Ignacio González apuesta por la reunificación del nacionalismo canario pero se muestra cauto todavía.
El presidente del Centro Canario (CCN), Ignacio González, aseguró este miércoles que espera que las negociaciones entre partidos nacionalistas de cara a la convergencia común que se pretende para afrontar las próximas elecciones generales de 2008 se conviertan pronto en conversaciones formales, de tal manera que todo este asunto pueda resolverse de una manera real y definitiva “durante el presente mes de octubre”.
Así lo reconoció González durante una entrevista concedida este miércoles a El Despertador, de Agustín Acosta Radio. En ella, el presidente del Centro Canario -CCN reconoció que ya ha mantenido los primeros contactos con otras fuerzas nacionalistas de Canarias de cara a las próximas elecciones estatales. Así, González confirmó que este martes se había reunido con el presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez.
Sin embargo, según el dirigente centrista, todavía está por ver que toda esa confluencia se produzca ya que desde Nueva Canarias se han impuesto la prohibición de “negociar con ATI-CC”.
En la reunión en sí, Ignacio González y Román Rodríguez hablaron tan sólo “de la necesidad de que los partidos políticos nacionalistas se unan de cara a las generales. No se habló ni de candidatos ni de programas, y quedamos en vernos en una próxima ocasión”, aseguró González.
El presidente nacional del Centro Canario -CCN, en una de sus intervenciones en Canal (L), con el periodista Agustín Acosta.
En cuanto al papel de Coalición Canaria (CC) en esta búsqueda de la unificación del nacionalismo perdido, el máximo dirigente del CCN recordó que hace unos días había mantenido un encuentro también con el presidente nacional de CC, José Torres Stinga, con el que también tiene pendiente otra reunión en los próximos días.
CC y la ruptura nacionalista
A juicio de González, lo que ha llevado al nacionalismo canario a la situación actual fueron en su día “formas de actuar erróneas y desleales desde Coalición Canaria, que motivaron que el CCN y NC abandonaran la coalición.”. Para el presidente del CCN, “eso es lo que no se ha solventado todavía y desde CC no se ha hecho ningún esfuerzo para arreglar aquella situación”.
Ignacio González recordó que Román Rodríguez abandonó CC en el momento en que se le incumple lo prometido y el compromiso con el electorado: que él iba a ser el vicepresidente del Gobierno de Canarias y el consejero de Economía y Hacienda. “Al final ni lo uno ni lo otro, porque luego la vicepresidenta fue María del Mar Julios el consejero su íntimo enemigo José Carlos Mauricio”, dijo.
En el caso de la salida del CCN de las filas de CC, González reiteró que los nacionalistas les fallaron “absolutamente en todo, excluyendo primero al CCN de las listas electorales y luego del Gobierno, y sin ningún tipo de motivos ni explicación”. Para el mandatario centrista, “este tipo de conductas deben ser reparadas para que se curen ciertas heridas y ahora podamos negociar una posible unión nacionalista”. Ignacio González concluyó subrayando que echa “en falta ese esfuerzo por parte de los máximos dirigentes de CC de una disculpa sincera para poder solventar todo lo sucedido”.