El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, da la bienvenida al Partido Popular (PP) en la lucha por el territorio en Lanzarote y Fuerteventura.
El presidente majorero ha criticado este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el respaldo que en su día ofreció el partido del ex ministro y ex presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria, en ambas islas a las prospecciones petrolíferas de Repsol, pero ha alabado el “visible” cambio de actitud de los populares respecto a los sondeos que realiza actualmente Marruecos a 50 kilómetros de Fuerteventura.
"Los consideramos bienvenidos. Ciertamente, debe ser que aprendieron del rapapolvo que la población les echó cuando se pusieron cerriles en contra de lo que el sentir mayoritario, muy mayoritario expresado", ha explicado Morales en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
"Si han aprendido y se suman a la causa de Canarias", ha advertido, "de la limpieza de ese paraíso marino que son nuestras aguas circundantes, sencillamente bienvenidos".
En palabras del presidente de la Primera Corporación majorera, "nunca es tarde para entrar en razón, en el sentido común y en el apoyo de aquello que defiende la población de manera muy mayoritaria".
Cabe recordar que el pasado 3 de enero trascendió a la opinión pública que Marruecos había adjudicado los sondeos petrolíferos frente a las costas de Canarias, a unos 50 kilómetros de la isla de Fuerteventura.
El permiso de exploración, concedido a ENI, ocupa un área de 23.900 kilómetros cuadrados en una profundidad de 1.000 metros. La empresa ha recibido el permiso después de que Marruecos realizara análisis batimétricos y sísmicos con equipamiento técnico adquirido en 2015. Cabe destacar, además, que el pasado mes de octubre buceadores profesionales detectaron explosiones que concuerdan con las de sondeos petrolíferos en aguas canarias.