- Las bonificaciones en la rehabilitación ayudarán a reactivar el sector de la construcción, cuyas empresas podrían crear una carga de trabajo de 10.000 empleos
El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó este jueves un paquete de medidas que contendrá beneficios fiscales relacionados con la compra de vivienda nueva y la rehabilitación. El fin de estas medidas es dinamizar la economía y crear empleo.
El Gobierno propondrá al Parlamento una reducción del tipo de IGIC aplicado a la adquisición de vivienda nueva que pasará del 5% actual al 2,75%. Sin embargo, no será una rebaja generalizada ya que este beneficio será solo para primera vivienda habitual y con un coste no superior a los 150.000€.
El descenso del impuesto entrará en vigor desde que la Ley sea aprobada por la Cámara y permanecerá hasta el 31 de diciembre de 2012.
Junto a esta medida, el Gobierno de Canarias también aprobó la aplicación de beneficios fiscales para la rehabilitación, siendo esta actividad económica una fuente intensa de generación de empleo. Según los estudios realizados basados en la reforma de un 10% de las viviendas canarias, durante su vigencia las empresas podrían crear una carga de trabajo de alrededor de 10.000 empleos y tendría un impacto directo sobre el Producto Interior Bruto canario del 0,5 por ciento.
Este beneficio fiscal formará parte de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2012 aunque tendrá efecto desde el 1 de septiembre de 2011. Contemplará una deducción del 10% en el IRPF sobre los gastos derivados de esa rehabilitación. Este porcentaje se podrá aplicar sobre una base máxima de 15.000 euros.
No podrán acogerse las viviendas vinculadas a una actividad económica, garajes, instalaciones deportivas y otros elementos análogos.
Otra de las medidas de este paquete de ayuda tiene por objeto la rehabilitación de edificios. Para ello, se articularán líneas de financiación, a través de préstamos, para que las comunidades de vecinos puedan acometer obras de reforma.
Estas acciones, encaminadas a la reactivación del sector de la construcción, la creación de empleo y el acceso a la primera vivienda, no tendrán un impacto negativo sobre la recaudación tributaria autonómica ya que permitirán que aflore parte de la economía sumergida.
Ayudas
Por otro lado, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias destinará fondos por valor de 216.155 euros a ayudas dirigidas a Cofradías de Pescadores, sus Federaciones y Cooperativas del Mar. Esta cuantía tiene por objeto sufragar inversiones en equipamiento y gastos corrientes.
Las solicitudes para acogerse a esta línea de ayuda, cuya convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el martes, 23 de agosto, deberán presentarse en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas o en cualquiera de las dependencias o formas previstas en el Decreto 164/1994, de 29 de julio, hasta el día 15 de septiembre de 2011.
Podrán beneficiarse de estos fondos una treintena de entidades de las islas, entre ellas las 27 cofradías -10 en Tenerife, 5 en Gran Canaria, 4 en Lanzarote, 3 en Fuerteventura, 2 en La Palma, 2 en La Gomera y 1 en El Hierro-, las dos federaciones provinciales y las tres cooperativas existentes en el archipiélago.
La cantidad de estas subvenciones podrá alcanzar hasta el 100% de la inversión o del coste de la actividad subvencionada hasta el límite máximo de 20.000 euros por entidad solicitante. Dicha cuantía podrá incrementarse con otros créditos, sin que dicho incremento requiera de nueva convocatoria.
Esta convocatoria se ajusta a lo dispuesto en el artículo 7 de las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las Cofradías de Pescadores, sus Federaciones y Cooperativas del Mar destinadas a inversiones en equipamiento y/o gastos corrientes aprobadas por Orden de 30 de abril de 2010, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.