Los últimos datos de AENA referentes al número de turistas internacionales que visitaron Canarias en el mes de julio reflejan un descenso del 2.9 por ciento, con especial incidencia entre los ingleses y alemanes. Yolanda Perdomo, gerente de Promotur, declaró este martes que “a pesar de este dato negativo el acumulado anual sigue siendo positivo para Canarias con un incremento del 2.3 por ciento”.
No hay respuesta a la demanda
Perdomo explicó las causas de este reiterado descenso en “la no adecuación de la oferta alojativa a la demanda en un momento histórico como el actual” además de la “coyuntura económica que vivimos”. Por ello, avanzó que tras el verano, la Consejería de Turismo “va a reforzar de manera muy importante” las acciones promocionales en el exterior” para “hacernos presentes en todas las mentes y corazones de los turistas”. “Somos una multinacional del turismo y no estamos convencidos de ello”, añadió. Perdomo criticó que “durante treinta años nos fue tan fácil ofrecer nuestro destino que no nos preocupamos de mejorar”. Para la gerente de Promotur “debemos volver a poner en valor nuestras características paisajísticas y climatológicas, además de mejorar”. En sus declaraciones este martes en la capital grancanaria afirmó que “el turismo ha vivido de espaldas a la profesionalidad y ha disfrutado de las rentas durante treinta años, optando por lo más cómodo a la hora de promocionarnos”.
Sin embargo, en estos momentos Canarias cuenta con unos competidores “muy fuertes” en otros lugares del mundo “y debemos insistir en nuestras campañas promocionales para que el turista no se olvide de nosotros”. Estas acciones incidirán en “que somos un destino con una buena oferta alojativa, seguro y desarrollados”, para contraponerlo a los competidores.