jueves. 15.05.2025

El Gobierno de Canarias destinará este año, a través del Plan de Emergencia Social, más de 400.000 euros a la isla de Lanzarote, para paliar los efectos de la crisis económica. Se trata de una actuación que se enmarca dentro del segundo Plan de Emergencia social, a través del cual se distribuirán seis millones de euros entre los municipios canarios para paliar los efectos de la crisis económica. Con este acuerdo se da continuidad al Plan de emergencia social del pasado año, que llegó a 9.000 familias de todo el Archipiélago.

En este sentido, Inés Rojas, consejera de Bienestar Social Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias insiste en la necesidad “de que los municipios de Lanzarote soliciten estas ayudas, ya que el dinero ya está disponible para que sean los municipios quienes se encarguen de distribuir entre las familias con mayores dificultades económicas una ayuda económica que no puede esperar”.

Concretamente, el pasado año se destinaron más de 135.000 euros a la isla de Lanzarote, a un total de 315 familias que habían solicitado estas ayudas. Dichas cantidades fueron destinadas a apoyar a las familias con más necesidades económicas y que no podían asumir el pago del alquiler de su vivienda habitual o los pagos de luz y agua.

Con esta convocatoria extraordinaria, la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, como departamento encargado de las políticas de promoción de la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos y ciudadanas y la atención social de los colectivos en mayor fragilidad social, perseguía, en este escenario de crisis, mantener el adecuado nivel de protección social de aquellos colectivos en riesgo de exclusión social, que debido a su vulnerabilidad se verán afectados más que ningún otro, en esta compleja situación económica.

Ayudas de emergencia social para la isla de Lanzarote 2009

A través del Plan de Emergencia Social la isla de Lanzarote recibirá este año 427.019,27 euros. Concretamente, al municipio de Arrecife se destinan 164.883 euros; a Haría, 31.596,36 euros; a San Bartolomé, 55.030,92 euros; a Teguise, 46.989,58 euros; al municipio de Tías, 49.188,19 euros; a Tinajo 34.905,81 euros; y al municipio de Yaiza, 44.426,11 euros.

La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, destaca la importancia del segundo Plan de Emergencia social municipal de apoyo a las familias en dificultad económica por motivo de la crisis económica, que ha puesto en marcha el Ejecutivo regional.

Para ello, se ha firmado un acuerdo con la Federación canaria de municipios, que supone que el Gobierno aporta seis millones de euros que los municipios repartirán entre las familias más afectadas por la crisis, según criterios de solidaridad, población e índice de paro.

La consejera ha resaltado el trabajo de elaboración conjunta entre la Consejería de Bienestar y la Fecam para establecer los criterios de reparto de este plan de choque, que se enmarca dentro de las medidas que el Ejecutivo canario ha venido realizando con el fin de paliar los efectos de la crisis, como son el Pacto social por la Economía y el Empleo, las ayudas al alquiler que se gestionan a través del Plan Canario de Vivienda, el incremento este año en un 6% del plan concertado de prestación básicas y la financiación de la contratación de 200 trabajadores sociales para la atención a las personas más necesitadas, así como la priorización de ayudas a las familias en las que todos sus miembros están en paro.

Además, explicó que “si el pasado año, el Gobierno destinó cuatro millones de euros para ayudar 9.000 familias que estaban amenazadas por un desahucio, por impago de los alquileres, el agua o la luz, para el presente ejercicio el presupuesto se ha elevado hasta seis millones de euros”.

El Gobierno de Canarias destinará más de 400.000 euros a ayudas de emergencia social en...
Comentarios