El senador de Coalición Canaria (CC), Pedro San Ginés, ha reclamado este martes, ante la Comisión Mixta de Insularidad que el Gobierno de España recupere las ayudas económicas para compensar el coste del desplazamiento entre islas que contemplaba el programa de turismo del Imserso, salvaguardando el criterio de proporcionalidad diferencial, en relación a cuantos descuentos existan para el conjunto de la población. San Ginés ha logrado el apoyo de la Comisión Mixta de Insularidad para pedir al Gobierno estatal que también establezca algún tipo de programación desde las islas no capitalinas donde ya hay oferta de vuelos y conectividad con la Península para evitar viajes menores “que sólo generan gastos y perjuicios” a residentes en otras islas.
La formación nacionalista destaca en nota de prensa que la iniciativa de Pedro San Ginés se ha debatido en la Comisión Mixta de Insularidad, donde el senador nacionalista ha reiterado la necesidad de dar continuidad a las ayudas compensatorias para facilitar el acceso de personas residentes en Canarias a los viajes del Imserso. “Desde hace muchos años, el programa sirve de complemento a las prestaciones de la Seguridad Social y facilita el acceso de los mayores a estancias en zonas de costa y turismo interior, contribuyendo a mejorar la calidad de vida, la salud y la prevención de la dependencia”, explicó Pedro San Ginés. “Y en Canarias son muchas las personas que se acogen a esta opción de viajar, entre otras cosas porque para muchas es una de las escasas elecciones para pasar días de vacaciones, considerando que el porcentaje de personas que solo disponen de una pensión no contributiva con relación al resto del Estado, es tres veces mayor, y eso significa un menor poder adquisitivo para estas familias canarias”.
En este contexto, San Ginés recordó que hasta 2017 el programa del Imserso incluyó entre sus prestaciones las ayudas al transporte por persona y viaje realizado desde una isla no capitalina hasta la capital de provincia de inicio del paquete turístico ofertado, pero esta ayuda se dejó de otorgar porque en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 una disposición adicional relativa a subvenciones al transporte aéreo y marítimo para residentes en Canarias y Baleares establecía un incremento del porcentaje de bonificación aplicable a billetes de transporte marítimo y transporte aéreo de pasajeros. “Como si no se tratase de una aportación diferencial para estos mayores en relación con el resto de la ciudadanía, que obviamente también pasó a ser beneficiaria de esa bonificación tan justa para Canarias, y desde entonces nunca más ha vuelto a incorporarse la ayuda al programa”, indicó San Ginés.
Por este motivo, Pedro San Ginés lamentó “el abandono del Partido Socialista (PSOE) ante esta necesidad social , cuya portavoz en esta moción, Dolores Corujo, no respaldó la iniciativa invitando a que esa ayuda “que nos quitó el gobierno de España la paguen los ciudadanos de Canarias o sus instituciones públicas, cabildos o ayuntamientos”. “En el PSOE de Canarias se están olvidando de las islas y las necesidades sociales específicas de los isleños que representan”, reprochó el senador nacionalista ante la abstención de los representantes socialistas en la Comisión Mixta de Insularidad, “y prueba de ello y su desconocimiento de esta realidad es que su diputada nos dice que se han aumentado los viajes del Imserso desde islas no capitalinas, cuando esos viajes no existen”.
En defensa de su moción, el senador de CC subrayó que “desde las islas no capitalinas y, por solidaridad con ellas, tampoco desde el resto de Canarias, podemos estar de acuerdo con la supresión porque supone retroceder en las ventajas y derechos a que se acogían nuestros mayores”. “Porque al margen de que hasta 2017 sí se entendían las lógicas razones para esta ayuda adicional al transporte”, incidió Pedro San Ginés, “el pretexto utilizado en varias reuniones con la dirección del programa es que va por provincias y ese problema lo pueden tener en otros lugares del Estado, como si de repente hubiéramos dejado de ser islas separadas por mar o el mar también separase ahora provincias del territorio continental”.