viernes. 16.05.2025
Los populares han presentado una proposición no de ley que se ha debatido en la Cámara regional para la puesta en marcha sin demora de este plan coordinado con el existente a nivel nacional

El Parlamento de Canarias aprueba la puesta en marcha de un plan integral del Alzheimer a instancias del PP,

En la comisión parlamentaria de Sanidad, celebrada esta semana en la Cámara Regional, el portavoz del PP recordó que el PSOE ha sido junto a CC corresponsables de la gestión sanitaria que nos ha llevado entre otras cosas a que Canarias se encuentre a la cabeza del país en listas de espera

El Grupo Popular se congratula que el Pleno del Parlamento de Canarias respaldara por unanimidad este miércoles su proposición no de ley para que Canarias, cuente con un plan integral del Alzheimer específico para las islas y que esté coordinado con el nacional.

El portavoz popular de sanidad y responsable de la iniciativa, el diputado Miguel Angel Ponce, considera necesario que “los pacientes y sus familiares cuenten con un plan que ponga a su disposición las medidas socio sanitarias que mejoren su calidad de vida”.

En este sentido, el diputado del PP agradece en nota de prensa posterior a la Asociación Alzhemier Canarias su colaboración “que nos ha dado una visión práctica de las necesidades de estos pacientes y sus familias” coincidiendo además, con el reciente Día Mundial del Alzhemier, el pasado día 21 de septiembre.

Así las cosas, el diputado regional del PP recordó que en Canarias esta patología afecta aproximadamente al 7 por ciento de la población mayor de 65 años. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa donde el tipo de demencia más frecuente aumenta de forma exponencial con la edad.

A juicio de Miguel Angel Ponce, lo importante con esta iniciativa es “establecer un diagnóstico precoz para acudir a un especialista ante los primeros síntomas ya que existen un alto número de pacientes afectados sin diagnosticar”.

El diputado autonómico insiste en la idea de “unificar Sanidad y Asuntos Sociales ya que más del 70 por ciento del gasto en la gestión sanitaria corresponde a patologías crónicas como la demencia y uniendo una política adecuada, ahorraría un 15 por ciento de ingresos hospitalarios y consultas médicas repetidas.

Además, insistió que “el alzheimer necesita una atención especial por sus connotaciones no solo con los pacientes sino también con sus familias”.

El portavoz de sanidad del PP, puso de manifiesto “el progresivo envejecimiento de la población en las islas ya que en menos de 10 años, uno de cada 5 canarios será mayor de 65 años siendo el coste sanitario de estas personas entre 4 o 12 veces superior al actual, destacando sobre todo las enfermedades, neurogenerativas”.

El diputado popular dijo asimismo que el Alzheimer constituye una prioridad de salud pública y un problema socio sanitario de primer orden, convirtiéndose esta patología en la gran epidemia silenciosa del siglo XXI.

Por esta razón, desde el PP de Canarias, llevamos insistiendo que “otro enfoque de la sanidad es necesario hacia las enfermedades crónicas”, sostuvo Miguel Angel Ponce.

En otro orden de cosas, en la comisión de Sanidad celebrada esta semana en el Parlamento de Canarias, el diputado popular recordó a la consejera de Sanidad que el PSOE ha sido corresponsable entre otras cosas a que el archipiélago, se encuentre a la cabeza del país en listas de espera.

Miguel Angel Ponce, además, señaló que “el problema no es la deshumanización de nuestra sanidad como dice la responsable autonómica, sino que creemos que el problema es de gestión sanitaria y tener valentía para cambiar un modelo, enfocado sobre el paciente agudo y no tanto sobre el crónico y socio sanitario”.

El Parlamento de Canarias aprueba la puesta en marcha de un plan integral del Alzheimer...
Comentarios