jueves. 15.05.2025

El secretario general de los socialistas canarios, Juan Fernando López Aguilar, aseguró este lunes que tiene "una sintonía total" con la cúpula del PSOE, "y ellos la tienen conmigo", respecto a la forma de dirigir el partido en Canarias en los próximos años, mencionando expresamente al secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero; el vicesecretario general, José Blanco; y la secretaria de Organización, Leyre Pajín.

"Tanto ellos como yo tenemos absolutamente claro que Canarias necesita un cambio y que éste sólo puede venir de la mano del PSOE", manifestó López Aguilar antes de asistir en Estrasburgo a un Pleno de la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, "pero para eso los socialistas canarios deben merecerlo y creer en sus posibilidades de victoria".

En este sentido, subrayó que "la estrategia y el discurso que yo he construido en estos años es el que más sintoniza con la militancia y la ciudadanía" y que "en 25 años no habíamos tenido nunca unos resultados como los de las últimas elecciones".

Aunque López Aguilar no quiso confirmar su candidatura a la secretaría general sí dijo que a fecha de hoy "no veo ninguna alternativa, ni niguna persona que la sepa encarnar. No se escucha ningún discurso alternativo", agregó, "sólo cobardes filtraciones innominadas sobre mi estilo de liderazgo o sobre supuestas incompatibilidades con las funciones que desempeño".

En esta misma línea, el también diputado por Las Palmas señaló que incluso consideraría "una gratificación" que en el PSC surgieran otras personas "con ambición" y que él "no es imprescindible", así como que accedió a la secretaría general del partido "porque otros me lo pidieron y no por ningún designio".

"Lo que pasa es que lo que hemos hecho en los últimos tiempos está funcionando", manifestó, "por eso es por lo que, aunque todos estamos sometidos a la prueba del error, les pido a todos los militantes que sigan por el mismo camino".

Consejo de Europa

El secretario general del PSOE se encontraba hoy en Estrasburgo para participar en el Pleno de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en la que fue elegido para ocupar una de las 20 vicepresidencias de la Asamblea, y en la que existió un amplio debate sobre las consecuencias de la guerra que este verano sostuvieron dos de sus estados miembros, Rusia y Georgia.

López ya había sido elegido presidente de la Delegación española ante este órgano consultivo que agrupa a los países de la Unión Europea pero también a Turquía, Rusia y los procedentes de la extinta Unión Soviética, hasta un total de 47 estados miembros.

Se da la circunstancia de que el senador socialista catalán Josep María Puig ha sido, por su parte, elegido presidente de la asamblea. Entre los doce parlamentarios de la delegación española se encuentran también el diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares, el 'popular' Miguel Arias Cañete, el socialista José Carracao, o el nacionalista catalán Jordi Xuclá.

López Aguilar dice que tiene "una sintonía total" con la cúpula del partido sobre la...
Comentarios