La presidenta del Partido Popular (PP) de Canarias, Australia Navarro, ha anunciado este miércoles en rueda de prensa que su partido presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2020, debido a que su formación “no puede permitir que el Gobierno de Canarias, en el documento con el que le dice a los canarios qué va a hacer con su dinero, dispare la deuda de la comunidad autónoma con unas cuentas públicas con las que subirá el paro en las islas”.
Así lo ha indicado Australia Navarro durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Parlamento de Canarias, junto al diputado popular Fernando Enseñat, tras el proceso de análisis detallado que el PP ha realizado de las primeras cuentas propuestas por el gobierno de Ángel Víctor Torres.
En opinión de la líder de los populares canarios “el Presupuesto esconde las falsas promesas de Torres y las tensiones entre cuatro partidos a los que sólo les une una competición a ver quién es el que más gasta”, hasta el punto de que “la principal conclusión que se obtiene al analizar el proyecto de Presupuestos es que son una falta de respeto a los canarios, al anteponer los intereses de la izquierda a los de los ciudadanos”.
PROPAGANDA Y MÁS DEUDA
Durante su comparecencia, Australia Navarro ha afirmado que “el proyecto de Presupuestos son las cuentas de la propaganda; una contabilidad improvisada de un Gobierno sin ideas ni liderazgo, que evidencian que Torres no tiene proyecto de futuro, ni capacidad para encarar el presente”.
“Los Presupuestos del PSOE y sus socios de extrema izquierda están diseñados para hacer quedar bien al señor Torres con sus jefes de Madrid, y para intentar ocultar que la mayoría de sus promesas son irrealizables”, subrayó la también portavoz parlamentaria, “y va a salirnos muy caro a los canarios en un año decisivo para afrontar la desaceleración económica, los efectos del brexit y la caída continuada del turismo”.
Según Australia Navarro, “las cuentas le vienen bien al PSOE para pagar la hipoteca con sus socios de gobierno, pero no representa la política financiera que necesita Canarias y evidencia que lo que nos prometieron a los canarios hace cuatro meses, es imposible”.
Además, la presidenta del PP acusó a Torres de “ocultar el mayor endeudamiento de la historia, ya que al incrementar la deuda en más del 82% respecto a 2019, cada canario tendrá que pagar 740 euros para hacer frente a los más de 1.500 millones de euros con los que el PSOE y sus socios han decidido endeudarse”. “Una auténtica vergüenza”, afirmó.
AUMENTO DE LAS LISTAS DE ESPERA
Por otro lado, Australia Navarro subrayó que “a pesar del record de endeudamiento y del sablazo de la subida de impuestos, Canarias seguirá siendo la última comunidad autónoma en Educación Infantil de 0 a 3 años, sin alcanzar el 5% del PIB para financiar la Educación y sin materializarse ni la propuesta estrella del PSOE y Podemos – la renta de ciudadanía –, ni el desarrollo de la nueva ley de Servicios Sociales”. Además, la portavoz del grupo popular aseguró que “es probable que con estos Presupuestos aumenten las listas de espera sanitaria y las de atención a la dependencia”.
Así, el PP considera que el aumento del gasto en Sanidad, Educación y Derechos Sociales no va mejorar la atención que reciben los pacientes ni los usuarios del sistema de atención a la dependencia, ya que aunque el gasto de personal absorbe la mayor parte del incremento de los fondos para la Sanidad (102 de los 128 millones de subida), estos van dirigidos a la reducción de jornada y la carrera profesional En concreto, el PP ha constatado que no se destina ni un euro para contratar nuevo personal y que se pretenden reducir los conciertos para pruebas diagnósticas y rehabilitación.
“Estas cuentas del pacto de izquierdas dejan sin esperanza a los 5.300 canarios que se desesperan en la lista oculta de la espera de la dependencia, ya que los gastos de personal en este Área bajan en 270.000 euros para 2020 – insistió Australia Navarro –, así como a los más de 22.000 de las listas de espera sanitaria”.
MÁS IMPUESTOS Y MÁS PARO
Asimismo, la líder del PP de Canarias indicó que “lo que realmente crece en estos Presupuestos son los impuestos, pues el sablazo sólo con el aumento del IGIC supondrá casi 150 millones más, que serán 194 millones con el resto de impuestos que la izquierda incrementará”.
“Esto supone un castigo al consumo y a las economías familiares – destacó Australia Navarro –, ya que, demás, quieren recortar las deducciones del IRPF en el tramo autonómico por valor de 2 millones de euros”.
En cuanto a la previsión sobre el empleo recogido en los Presupuestos, la portavoz popular se preguntó “cómo es posible que al PSOE no se le caiga la cara de vergüenza al presentarnos unas cuentas públicas con las que reconoce que van a aumentar el paro en las islas por encima del 21%”. “Esto es una falta de respeto a Canarias que, desde luego, el Partido
Popular , no puede permitir y que obliga a devolver los Presupuestos al Gobierno para que lo corrijan profundamente”, destacó.
FIESTA EN EL GASTO SUPÉRFLUO
Durante la rueda de prensa, Australia Navarro y Fernando Enseñat detallaron una serie de gastos que, en su opinión, “van dirigidos a volver engordar el aparato burocrático y el chiringuito público, que nos costará más de 264 millones de euros”.
En concreto, se prevé una subida del 72,5% en los gastos de la Dirección de Relaciones Exteriores, del 87% en la Dirección General de apoyo y coordinación a la Vicepresidencia, del 3% en las retribuciones de los miembros del Gobierno y altos cargos, del 13% en la política exterior, de un 115% en la asistencia técnica y política al vicepresidente (900.000 euros más) y del 52% en los gastos de la Dirección General del Gabinete del presidente. Además, la asistencia técnica y política al presidente y al vicepresidente costarán 6,7 millones de euros.
Ante estos datos, la presidenta del PP consideró que “con el señor Torres y sus socios populistas vuelve la fiesta del gasto de un gobierno insolidario, que dispara el derroche superfluo mientras pide a los canarios que se aprieten el cinturón”.
Por su parte, el diputado regional, Fernando Enseñat aseguró que este presupuesto es irreal, porque no servirá para afrontar la desacelaración económica que empieza a ser patente en España y particularmente en Canarias.
El diputado autonómico, resaltó, además que desgraciadamente el desempleo sigue subiendo en el archipiélago. El Gobierno de Canarias señala que la tasa de paro llegará al 21,3% en 2020. Sin embargo, podemos afirmar que esas cifras, a día de hoy, están igualadas. Dicho de otro modo, “los canarios con estos presupuestos y de veras que lo sentimos, perderán toda esperanza de encontrar un puesto de trabajo el próximo ejercicio”.
Además, en un contexto de ralentización económica, “este gobierno de izquierdas, hace las dos cosas que no se debe hacer en economía aplicada. Subir los impuestos y abandonar a los sectores productivos”.
El diputado autonómico, asegura que la subida fiscal, la pagaran los de siempre. Las familias, autónomos y las clases medias, con un agujero previsto de 168 millones de euros, la mayor parte de ellos, a través del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
Por último, indicó que en inversión destinada a infraestructuras, la partida cae en 74 millones de euros, debido al desplome de las transferencias del Estado cuantificadas en 147 millones de euros.