La diputada del Grupo Popular (PP) en el Parlamento de Canarias, Águeda Montelongo, ha vuelto a pedir este miércoles al Gobierno de Canarias "que escuche a los profesionales del Alquiler Vacacional y tenga en cuenta sus reivindicaciones en el decreto que va a regular este sector en la Islas para que ninguna vivienda se queda fuera".
"Este Gobierno de Canarias no es capaz de articular un consenso con todos los agentes implicados en esta cuestión. Les pido compromiso, menos fotos y más acción, una redacción definitiva y la publicación de este decreto ante del 24 de mayo", defendió Montelongo.
El Decreto, recuerda el PP en nota de prensa, publicado en diciembre por el Gobierno de Canarias y al que se han presentado más de 170 alegaciones, "deja fuera a miles de familias y muchas modalidades de alojamiento turístico que pueden diversificar la oferta turística en el Archipiélago".
"En muchos lugares de Europa existen los Bed & Breakfast conocidos como B&B. Recimente, el alcalde de La Laguna, candidato de Coalición Canaria al Gobierno, ha regulado este tipo de alojamiento turístico. ¿Por qué entonces este Gobierno de Canarias lo deja fuera de la norma? Aparquen sus diferencias y gobiernen para todos los canarios", replicó la diputada.
"Lo único que está pidiendo este sector es pagar impuestos, una regulación y los requisitos necesarios para ejercer esta actividad. Este tipo de alojamientos generan beneficios que se quedan íntegramente en Canarias porque van destinados al pago de la estancia y a otros servicios que no están vinculados a la turoperación. Este turista sale del hotel, come en restaurante, contrata excursiones, compra en supermercados y alquila coches", alegó Montelongo. "Este tipo de alojamientos turísticos no suponen competencia para un hotel porque, aun sin regular esta actividad que ya existe en Canarias, los hoteles están llenos", advirtió la parlamentaria majorera.
La diputada del PP pidió al Gobierno de Canarias que, además, tuviera en cuenta el P2P. "Hay turoperadores internacionales que se anuncian la oferta de alquiler Vacacional en sus portales web y no son sancionados por este Gobierno. Incluyan el turismo P2P en el decreto", resaltó.
"El turismo P2P es una nueva forma de turismo donde un particular ofrece un servicio, y otro particular paga por ello, directamente o a través de un intermediario que se queda una comisión del que ofrece el servicio", ha dicho Montelongo.
"Otras comunidades como Cataluña o Madrid y, hoy mismo Andalucía, ya han generado normativa para regular el Alquiler Vacacional. Escuchen a los profesionales y regulen este sector con sus aportaciones", afirma Águeda Montelongo.
"Si esta actividad genera economía y empleo, no sé a qué está esperando el Gobierno de Canarias con una tasa de empleo que supera el 30%".
"Olviden por un momento la propaganda de su presidente. Dejen de lado la vieja forma de hacer política y apúntense a un nuevo momento. Apúntense al cambio que nuestra sociedad les está demandando y den un empujón definitivo a este borrador. Hoy por hoy, todos somos candidatos y serán los ciudadanos los que nos juzguen", concluyen en el PP majorero.