domingo. 11.05.2025

“Tenemos claro que si con la reforma del Estatuto se nos quitan las herramientas a las islas no capitalinas, es mejor dejar el documento sobre la mesa”. De este modo explicó este jueves en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, la sensación que tiene en estos momentos en los que se está discutiendo la posibilidad de eliminar la triple paridad con la excusa de seguir la corriente nacional de reformas estatutarias.

El presidente del Cabildo majorero está metido de lleno en la batalla por intentar que no salga adelante la idea de los dos grandes partidos nacionales, Partido Popular (PP) y Partido Socialista (PSOE) de suprimir el sistema que da equilibrio en el Parlamento a las islas capitalinas y a las no capitalinas.

De hecho, dentro de su formación, CC, ha sido siempre el más crítico con esta cuestión, hasta el punto de que va a plantear una dura batalla en el encuentro que mantendrá este sábado el Consejo Político Nacional de la formación. “Es un tema que a todos nos interesa, un tema que tiene que ver también con la negociación que se está llevando a cabo en Madrid con el tema del Estatuto y que puede significar la obtención de mayores cuotas de poder”, explicó llevando el asunto al otro debate paralelo que se ha creado en torno a la reforma estatutaria.

A su modo de ver, es CC la que ha iniciado el debate de forma “inteligente” y “oportuna”, cosa que “no han hecho el PP y el PSOE”. “El PP no quiere apoyar ninguna reforma de estatutos por esa concepción centralista que tiene de España, y el PSOE teme que desde Madrid les puedan llamar la atención si se presenta un documento muy reivindicativo. Con esos dos elementos han buscado una pieza con la que muchas islas no vamos a estar de acuerdo, que es la propuesta de reforma electoral con una lista que rompe la triple paridad y que favorece notablemente a las islas capitalinas y que perjudica enormemente los intereses de las islas no capitalinas”, relató.

El coordinador de Asamblea Majorera (AM), la única formación que quiso mantener sus siglas después del último congreso de CC, reconoció que el papel de su formación en estos momentos “es difícil”.

Cabrera considera que en estos momentos nadie tiene argumentos sólidos y de peso que puedan demostrar qué se va a conseguir, qué va a suponer de mejora para los canarios, la supresión de la triple paridad, como tampoco entiende el beneficio que puede reportar el aumento del número de diputados en la Cámara regional. “Creo que con sesenta ya vamos bien servidos, y si se trata de aumentar diputados lo podemos hacer manteniendo la triple paridad. Aquí de lo que se trata es de mantener y de aumentar a ser posible el poder”, argumentó, añadiendo que CC tendrá que escuchar muy atentamente lo que dicen las islas no capitalinas. “Espero que CC escuche lo que se va a decir”, insistió antes del encuentro que iba a mantener con el presidente de su formación, Paulino Rivero, con empresarios de su isla.

Por lo que respecta al Consejo Político Nacional que se celebra este sábado, Cabrera comentó que sin aventurar nada sí tenía claro que “Fuerteventura tomará medidas” si se da un paso atrás “en nuestra única posibilidad de mantener los equilibrios en Canarias”. “Si hasta ahora nos ha costado mantener los equilibrios, con un Parlamento desigual volveríamos a retroceder al pasado, y no estamos dispuestos a permitirlo”, argumentó.

No tiene ninguna duda de que en Lanzarote y Fuerteventura la cuestión está muy clara, sobre todo en Lanzarote, donde existe incluso un acuerdo plenario de todas las instituciones públicas. “Estamos juntos Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y esperemos que se sumen unos cuantos más”, subrayó, haciendo hincapié en que el futuro depende también de los dirigentes de las islas no capitalinas.

Como fórmula intermedia, el dirigente majorero propone que se avance en la obtención de mejoras en el Estatuto, dando pasos en el tema competencial, olvidando la reforma del sistema electoral y del sistema de representación.

Mario Cabrera propone dejar sobre la mesa la reforma del Estatuto si se elimina la...
Comentarios