domingo. 11.05.2025

Más de 1.000 personas asistieron a la Convención Nacional de Coalición Canaria celebrada este sábado en el Auditorio de Tenerife, y aunque ya está encendido el debate por el contenido de los discursos de Paulino Rivero, presidente de CC, y de Adán Martín, presidente del Ejecutivo regional, por la propuesta de limitar el trabajo de los extracomunitarios en el Archipiélago si se mantiene el actual ritmo de crecimiento, los jóvenes de las distintas islas fueron indiscutibles protagonistas del encuentro nacionalista. "Me gustó que los jóvenes canarios sepan perfectamente los problemas del Archipiélago y las medidas que se debe implementar para subsanarlos", dijo Jesús Machín, alcalde de Tinajo.

CC se presentó como la fuerza política más próxima a los ciudadanos canarios por su defensa de la identidad archipielágica y por la lucha en la búsqueda permanente de una sociedad de bienestar. Con el Manifiesto Político presentado por el partido en la Convención Nacional, la fuerza quiso gravitar las áreas temáticas de su interés para la legislatura 2007 - 2011. CC dice que es una fuerza constitucional "porque se puede ser nacionalista dentro del Estado español y la Unión Europea, contribuyendo a su gobernabilidad y estabilidad, pero reivindicativo porque no renunciamos de antemano, en ejercicio de los derechos del Pueblo canario y en defensa de sus legítimos intereses, a nuevas vías de relación con el Estado y a mayores espacios de decisión propia".

Las propuestas sobre las que machacará CC en la campaña electoral son: el pleno empleo, el desarrollo de un pacto por la sanidad, el fomento de políticas de igualdad y no discriminación, la lucha contra la violencia de género, una apuesta decidida por alcanzar el mejor, adoptar un modelo propio de desarrollo sostenible, que compatibilice un crecimiento económico con el medio ambiente y donde la actividad económica deba estar basada en su internacionalización a través de los mecanismos del REF, en unas modernas infraestructuras y en el desarrollo de nuevas tecnologías, el implantar medidas que coadyuven a la contención del crecimiento poblacional, crear sistemas intermodales de transporte que integren territorialmente a las siete islas y a éstas con los continentes europeo, africano y americano, la necesidad de la puesta en marcha de una Policía Canaria, la exigencia al Estado y a la UE un trato preferencial hacia Canarias en la lucha contra la inmigración irregular y la tragedia que representa, potenciar el sentimiento de canariedad y activar medidas que garanticen el suelo necesario para la construcción de viviendas con marcado carácter social.

Calidad de vida, la prioridad

Según CC, el principal motivo de la actuación política es la mejora de la calidad de viada de los ciudadanos. CC promete que seguirá luchando por la mejora de la calidad educativa y sanitaria, por disponer de mejores medios en la administración de justicia, por la eficacia de los servicios de seguridad y emergencia, por el impulso al empleo y la formación, por el refuerzo de los mecanismos de protección de los colectivos más vulnerables, por el dinamismo cultural y deportivo, por el acceso a la vivienda, por la mejora de los modos y frecuencias del transporte y por la accesibilidad a las nuevas tecnologías en un marco de modernización de la economía. CC destacó que sólo cuando ha estado al frente del Gobierno se han optimizado los servicios en los centros de salud, "con servicios de vanguardia accesibles al conjunto de los ciudadanos, y también la construcción y renovación de nuestros hospitales".

El Congreso Nacional además recalcó que en la historia de Canarias nunca se habían tenido los niveles de escolarización actuales por apostar por la renovación de infraestructuras educativas y el recurso humano en los distintos niveles de la enseñanza.

Los jóvenes de CC ganan protagonismo en la Convención Nacional
Comentarios