miércoles. 09.07.2025

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha desmentido este viernes que el expediente de las prospecciones petrolíferas en Canarias esté paralizado.

En nota de prensa remitida a Crónicas, el Miniterio asegura que la información proporcionada por la consejera del Cabildo de Fuerteventura Edilia Pérez "es falsa y no se ajusta al contenido de la reunión mantenida este jueves en las dependencias del Ministerio".

Durante la misma, asegura el organismo estatal, el Ministerio ha informado a la consejera que en el marco del procedimiento de evaluación ambiental de las prospecciones en Canarias, se ha solicitado a Repsol información adicional, lo que constituye una práctica habitual en este tipo de procedimientos y en ningún caso supone una paralización del expediente.

Una vez que se reciba en el Ministerio la información requerida al promotor, se estudiará su contenido y se resolverá sobre la base de criterios estrictamente técnicos y garantizando en todo caso la máxima protección del medio ambiente.

A juicio de los responsables del Ministerio, "resultan sorprendentes las declaraciones del Cabildo de Fuerteventura a quienes hoy se les ha explicado con todo detalle el estado de tramitación del expediente".

Movilizaciones en solidaridad con Baleares

Por otro lado, este sábado 22 de febrero el movimiento ciudadano de las Islas Baleares ha convocado una manifestación en contra de las prospecciones petrolíferas autorizadas por el Gobierno de España entre el Golfo de Valencia y el Archipiélago Balear.

Saldrán a la calle, en una gran marea azul, para exigir que se retiren los permisos de extracción de hidrocarburos y reivindicar un cambio en el modelo energético vigente, por otro basado en las energías limpias y renovables.

"Hace dos años en Canarias nos manifestamos exactamente con los mismos argumentos que ahora compartimos con los ciudadanos de las Islas Baleares. ‘No a las petroleras, Sí a las renovables’ ha sido el lema que durante todo este tiempo ha marcado nuestro objetivo", recuerdan desde Canarias Dice No! a las Petroleras, el Movimiento Ciudadano de Fuerteventura, Comisión Insular contra las Prospecciones y la Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción y ciudadanos de las Islas Canarias.

"Quizás en aquellos momentos nos hubiese gustado", alegan, "que toda la población española nos apoyara y estuviese a nuestro lado, y compartiera con nosotros el mismo sentir. Quizás, desde la lejanía y la desinformación interesada, esto no fue posible", sostienen.

"Ahora somos nosotros, los canarios, quienes tenemos la posibilidad de solidarizarnos con nuestros iguales, de ciudadanos a ciudadanos, de personas a personas, de isleños a isleños".

Subrayan que, "lejos de los intereses y lucro de un sector privado que no atienden al bien común, la ciudadanía de ambos Archipiélagos sentimos que nos une el compromiso de conservar los espacios que nos hacen únicos y que forman parte de nuestra idiosincrasia isleña".

Compartimos la misma preocupación por el entorno que habitamos. Compartimos la necesidad de promover un desarrollo económico y energético sostenible, sin perjudicar a las generaciones venideras. Compartimos el derecho a ser escuchados cuando se trate de decidir sobre nuestro futuro.

Creemos que la unión y la solidaridad son indispensables para fortalecer nuestra voz frente a aquellos que, por intereses particulares, intentan diferenciar nuestras realidades. La unión entre los ciudadanos de Canarias y Baleares nos hará fuertes, valientes y comprometidos.

Por ello, hacen un llamamiento a todos, colectivos, organizaciones, instituciones y ciudadanos sensibles con la situación que amenaza a los dos archipiélagos a que acudan y se sumen a la concentración que tendrá lugar este sábado día a 22 de febrero en la calle Real de Arrecife, frente al Cabildo viejo a las 12:00 hors, para hacer visible nuestra solidaridad con la población de las Islas Baleares.

El colectivo repite su lema para concluir, el de "Juntos, porque nos sobran los motivos, No a las petroleras, Si a las renovables!".

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente desmiente que el expediente...
Comentarios