Noemí Santana, secretaria general de Podemos Canarias y candidata a la Presidencia en las elecciones del próximo 26 de mayo, ha rechazado que la formación morada participe este martes en la reunión urgente del Consejo Asesor convocada por el presidente, Fernando Clavijo, por entender que con la misma “solo pretende tapar el escándalo que supone no haber invertido 800 millones debido a la incompetencia de su gabinete.
Para Santana, “Clavijo quiere que el resto de los partidos avalen su estrategia partidista de culpar a Madrid de lo que únicamente él es el responsable: que no haya invertido 800 millones y luego diga que no hay dinero para luchar contra la pobreza o aumentar la financiación en la Sanidad y la Educación públicas”.
“Solo asistiríamos a esa reunión si fuera para oír del presidente que dimite por incompetente y por estar imputado por el ‘caso Grúas, pero nunca para avalar su ‘batallita’ con los convenios”, insiste la portavoz de Podemos en un comunicado de prensa.
Para Santana, “lamentablemente, hay mucha gente que lo está pasando mal, casi la mitad de nuestra población está en riesgo de pobreza, las familias canarias son las más vulnerables de toda España y, sin embargo, Clavijo decide graciosamente no invertir dinero en paliar los problemas de nuestra tierra”.
La líder de la formación morada recuerda que Clavijo “es un presidente en funciones” y, en todo caso, “debería ser quien esté al frente del Ejecutivo que elija el Parlamento tras las elecciones de mayo” quien debe convocar el Consejo Asesor y no “quien ha ignorado sistemáticamente durante cuatro años los problemas de las canarias y los canarios”.
“Será otra persona la que deberá reconducir la hoja de ruta de Canarias, y no precisamente el nefasto e incompetente presidente Clavijo”, ha concluido.
Noemí Santana dará “garantías a final de mes” al personal de limpieza y mantenimiento de escuelas públicas
Por otro lado, Noemí Santana ha prometido que si llega al Gobierno de Canarias, exigirá que se cumplan las cláusulas sociales a todas empresas que gestionen servicios públicos.
“No vamos a dejar pasar este tipo de prácticas empresariales con dinero público a nadie”, lanzó la candidata morada.
La secretaria general de Podemos Canarias y candidata a presidencia del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, se reunió este lunes 8 de abril con las personas trabajadoras del servicio de limpieza y mantenimiento de las escuelas públicas de Canarias, que continúan sufriendo impagos y condiciones de precariedad.
La sede de Podemos Canarias de Guanarteme fue el espacio escogido para la reunión con la sección sindical de UGT, que le contaron a Santana que “están desmoralizadas”. Situación que se agrava con la continúa dejación del pago de las nóminas; mes sí, mes también .
“El servicio que realizan en los colegios y otros centros públicos es indispensable para el funcionamiento de los mismos. No podemos permitir que lo sigan haciendo en una situación pésima”, explicó la candidata morada.
El servicio de limpieza de centros públicos, que por incumplimiento de contrato tendría que haber pasado a manos de la empresa Fomento Construcciones y Contratas (FCC), ha sido finalmente paralizado por la presentación de un recurso al Gobierno de Canarias por parte de la empresa de Miguel Ángel Ramírez.
“Nos hemos comprometido a que, si llegamos al Gobierno de Canarias, esta va a ser una de las cosas que pongamos sobre la mesa: Que se cumplan las cláusulas sociales”, aseveró Noemí Santana. Podemos no dejará pasar ningún tipo de práctica empresarial que atente contra sus profesionales.
“El Estatuto de los Trabajadores y los convenios están para ser cumplidos. No vamos a dar marcha atrás en derechos bajo ninguna circunstancia”, recordó Santana. “Y lo mínimo es que tengan la garantía de que van a cobrar a final de mes por el trabajo que hacen”, les dijo a las personas con las que mantuvo la reunión en la sede de Podemos de la plaza del Pilar de Guanarteme.
La formación morada se compromete así a llevar en su programa la lucha contra la precariedad y “hacer la ley para ser implacables” con este tipo de prácticas profesionales” que atentan contra la dignidad humana.