Así lo ha confirmado este miércoles en Crónicas Radio-Cadena COPE el presidente del Cabildo majorero, Blas Acosta, quien ha manifestado que "si presupuestamos inicialmente cada año 6 millones de euros para el puerto de Corralejo en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma pero año tras año no se hace, lógicamente ese dinero no llega a Fuerteventura". El presidente ha advertido de que "el muelle de Corralejo es el más rentable, seguido del de Playa Blanca" y ha criticado que "el Gobierno de Canarias con las competencias autonómicas en Puertos no haya ejecutado esa inversión".
Acosta ha explicado que la subasta de la anterior "macro-obra faraónica" ha quedado ya desierta en dos ocasiones. "Era una obra innecesaria para la conectividad entre Lanzarote y Fuerteventura y ahora se está planificando un proyecto de menor inversión, con en torno a unos 15 millones de euros, pero primero debemos volver otra vez a resolver la declaración de impacto ambiental, que dejaron caducar los gestores del anterior Gobierno de Canarias", ha dicho.
El máximo responsable del Cabildo de Fuerteventura ha atribuido "esta realidad al anterior consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez", al que el Cabildo majorero ha pedido que reduzca la inversión para ampliar dicho puerto de 40 a 15 millones de euros". "Tendrá ficha financiera aunque tenga menor calado económico y tendrá la misma operatividad, de forma que puede perfectamente adjudicarse la obra en este mandato y comenzar a ejecutarse", ha destacado Blas Acosta.
Defensa de los Presupuestos canarios
Por otra parte, el presidente majorero ha rechazado las últimas críticas a las inversiones canarias para el próximo ejercicio de diputados del PP como el diputado por Fuerteventura y presidente de los populares en la Isla, Fernando Enseñat.
"Lo que ha sido un desastre es el engaño que hemos tenido durante todos estos años. En los Presupuestos del Gobierno de Canarias que Coalición Canaria ha sacado adelante como Gobierno y el PP como colaborador necesario había cantidades que nunca se ejecutaron", ha explicado.
Según Acosta, "si cuantificáramos las cantidades del Gobierno de Canarias para Fuerteventura que no se han ejecutado, estaríamos hablando de unos 70 millones de euros".
El presidente ha indicado que "los del año que viene van a ser unos buenos Presupuestos para la Isla, pues recogen las demandas planteadas por el Gobierno insular a propuesta de todos los partidos en el Pleno. Son para mejorar infraestructuras docentes y también sanitarias". "Todas y cada una de ellas han sido recogidas por las consejerías de Educación y Sanidad", ha destacado.
Acosta advierte de que "con un Presupuesto del Gobierno de Canarias prácticamente agotado y vinculado a cuestiones distintas a las que el actual Gobierno dispone, con políticas sociales o la renta básica, con total seguridad el año que viene veremos la ejecución de nuevas obras en la Isla y el volumen real de esas inversiones".
En definitiva, el presidente del Cabildo de Fuerteventura considera que "de nada sirve un reequilibrio presupuestario ni pintar sobre el papel inversiones año tras año para que luego en la Isla no se ejecuten esas obras".