Coalición Canaria, a través de su secretario de Organización, José Miguel Barragán, considera “un chantaje a Canarias” que el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno condicione las inversiones del Gobierno central en las Islas, así como el establecimiento de medidas eficaces contra la inmigración irregular y la tramitación, "en consonancia con las demandas nacionalistas", del Estatuto de Autonomía al apoyo de Coalición Canaria a la lista que encabeza López Aguilar.
“Nos alegra que el candidato del PSOE module sus discurso y suavice sus formas. Aunque todavía resuenan en nuestros oídos los epítetos que nos regaló, quizás por el fragor de la contienda electoral, aplaudimos el retorno al talante. Sin embargo, consideramos que supeditar nuestro apoyo al racaneo o no de inversiones para Canarias, así como poner trabas o agilizar los trámites de nuestro Estatuto no es de recibo. Si a esto unimos la promesa de una acción más eficaz para poner freno a la inmigración irregular observamos que Canarias no es tan importante para el PSOE. Lo realmente importante es alcanzar el poder”, indica el cabeza de lista de Coalición Canaria en Fuerteventura.
Barragán se pregunta “si debemos deducir que de no alcanzar el poder, los socialistas, a través del Gobierno que preside Zapatero, castigarán a Canarias. ¿Cómo explicar esta postura a la ciudadanía? De repente, a pesar de haberlo apartado de la campaña, nuestro Estatuto, el que fue bloqueado por el PSOE en las Cortes, recobra un protagonismo que ha sido hasta el pasado domingo ajeno a la línea discursiva del partido con el que López Aguilar pretende alcanzar la Presidencia del Ejecutivo canario”, expresa.
En todo caso, Barragán, que lamenta “los infructuosos intentos de emisarios del PSOE por tocar y convencer a distintas organizaciones insulares nacionalistas para alcanzar esa mayoría absoluta que no otorgaron las urnas al PSOE”, insiste en que “es a esta formación política a la que le corresponde tomar la iniciativa. Sobre esa base se asienta la democracia, eso sí, primando siempre el fair play. Difícilmente se puede llegar a acuerdos con quien tiene las cartas marcadas o se sienta a negociar con la vista puesta en los tejemanejes que hacen, al parecer, embajadores no autorizados de su partido”.
Por último, el secretario de Organización de Coalición Canaria mantiene que “preferimos ser prudentes y medir nuestros pasos. El próximo lunes mantendremos una permanente de la que saldrá una comisión negociadora. Respetamos las reglas del juego democrático y escucharemos todas las propuestas porque ese es nuestro deber”.