domingo. 25.05.2025

El candidato de Coalición Canaria a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, aseguró este sábado que los jóvenes deben ser los protagonistas en esta salida de las crisis ya que “en este cambio de ciclo político y económico ellos deben tomar el timón para que produzcan los cambios que demandan”. Así lo expresó el propio candidato en el transcurso de un encuentro juvenil, organizado por los Jóvenes Nacionalistas de Tenerife, que se celebró esta misma mañana en San Miguel de Abona, según ha avanzado la organización nacionalista en nota de prensa.

En dicho encuentro, jóvenes de todo el Archipiélago pudieron hacer sus preguntas, tanto a Clavijo, como al candidato a la Presidencia del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, utilizando la plataforma Twitter a través del hastag #SomosPresente.

Clavijo respondió a las preguntas de los jóvenes y dio las claves de su programa electoral centrado en la necesidad de propiciar desde las administraciones crecimiento económico “que se traduzca en la creación de empleo de calidad en el que los jóvenes deben ser los principales protagonistas”. Así, aseguró que “hoy existen razones para creer que esta vez seremos capaces de articular una economía competitiva, menos dependiente y que sitúe a Canarias en el atlas mundial del comercio, las comunicaciones, la investigación y la cooperación”. Por ello, apostó por la internacionalización de la economía hacia el continente africano y en “recuperar el tiempo perdido con más educación y más formación para activar el empleo juvenil”.

Por su parte, Calos Alonso desgranó las propuestas electorales de Coalición Canaria para los jóvenes y destacó, además de la necesidad de multiplicar las becas de inmersión lingüística hasta llegar a 1.000 para cada año del próximo marcando el objetivo real de lograr el bilingüismo en 20 años, la necesidad de incidir en la formación para lograr rebajar las tasas de empleo juvenil.

Ambos candidatos explicaron además que “no es el momento de buscar soluciones coyunturales; sino de hacer cambios estructurales que nos permitan, de verdad, cambiar nuestro modelo económico y sentar las bases de una sociedad realmente competitiva en la que los jóvenes serán protagonistas”.

Uno de los temas debatidos fue el Plan de Grantía Juvenil al que “daremos prioridad absoluta”, al desarrollo del Plan de Garantía Juvenil, al tiempo que apostó por la creación de un plan específico complementario que dé cobertura a aquellos jóvenes que queden fuera del citado Plan por superar la franja límite de edad que actualmente se sitúa en 24 años.

En este sentido, aseguró que “tenemos que ofrecer respuestas a los jóvenes formados, pero también tenemos que ofrecer salidas a aquellos que abandonaron sus estudios para trabajar en la construcción y el turismo y hoy no tienen la formación necesaria para volver al mercado laboral” algo que será posible “ofreciéndoles nuevas y diferentes oportunidades de formarse que estén vinculadas a las demandas reales del mercado laboral” e insistió en que “tenemos delante un horizonte de posibilidades que tenemos que explorar entre todos para que la nueva economía abra nuevas oportunidades para los jóvenes”.

Así, Carlos Alonso explicó los retos que tiene la isla de Tenerife y aseguró que “seremos más competitivos si invertimos en las personas” lo que redundará en una generación de jóvenes “más formados y con más capacitación que tendrá con nuevas oportunidades, fruto de una actividad económica fluida, que evitará que nuestros jóvenes tengan que irse fuera para buscarse un porvenir”.

Fernando Clavijo: “Los jóvenes serán los protagonistas de la salida de la crisis”
Comentarios