El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) por Lanzarote Marciano Acuña ha intervenido este miércoles en el Parlamento de Canarias, en el desarrollo de una Proposición No de Ley para la creación de un unidad satélite de radioterapia en el Hospital General de Lanzarote, dentro de las mejoras a establecer en una cuestión sensible como es la calidad asistencial en el ámbito sanitario de las islas.
Durante el pasado pleno se aprobó por unanimidad una moción del grupo del Partido Popular que venía a plantear una veintena de puntos acerca del estado de la sanidad en la isla de Fuerteventura, explica en nota de prensa el Grupo Nacionalista Canario. Entre otras cuestiones se trataba de recabar los estudios técnicos pertinentes relativos a la idoneidad y viabilidad de cara a la instalación de un servicio o unidad de radioterapia oncológica en dicha isla.
Desde Lanzarote se ha presentado además un estudio de carácter técnico financiado por el Cabildo insular y encomendado por la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL) a la empresa Planificación y Desarrollo Consultores, que viene a concluir la justificación y viabilidad de la instalación de este recurso en la isla de los volcanes, además de 8.000 firmas recabadas para tal efecto.
En este sentido, en una proyección hacia el año 2019, se tratarían en la Isla un total de 385 pacientes con radioterapia externa en una población total estimada para Lanzarote de 171.000 habitantes; es decir, por encima de los 155.000 habitantes que el propio SCS establece como límite sobre el cual valorar las posibilidades de su instalación.
Es por ello que Acuña “pone en valor la conclusiones del citado estudio y solicita que se tengan en cuenta las legítimas aspiraciones de otras islas a contar con los mejores medios sanitarios para atender a la población, criticando además los recortes presupuestarios del Estado en materias tan sensibles como la que nos ocupa”.