lunes. 26.05.2025

La diputada por Canarias Meri Pita –que presentó recientemente una batería de medidas junto a la también diputada Carmen Valido, la parlamentaria Natividad Arnáiz y el consejero de Fuerteventura Andrés Briansó en relación a la crisis ambiental que asola el Puerto de Gran Tarajal- ha denunciado la prohibición por parte del Gobierno de Canarias a que dichos representantes públicos visitaran las instalaciones. Así lo denuncian públicamente desde las filas de Podemos este jueves en un comunicado de prensa trasladado a este diario.

Cabe recordar, explican desde la formación morada, que hablamos del desastre ambiental más grave producido en un puerto de Canarias –según los propios responsables del mismo- y que se produjo tras el hundimiento de cuatro embarcaciones y el consiguiente derrame de fuel en el medio marino.

Arnáiz, en nombre del resto de cargos públicos de la formación morada, se personó en el muelle afectado para realizar una visita el 6 de marzo con el objetivo de “inspeccionar la zona, comprobar los daños y cumplir con su labor de fiscalización desde la oposición de una instalación de titularidad autonómica”.

“CC ofreció excusas peregrinas respecto a las razones del suceso y, desde luego el impedimento para visitar las instalaciones y que saquemos nuestras propias conclusiones son una prueba más no sólo de su falta de cultura de la transparencia sino de que, ni las gabarras debían estar ahí, ni se actuó de forma adecuada una vez se anuncia el temporal”, afirma.

Zona catastrófica

Y es que, como denunció Podemos en su momento, las instituciones canarias y estatales dispusieron de un tiempo más que suficiente para haber tomado medidas con estas embarcaciones, desde autorizar su fondeo lejos de la costa, una medida que suele implementarse para ampliar la seguridad marítima en este tipo de casos, hasta trasladar las mismas a otro puerto donde estas encontraran abrigo ante las inclemencias del tiempo. “Algo que ha sucedido en muelles como el de Caleta de Fuste”, subraya Pita.

Entre las medidas anunciadas por Podemos está la solicitud al Ministerio de Fomento para que declare una figura similar a las antiguas declaraciones de “zona catastrófica” en el muelle de Gran Tarajal, para que establezca una línea de ayudas e iniciativas para restaurar cuanto antes el ecosistema, las infraestructuras y las actividades económicas afectadas por este desastre.

Podemos también va a solicitar la coordinación, a través de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, de la ejecución de estas ayudas de emergencia en la zona litoral del municipio de Tuineje, e instarán al Gobierno de Canarias a convocar una Comisión Autonómica de Investigación que sirva para aclarar los hechos y depurar responsabilidades en torno a lo sucedido.

Podemos denuncia la prohibición del Gobierno de Canarias a que cargos públicos del...
Comentarios