lunes. 12.05.2025

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, se reunió este martes con los representantes de Demócratas para el Cambio para hablar de la disposición transitoria del Estatuto de Autonomía que regula el sistema electoral. “Como representante del Poder Legislativo, estaré permanentemente sobre este asunto como reto ineludible al que hay que dar cumplimiento”, dijo posteriormente en nota de prensa. Ni en esta comunicación del Parlamento ni en las anteriores, eso sí, se aclara qué tipo de reforma quieren introducir una vez que derogaron el principio conocido como triple paridad, que daba equilibrio a las dos provincias y a todas las islas. De hecho, la reforma recogida en el Estatuto, en la que se recogió el aumento a setenta diputados en la Cámara autonómica, ya se aplicó en las recientes elecciones autonómicas, dejando claramente a islas como Lanzarote en seria desventaja frente al resto.

Matos apostó por que en las próximas elecciones autonómicas el sistema esté “perfectamente definido con una norma que lo dote de toda la seguridad jurídica”. El presidente valoró la labor que ha desarrollado en estos años Demócratas para el Cambio para hacer posible el cambio normativo que permitió votar en mayo pasado “con un sistema electoral más justo y que representa mejor a la ciudadanía de Canarias en la Cámara”.

Subrayó que este trabajo “hay que rematarlo” y recordó que el nuevo Estatuto de Autonomía contiene un “mandato claro” al Poder Legislativo, en el sentido de regular los detalles de la norma correspondiente sobre el sistema con el que los canarios eligen a sus 70 diputados. “Hay un plazo que cumplir y estamos comprometidos con ese mandato del Estatuto”, apuntó.

Gustavo Matos señaló que trasladará a los grupos parlamentarios las impresiones de este encuentro, “porque les corresponde a ellos el impuso de la actividad legislativa para que esta disposición del Estatuto se convierta en realidad”.

Por su parte, Vicente Mújica Moreno, de Demócratas para el Cambio, explicó que la reunión ha servido para presentarle al presidente de la Cámara las líneas generales del trabajo previsto. “Es fundamental no perder el tiempo y esperamos que en enero lo pongamos en marcha”. Apostó, asimismo, por mejorar el sistema actual desde “un consenso amplio y buscando el equilibrio”.

El presidente del Parlamento canario afirma que “la reforma electoral es un reto...
Comentarios