viernes. 16.05.2025

El secretario de Organización de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, valora el acuerdo suscrito entre CC y PNC antes de los comicios autonómicos de 2007 y lo pone como ejemplo de lo que ha de ser la confluencia entre todos los nacionalistas canarios. “Una de las características del nacionalismo que defiende Coalición Canaria es que se fundamenta en un proyecto político abierto, integrador y moderado, pero profundamente reivindicativo y en continuo proceso de maduración”, se indica en la ponencia ideológica con la que concurre a su IV Congreso Coalición Canaria, que se celebrará los próximos 25 y 26 de octubre del cónclave nacionalista en Las Palmas de Gran Canaria.

Barragán recuerda que el "histórico" acuerdo alcanzado con el PNC y los sucesivos encuentros culminados con otras formaciones de ámbito insular ponen de manifiesto la "clara voluntad de Coalición Canaria de avanzar hacia la confluencia nacionalista".

En pro de la unión

"A pesar de que muchos pusieron como fecha de defunción del nacionalismo canario las elecciones de 2007, los datos dicen otra cosa: la unión de todas las fuerzas nacionalistas hubiera posibilitado un triunfo rotundo de los nacionalistas canarios en las urnas". Por ello, considera crucial "esa voluntad de entendimiento" que posibilite la confluencia, en torno a Coalición Canaria, del mayor número de organizaciones nacionalistas”.

El secretario de Organización de CC insiste en que el acuerdo entre CC y PNC “transparenta una similitud ideológica que permite esperanzarse en que se logrará la unidad definitiva del Nacionalismo Canario después de 30 años de íntima convivencia, con altibajos y algunos recelos". "El proyecto común de ambas formaciones exige sumar voluntades y esfuerzos entre todos", afirma Barragán, quien destaca “el sustrato ideológico que ha aportado a Coalición Canaria la organización que lidera Juan Manuel García Ramos”.

CC dice que su acuerdo con el PNC es un buen ejemplo de confluencia nacionalista
Comentarios