miércoles. 14.05.2025

El secretario general del Partido Socialista canario (PSC-PSOE), Juan Fernando López Aguilar, advirtió en la mañana de este sábado- de que en su partido no existen problemas de liderazgos, después del último congreso “impecablemente democrático” celebrado hace algo más de un año donde su única candidatura fue refrendada. Por este motivo, insistió en que al líder de los socialistas “no lo elige ni un periódico [en relación al Canarias7] ni el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria [por Jerónimo Saavedra], sino que lo hacen los socialistas canarios”.

López Aguilar, que compareció esta mañana ante los medios de comunicación para dar a conocer una nueva campaña puesta en marcha por la dirección federal del partido para explicar las medidas para luchar contra la crisis, dijo que “lo quieren expulsar de Canarias todos los días”, argumentando la incompatibilidad de sus responsabilidades como eurodiputado y de secretario general del PSC.

En este sentido, aseguró ser incompatible pero “con la putrefacción y la mediocridad” que, según explicó, existe actualmente en el Ejecutivo autónomo –gobernado por Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP). “Amo esta tierra, en la que murieron mis padres y nacieron mis hijos”, indicó para despejar dudas sobre su vinculación con el proyecto socialista canario.

El líder socialista y eurodiputado señaló que sus adversarios políticos le dicen “Aguilar vete” para que en el Archipiélago no exista la oposición de un partido “que entiende, representa y vertebra Canarias”, según dijo, puesto que “Coalición Canaria y el PP quieren que sea como antes: una ciénaga tranquilita”.

Aguilar tuvo palabras duras frente aquellos miembros de su partido que “se han apoltronado y no cambian nada para tener un buen pasar”, algo que se produce por una cuestión de “interés personal” –en clara referencia al Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, que recientemente ha realizado declaraciones en las que daba por hecho el relevo de Aguilar como secretario regional.

Por este motivo, pidió en repetidas ocasiones a los militantes socialistas del Archipiélago “no dejarse aturdir por la insidia ni por la intriga al servicio de los adversarios”, a los que solicitó que “resistan y no traten de parecerse a ellos”.

CRÍTICAS AL GOBIERNO

Juan Fernando López Aguilar volvió a lamentar que –al contrario que el Gobierno de España- el Ejecutivo autónomo no haya adoptado medidas sociales. “Donde el Gobierno central hace lo posible por generar empleo directo, el Gobierno de Canarias detrae fondos para políticas sociales, empleo y otros fines”, dijo.

Asimismo lo acusó de ser “insensible” ante la destrucción empleo, tasa de la que dijo nunca estuvo en la media nacional ni siquiera “durante 14 años de bonanza en los que Canarias tuvo las mejores herramientas para ello”, por lo que López Aguilar denunció “que se está haciendo todo lo contrario de lo que necesitamos”.

El líder socialista, que compareció junto al portavoz socialista en el Parlamento canario, Santiago Pérez, recordó el caso Tebeto –por el que el Gobierno de Canarias está condenado a pagar al propietarios de Canteras Cabo Verde S.A., Rafael Bittini, 103 millones de euros- y aseguró que no es el único al que se enfrenta el Gobierno presidido por Paulino Rivero, administración a la que calificó de “despectiva con la legalidad”.

En este sentido, recordó el caso de la ‘Montaña Rayada’, expediente por el que el Ejecutivo ha sido condenado a pagar otros 33 millones de euros, según explicó, para lo que se han detraído, entre otras cantidades, “cinco millones de euros de educación, seis millones de sanidad y sólo uno de Radiotelevisión Canaria”, algo que por lo que López Aguilar dijo es necesario “quitarnos democráticamente de encima este Gobierno que padecemos”, que calificó de “nefasto” y de “maldición latinaomericana”.

‘CON NUEVAS ENERGÍAS’

El secretario general del PSC-PSOE participará en la campaña ‘Con nuevas energías’, puesta en marcha por la dirección federal del partido, en la que los distintos líderes socialistas recorrerán todo el país explicando las medidas puestas en marcha para luchar contra la actual situación de crisis económica.

Aguilar recordó que la pretensión del Gobierno central es “no dejar a nadie en la cuneta”, y entre otras cosas explicarán las virtudes del Fondo Estatal de Inversión local para el Empleo (Feile) conocido también como Plan Zapatero, que en su primera edición ha creado un total de 421.000 puestos de trabajo netos.

En este sentido indicó que este viernes se puso en marcha la segunda fase del Feile con el que se pretenden generar 200.000 puestos de trabajo en 6 meses. “Los socialistas llevamos a cabo una apuesta rotunda por la paz social”, dijo, además de insistir en que ya se han puesto –a través de las distintas partidas de los Presupuestos General del Estado (PGE)- las bases para provocar un cambio en el modelo productivo del país.

DECLARACIONES DE LEIRE PAJÍN

El PSOE reintegra formalmente en el partido a Juan Negrín y otros 35 militantes expulsados por la dirección que encabezaba Prieto en 1946La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, manifestó hoy, al ser abordada por un periodista de esta agencia, a la finalización de un acto del PSOE en que se homenajeó al canario Juan Negrín y a otros 35 militantes socialistas ya fallecidos, que Juan Fernando López Aguilar "fue elegido secretario general en Canarias hace un año y mientras no se demuestre lo contrario no hay más que hablar".

"Juan Fernando es un pedazo de secretario general y un pedazo de portavoz europeo, y eso es lo que puedo decir", agregó informalmente Pajín tras indicar que no podía realizar ninguna otra valoración de la polémica suscitada en los últimos días, a raíz de varias declaraciones contrarias a la continuidad de López Aguilar, porque no la había seguido en detalle.

El PSOE homenajeó hoy solemnemente en su sede central de la calle Ferraz a 36 militantes del partido que encabezados por el que fuera segundo presidente de la Segunda República Juan Negrín fueron expulsados en 1946 por la dirección de los socialistas en el exilio encabezada por Indalecio Prieto a causa de las discrepancias internas.

JOSE MIGUEL PEREZ

En el Congreso Federal del PSOE del año pasado se aprobó una resolución defendida por el historiador y presidente del Cabildo de Gran Canaria José Miguel Pérez en la que se acordaba reincorporar a estos militantes a la disciplina del partido a título póstumo, algo que se materializó hoy de manera muy emotiva mediante la entrega simbólica de un carné del PSOE a sus familiares.

Una de las nietas del político canario, Carmen Negrín, fue la encargada de manifestar, en nombre de todos, que alrededor de su padre se creó tras la Guerra Civil "una leyenda negra" alimentada en muchos casos por los propios socialistas y que para combatirla "nos han ayudado mucho los canarios".

La descendiente del dirigente socialista destacó que el principal objeivo político de su padre fue "preservar a España, a la República y a los españoles del fascismo" teniendo en cuenta que no era un fénomeno meramente español sino de alcance internacional.

En este sentido señaló que su voluntad de resistencia fues comparable a la de otros estadistas europeos en los que la democracia finalmente triunfó, como Churchill y De Gaulle, y que pese a los reproches que desde otros sectores del partido se le formularon por la preponderancia de los comunistas en su Gobierno, ésta nunca fue tan importante

ALFONSO GUERRA

"Se trata de reparar una injusticia reintegrando en el partido a quienes en realidad nunca lo abandonaron", dijo el exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, tras señalar que el PSOE "se equivocó" al adoptar aquella medida en los años de posguerra.

El también presidente de la Fundación Pablo Iglesias asimismo dijo que el homenaje era "la estación final de un largo recorrido", pues ya en el pasado se impulsó desde el PSOE y a través de dirigentes como Eligio Hernández -presente en el acto- la creación en Gran Canaria de la Fundación Juan Negrín y distintas actividades en su memoria.

Entre los militantes expulsados junto a Negrín y hoy definitivamente rehabilitados figuran el escritor Max Aub y dirigentes tan notorios Julio Alvarez del Vayo, Juan Simeón Vidarte, Angel Galarza, Ramón Lamoneda o Amaro del Rosal, además de tres mujeres: Julia Alvárez Serrano, Matilde de la Torre y Matilde Cantos

López Aguilar: “Al secretario general del PSC no lo elige ni un periódico ni un...
Comentarios