- Reactivación económica, ordenación urbana, empleo y vivienda, ejes de un intenso trabajo de cuatro años, en que el Pacto de Gobierno PSOE-CC se ha opuesto a bajar los impuestos a familias y empresarios
La portavoz del Partido Popular (PP) en Santa Cruz de Tenerife, Cristina Tavío, manifestó este jueves en rueda de prensa que “desde el Grupo Popular hemos marcado el paso a un alcalde sin rumbo y a su gobierno municipal, con 388 iniciativas que han puesto la voz a los barrios de Santa Cruz, y a miles de familias chicharreras de las que CC se ha olvidado”.
Acompañada por los concejales Zaida González, Oscar García, Carlos Garcinuño y Yolanda Moliné, realizó un balance del mandato 2011-2015, en el que “los populares chicharreros hemos defendido 162 mociones, de las cuales 58 han sido aprobadas –un 75% por unanimidad-, y planteamos 226 preguntas; hemos sabido anteponer los intereses de Santa Cruz y los chicharreros por encima de cualquier otro, poniendo voluntad política y buscando el acuerdo con todas las fuerzas políticas presentes en el Ayuntamiento”.
“Se demuestra, con ello, que nosotros hemos tenido estos cuatro años algo de lo que ellos han carecido: Un proyecto de ciudad”, prosiguió la portavoz popular, quien detalló que se han aportado especialmente medidas para reactivación de la economía y el empleo, con apoyo a pymes y autónomos, y proponiendo bajar los impuestos cuando las condiciones económicas empezaron a permitirlo, que el Gobierno municipal rechazó: “Cada santacrucero se deja en impuestos cada año 511 euros de media”.
“Nuestras propuestas han incidido de forma muy especial en materia de ordenación del territorio, urbanismo y vivienda –valoró-, conscientes del grave problema que supone para una ciudad de más de 200.000 habitantes tener un plan de ordenación urbana suspendido, y millones de euros sin invertir en infraestructuras”.
“La voz de los barrios”
En este sentido, Tavío destacó la insistencia con que el Grupo Popular se ha referido a la rehabilitación y renovación de 11 barrios cuyas casas se caen literalmente a cachos, a pesar de que el Ministerio de Fomento había adelantado el dinero para arreglarlas, en algunos casos incluso hace diez años.
“Es lamentable que en cuatro años no se haya puesto ni un euro en mejorar las condiciones en que viven miles de familias, ni se haya exigido la inversión que correspondía al Gobierno de Canarias”, apostilló.
“Hemos querido ser la voz de los barrios y las familias en el Ayuntamiento, y gracias al duro trabajo que el equipo ha desarrollado en estos 4 años, creemos haberlo logrado”, apuntó la portavoz popular, para quien “ahora contamos con una estructura firme que nos permite poner el oído sobre el corazón de esas personas que nos han enseñado tanto”.
Cristina Tavío recordó que “hemos peleado por iniciar un proceso de reforma del ayuntamiento para mejorar su eficiencia en la gestión del dinero de los ciudadanos y dejar de gastar en burocracia para invertirlo en mejorar servicios como la recogida de basuras, el transporte o la gestión del agua, pero ahí nos hemos topado siempre con un muro”.
Además de mantener una intensa actividad propia, los populares afirmaron haber desarrollado una oposición constructiva y responsable, poniendo por encima de todo el bien de la ciudad, sus barrios y sus familias: “No hemos dudado en apoyar iniciativas del resto de grupos, incluido el de Gobierno, cuando las hemos considerado de interés general, mostrando el camino correcto, el que quiere la mayoría de santacruceros”.
Un alcalde entregado
“Santa Cruz ha sufrido durante estos 4 años el desgobierno de un pacto de perdedores, ausente y desorientado en los grandes temas, absolutamente alejado de los problemas de los barrios y de las pequeñas cosas, de la política de las personas”, agregó Cristina Tavío, para quien “hemos vivido una lenta agonía provocada por un alcalde entregado a su concejal de urbanismo obstruccionista: Entre los dos han paralizado la ciudad, evitando que la recuperación que llega a otras ciudades de España, no lo haga en la nuestra”.
En este sentido, remarcó que “todavía nos queda mucho trabajo por delante hasta agotar el mandato, en los que con responsabilidad seguiremos dando la batalla sin descanso por la ciudad, en temas tan importantes como la ordenación de nuestro territorio, la inversión en vivienda o el relanzamiento de nuestros barrios, los grandes olvidados por el alcalde”.