jueves. 22.05.2025
El presidente del Gobierno de Canarias, apuesta en el stand de Cadena Cope por un verdadero impulso para el sector primario. Marcial Morales, el presidente del Cabildo majorero, agradece al Ejecutivo el trabajo realizado para mejorar el actual reparto de las ayudas del POSEI

Fernando Clavijo anuncia que el Gobierno ya trabaja en los trámites para declarar regional la próxima edición de Feaga

La nueva edición de FEAGA arranca con presencia de Cadena COPE en la Feria más importante para el sector primario de toda Canarias. Gobierno de Canarias y Cabildo de Fuerteventura firman un acuerdo de colaboración para potenciar el sector primario de la Isla

El Gobierno de Canarias ya trabaja los trámites administrativos encaminados a declarar regional la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA), tal y como acordó el Parlamento de Canarias el miércoles de esta semana. Así lo anunció este, viernes el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, en declaraciones realizadas a los periodistas de Cadena Cope durante su visita a Feaga, junto al presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales. “La declaración regional de Feaga es un reconocimiento de que algo se hace bien y es un ejemplo para todos. Tendría un marco de financiación estable y una mayor proyección internacional. Si además de stands de las islas, que ya están, tenemos una proyección internacional mucho mejor”, dijo Clavijo.

“Feaga es una feria consolidada de interés regional y una apuesta decidida del Cabildo de Fuerteventura por el presente y futuro de sus gentes”, señaló Clavijo. “Este cabildo está posicionado a la cabeza en la apuesta por el sector primario y las energías renovables y los resultados ya se están viendo”, añadió el presidente del Gobierno.

“Hoy, con la visita de los escolares a Feaga, son los más pequeños los que tendrán que potenciar este modelo. Es una apuesta de presente con una apuesta por el futuro y ahí reconocer el liderazgo de Marcial Morales para tener la energía renovable”, puntualizó Fernando Clavijo.

Por su parte, Marcial Morales reiteró la apuesta del Cabildo de Fuerteventura “en el desarrollo sostenible de la Isla, en el que la ganadería, agricultura y pesca juegan un papel fundamental”. “Hay una ratificación del Gobierno de lo que dijo hace dos días el Parlamento en relación con Feaga. El presidente nos ha transmitido que es lo que quiere el Gobierno: Tener la posibilidad de ser parte activa con los cabildos, ayuntamientos de este lugar de encuentro que hace posible que se renueve el sector primario. Y que los más de tres millones de turistas que visitan Fuerteventura consuman productos de la Isla”, puntualizó Morales.

La nueva edición de FEAGA ha arrancado este jueves con presencia activa de Cadena COPE en la Feria más importante para el sector primario de las que se celebran en toda Canarias. Un año más la Cadena COPE ha querido estar presente en la Feria Agrícola y Ganadera de Fuerteventura, la principal exposición del sector primario que se realiza en Canarias a lo largo de todo el año.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, es uno de los responsables públicos que ha pasado este viernes por el stand de Cadena Cope. El presidente ha dejado claro que apuesta por un verdadero impulso para el sector primario y ha calificado de "espectacular" el despliegue que como cada año realiza el Cabildo de Fuerteventura, que viene invirtiendo unos 300.000 euros anuales para que esta Feria siga teniendo la esencia de sus últimas ediciones.

Por su parte, Marcial Morales, el presidente del Cabildo majorero, ha agradecido al Ejecutivo autónomo el trabajo realizado en estos dos años de legislatura para mejorar el actual reparto de las ayudas del POSEI, donde islas como Lanzarote y Fuerteventura han sido muy combativos, ante la desigual distribución que estas ayudas europeas han registrado, con demasiado peso para el plátano y la provincia occidental del Archipiélago. Para Morales, el desarrollo del que Clavijo habla para el sector primario "debe venir en el caso de Fuerteventura de la mano del abaratamiento del agua que sirve para nuestros campos, de las energías renovables y del auge en la generación de empleo y oportunidades".

Gobierno de Canarias y Cabildo de Fuerteventura firman un acuerdo de colaboración para potenciar el sector primario de la Isla

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR), y el Cabildo de Fuerteventura han firmado este jueves, día 20 de abril, un acuerdo de colaboración que tiene como principal finalidad, según han explicado el consejero del Ejecutivo, Narvay Quintero, y el presidente de la Corporación insular, Marcial Morales, potenciar el sector primario en la Isla.

Según ha explicado Narvay Quintero durante el acto de firma, el convenio tiene por objeto "establecer un marco de colaboración entre Cabildo y GMR para que se puedan implementar medidas que favorezcan la comercialización y promoción de los productos agrarios de la isla".

"Este convenio se suma a los ya firmados con cadenas hoteleras y con él queremos trabajar de forma conjunta con los cabildos, los mejores conocedores de las islas, para establecer actuaciones que sean efectivas para la promoción del consumo y comercialización del producto local", insistió Quintero.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, señaló que "este convenio es una oportunidad que el Gobierno de Canarias ofrece a los Cabildos para promocionar entre la población el consumo del producto local a través de distintas campañas".

El objetivo es que "la magnífica restauración de la isla y el Mercado Agrícola de la Biosfera actúen como punto de encuentro entre productores y consumidores locales, a los que se suman los más de 3 millones de turistas que llegan Fuerteventura, que también consumen el buen producto que se elabora aquí", indicó Morales.

Según el texto del convenio, GMR Canarias implementará acciones que favorezcan la producción y comercialización de los productos agrarios a través de acciones de promoción y de otras medidas que se deriven del proyecto Crecer Juntos y que puedan llevarse a cabo en Fuerteventura. Por su parte, la corporación insular será la encargada de establecer las iniciativas a desarrollar y el orden elegido para llevarlas a cabo.

El convenio tendrá una duración de un año y contará con una comisión de control formada por representantes de ambas administraciones que deberán reunirse al menos en dos ocasiones mientras se esté ejecutando el acuerdo.

El objetivo del Gobierno de Canarias es continuar con la firma de estos convenios de colaboración con los cabildos de las islas para hacer partícipes también a las administraciones insulares del plan dirigido a hacer crecer el sector primario.

Lanzarote, presente un año más con su sabor propio

Por su parte, el Cabildo de Lanzarote, a través de las áreas de Agricultura, Ganadería y Pesca y Promoción Económica que tutela el consejero Antonio Morales, está de nuevo presente también en esta XXXI edición de la Feria Agricola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura que se celebra del 20 al 23 de abril en la Granja Experimental de Pozo Negro, en la isla vecina de Fuerteventura.

Como en otras ediciones, según ha explicado este viernes Morales en Crónicas Radio-Cope Lanzarote, el Cabildo insular dispondrá de un stand institucional en el que volverá a promocionar los productos de la tierra a través del sello de garantía y calidad ’Saborea Lanzarote’. “De la mano de varios restauradores de la isla, colectivos y entidades como AQUAL, Lanzarote Cocina y el Consejo Regulador del Vino DO Lanzarote, hemos organizado un completo programa de actividades, talleres y degustaciones que esperamos sean disfrutadas por las cientos de personas que cada año se dan cita en una de las ferias del sector primario más importantes del archipiélago”, explicó el consejero Antonio Morales, quien está previsto que asista al acto de inauguración de la Feria que tendrá lugar este jueves, 20 de abril, a las 19:00 horas, en el recinto ferial de FEAGA.

Programa ’Saborea Lanzarote’ en Feaga 2017

’Mini bocata de cabra mechada con salsa de chili dulce y ensalada crujiente de lentejas de Lanzarote y queso artesano’ serán las degustaciones que se van a ofrecer por parte de Saborea Lanzarote este jueves, 20 de abril, a partir de la apertura de la feria. El chef del Resaturante Casa Brígida, Pedro Santana, será el encargado de realizar estas dos elaboraciones culinarias, acompañadas por los quesos de la Asociación Aqual.

El viernes, 21 de abril, la feria ha vuelto a abrir sus puertas a partir de las 9:00 horas, con degustaciones en el stand del Cabildo de Lanzarote, de varios productos de la isla, y a partir de las 17:00 horas el enólogo Alberto González ofrecerá varias catas de vino Malvasía Volcánica de Lanzarote.

El sábado, 22 de abril, uno de los días que más peronas se espera congregar a esta Feria, el stand institucional de Lanzarote volverá a mostrar lo mejor de la tierra con varias degustaciones y a las 11:00 horas se celebrará el taller ’Recetas con dulce de batata de Lanzarote: nuevas opciones en la cocina’, impartido por Isa Samper de Dulces Bartolo Batatas.

El programa previsto continuará con tres talleres de cocina a cargo del chef del restaurante Hespérides, Dailos Perdomo, quien a las 12:00, a las 14:00 y a las 16:00 horas enseñará a cocinar un ’taco de carne de cabra de Lanzarote, una crema de cilantro de la huerta de Teguise y una ensalada de verduras encurtidas’. A las 13:00 horas, el presidente de Aqual, Celso Pérez Rodríguez, realizará una cata de quesos maduros y de autor artesanos de Lanzarote. Para completar este programa del sábado, a las 15:00 horas se volverá a llevar a cabo una cata de vinos Malvasía Volcánica por el enólogo Alberto González; a las 17:00 horas de nuevo el taller de cocina dulce de batata de Isa Samper; y a las 18:00 horas se finalizará con una degustación de quesos de cabra y vinos malvasía de Lanzarote.

El programa de actividades finalizará el domingo, 23 de abril, con nuevas degustaciones a partir de las 9:30 horas y cata de quesos artesanales a las 11:00 h.

En esta última jornada, que se espera también multitudinaria, el chef del Restaurante Puerta Verde, Ernesto Palomar, ofrecerá otros tres talleres de cocina. A las 12:00 y 14 horas cocinará un ’tataki de patudo de Lanzarote, cremoso de papas de Los Valles, ensalada salvaje del Malpaís con palomitas de cerdo y reducción de ponzú’; y por la tarde, a las 16:00 horas, deleitará con un ’cremoso de mango del volcán con espuma de chocolate blanco y truenos de cacao’. Las degustaciones de quesos de cabra y vinos se llevarán a cabo a las 13:00 y a las 15:00 horas. La participación de Lanzarote en Feaga finalizará a las 17:00 horas de este domingo con una degustación general de productos de la Isla.

Cadena Cope, un año más en Fuerteventura

Este jueves hubo un amplio despliegue informativo para cubrir la inauguración de la feria y para estar presentes en la reunión que mantuvo el consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, con todos los consejeros del ramo de los siete cabildos, entre ellos los de Lanzarote y Fuerteventura, Antonio Morales y Juan Estárico, respectivamente.

Cadena COPE lo ha hecho desplazando un equipo de profesionales de COPE Lanzarote (97.4 FM) que se suman a los profesionales que realizan su labor diaria en COPE Fuerteventura (106.1 FM).

Además, este viernes se ha realizado un programa en directo en el horario de desconexión de la mañana en Fuerteventura desde Pozo Negro, lugar donde se ha preparado el espacio en el que se va a recibir a todo aquel que tiene algo que decir sobre la feria y sobre un sector que tiene múltiples carencias y mucha necesidad de que se le ayude, incluyendo a medios de comunicación como la COPE, única emisora que cuenta con un programa como es Agropopular que lleva más de 30 años contando la realidad de los hombres y de las mujeres que todavía se dedican al sector primario.

Posteriormente se cubrirá la feria el sábado y el domingo, momento en el que se realizará la clausura.

Fernando Clavijo anuncia que el Gobierno ya trabaja en los trámites para declarar...
Comentarios