Por debajo de Canarias sólo se situó Extremadura, con un salario bruto anual de 15.570.35 euros. Por el contrario, Madrid (23.622,11 euros anuales por trabajador), País Vasco (22.929,98 euros), Comunidad Foral de Navarra (21.660,50 euros) y Cataluña (21.210,04 euros) registraron los salarios más elevados.
Estas cuatro comunidades, junto con el Principado de Asturias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, presentaron una ganancia media anual superior a la media nacional, que se situó en 19.680,88 euros por trabajador. El resto de comunidades autónomas tuvieron un salario medio inferior a la media nacional.
En casi todas las comunidades autónomas, el salario medio de las mujeres fue entre un 20 y un 30 por ciento inferior al salario medio de los hombres, situándose en Canarias en el 15,37 por ciento. En concreto, el salario bruto anual de los hombres ascendió a 17.535,20 euros por trabajador, mientras que el de las mujeres se situó en 14.840,03 euros.