de las instituciones públicas canarias en su rechazo masivo, pacífico y unitario” a las prospecciones petrolíferas en las costas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura. Fue apoyada por todos los grupos salvo la abstención del PP.

Unánime fue la votación para la iniciativa en la que se insta al Ejecutivo de CC a “comprometerse en la financiación” de la metroguagua en Las Palmas de Gran Canarias, “en un tercio de su coste de inversión, con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias, y colabore con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, instando al Gobierno de España”, a hacer un convenio para la financiación de este proyecto, “con la aportación con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, del otro tercio necesario para la culminación de dicho proyecto”.

Igual de importante fue para NC, según Campos, la aprobación con 39 votos a favor (PSOE, parte de CC, Podemos y la ASG) y 10 en contra (PP y CC) de otra iniciativa en la que el Legislativo “reafirma la estructura jerárquica de la legislación territorial y urbanística de Canarias en cuya cúspide se encuentran las actuales Directrices de Ordenación General, aprobadas por unanimidad por la ley 19/2003, y se opone a su completa derogación sin que sea sustituida por una nueva formulación de las mismas, tal como establece la propia Ley”.

En los mimos términos se pronunció el portavoz adjunto al destacar que el PSOE apoyara, por primera vez, la iniciativa destinada a la creación de la tasa turística tras aceptar NC una enmienda socialista para añadir que su recaudación también se destine a mejorar la financiación de los ayuntamientos en función del número de camas radicadas en su municipio.

Aunque la propuesta de la tasa turística fue rechazada con los votos de CC, PP y la ASG, Luis Campos hizo hincapié en que esta iniciativa “va sumando adhesiones” desde que, en la pasada legislatura, los dos diputados de NC presentaran en solitario una proposición de ley, que no pudo siquiera debatirse al no admitirse su tramitación.

Casi en el ecuador de la IX Legislatura “ya somos 27 escaños los que apoyamos” una tasa implantada en Baleares y Cataluña y, a nivel internacional, en los más importantes destinos del mundo, observó el diputado.

El presidente de Repsol, reprobado por el Parlamento de Canarias
Comentarios