- Enseñat advierte de que, en la antesala del Brexit, el turismo baja en Fuerteventura cinco veces más que la media de Canarias y que el paro sube justamente cinco veces más que la media del Archipiélago
El presidente del Partido Popular (PP) de Fuerteevntura, Fernando Enseñat, ha criticado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote la "parálisis" en que a su juicio el presidente del Cabildo majorero, Blas Acosta, ha sumido a la Primera Corporación insular, cuyo Gobierno insular sostienen PSOE, AMF y Podemos.
"Estamos muy preocupados porque vemos un Cabildo paralizado completamente y un presidente, Blas Acosta, que lleva ocho años en la Institución como vicepresidente y como consejero de Turismo en los pactos entre PSOE y Coalición Canaria, que arrastra datos que nos tienen alarmados", ha explicado Enseñat en el programa 'A buena hora'.
Según ha precisado, "en la antesala del Brexit todos los indicadores se están poniendo en rojo y hay una caída brutal del turismo en Canarias, y de cinco veces más en Fuerteventura, algo que va unido al aumento del paro, que crece también en la Isla cinco veces más que la media de Canarias".
Ante esta situación, "con el turismo hundiéndose y con el paro sin dejar de crecer, el presidente del PP majorero ha advertido de que "vemos un Cabildo insular desaparecido y paralizado". "En lugar de asumir la responsabilidad y crear mesas de trabajo con todos los sectores y colectivos relacionados con el turismo y hacer una estrategia a medio y largo plazo, en el Cabildo solo hay parálisis y ningún apoyo a los sectores productivos o a los autónomos", ha reprochado Enseñat. "Deben dejar a un lado la subida de impuestos y tanta foto que no queda en nada", ha añadido.
La censura de Tuineje
Además, Enseñat ha reclamado una reflexión a a los concejales del PP que tratan de censurar a la alcaldesa de CC en Tuineje. "Los compañeros han presentado una moción de censura que el PP de Fuerteventura no ha autorizado. Le hemos dicho, aunque saben que están contraviniendo una directriz del partido, que recapaciten y den marcha atrás. Por supuesto que la decisión se ha puesto en manos de los órganos disciplinarios y haremos cumplir lo que se estime, ha indicado.
"No se trata de defender a Coalición Canaria, sino de un tema de responsabilidad con los vecinos y con lo que se firma. Decían que este pacto iba a resolver los problemas de los vecinos, pero tres meses después ya no se dice lo mismo", ha criticado.
Apoyo a Lope Afonso
Por otro lado, después de que el número dos del PP en Canarias, Lope Afonso, haya anunciado que recurrirá la sentencia que le condena por autorizar mercadillos ilegales a 9 años de inhabilitación, Fernando Enseñat, a pesar de expresar su voluntad de acatar las decisiones de la Justicia, ha calificado de "injusto y totalmente desproporcional" el fallo judicial conocido este miércoles.
"Es un buen amigo y una excelente persona que se ha ganado el cariño de todo el partido por el trato que tiene con todos. Me parece una sentencia injusta y desproporcionada pues de lo que hablamos es de que cuando era concejal autorizó dos mercadillos de artesanía en su pueblo, en el Puerto de La Cruz", ha manifestado el dirigente popular. "Lope es una persona de partido y habrá que respetar su decisión, si finalmente dimite de sus cargos orgánicos y públicos", ha dicho, como finalmente ha ocurrido este mismo jueves por la mañana, después de que el excoordinador autonómico del PP de Canarias haya dimitido ya de sus cargos en el partido, como concejal del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz y como consejero del Cabildo de Tenerife, dándose también de baja como militante del PP.
Lope Afonso ha defendido su "honorabilidad" y ha confirmado que presentará un recurso de apelación contra la sentencia del Juzgado de lo Penal Número dos de Santa Cruz de Tenerife que le condena a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación.
Primer encuentro con García Egea sin la Presidencia de Asier Antona
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, tiene previsto presidir este jueves la Junta Directiva Autonómica en un importante encuentro al que también asistirá el propio Fernando Enseñat, y que se desarrollará a partir de las 19 horas en Las Palmas de Gran Canaria. Aunque en un primer momento estaba prevista la visita del número dos de los populares para analizar no sólo la marcha de la formación tras la salida de Asier Antona de la Presidencia del PP en Canarias, sino asuntos como el incendio de Gran Canaria de este verano o el anuncio hecho este miércoles por parte del coordinador autonómico, Lope Afonso, de renunciar a todos sus cargos tras haber sido condenado a 9 años de inhabilitación, el plan inicial ha variado en gran parte.
En la reunión, eso sí, García Egea deberá revisar de nuevo la política de pactos que se ha producido en Canarias con el fracaso que ya se conoció antes del verano y la situación de las diferentes islas, con especial atención a lo que está sucediendo en Lanzarote en el acuerdo que mantienen con el PSOE. Poco ha querido valorar el presidente del PP majorero los pactos actuales que se han dado en Lanzarote.
Fernando Enseñat sí ha destacado el papel de Asier Antona como diputado en el Parlamento y como presidente del PP en Canarias. "No creo que fuera una salida por la puerta de atrás, sino que el partido le ha pedido una nueva responsabilidad y muy importante, para acceder a los cargos de senador por la Comunidad Autónoma, portavoz adjunto del Senado y miembro de la Junta regional, una decisión, ha concluido, "que hay que respetar".