Canarias ha perdido en el mes de julio un 3.87 por ciento de afiliados a la Seguridad Social, según los datos del ministerio de Trabajo e Inmigración. En el análisis de los datos generales el ministerio concluye que gran parte del descenso de afiliados en agosto se debe a la caída habitual de este mes como pone de manifiesto la estadística con ajuste estacional.
Los datos nacionales sitúan el número de afiliados a la Seguridad Social, durante el pasado mes de agosto, en 19.137.556 ocupados para el conjunto del sistema. En relación con el mes de julio el número medio de afiliados disminuyó en 244.666 ocupados y la tasa de evolución en los últimos doce meses descendió un 0,77 por ciento.
En los ocho primeros meses de 2008 la media de afiliados (19.297.790) sigue siendo superior a la media de afiliados del mismo periodo de 2007 (19.172.978)
El Régimen General contabilizó en agosto una media de 14.670.678 afiliados, que suponen un descenso interanual de 173.736 ocupados y una tasa que decrece un 1,17. En el mes, el Régimen General perdió 222.006 afiliados medios (-1,17 por ciento). El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) creció a una tasa interanual del 0,25 por ciento, con 7.894 afiliados medios más que hace un año.
El Régimen Agrario por cuenta Ajena, con 16.885 nuevos afiliados medios más que hace doce meses y tasa de crecimiento interanual del 2,40 por ciento, junto con el del Empleados de Hogar, 13.444 afiliados medios más y una tasa interanual de aumento del 4,97 por ciento, son los que muestran un mejor comportamiento. Estos dos regímenes contabilizan un total de 1.003.897 ocupados.
Sectores
Dentro del Régimen General en agosto creció la afiliación en Actividades Sanitarias y Servicios Social, con un aumento de 22.552 afiliados medios (1,78 por ciento) y en los Hogares que Emplean Personal Doméstico, con 1.470 afiliados medios más (3,38 por ciento).
Por el contrario, se agudizó la pérdida de afiliados en la Construcción durante el mes, con 86.824 afiliados medios menos (5,14). Este sector contabiliza ya una caída en la afiliación media interanual de 288.369 ocupadas (-15,25 por ciento). La Industria manufacturera tuvo 43.257 (-1,89 por ciento) afiliados medios menos en el mes y en tasa interanual sufre un descenso de 62.025 (-2,69 por ciento).
La afiliación entre las mujeres (8.170.111 afiliadas medias) sigue creciendo con una tasa interanual del 1,84 por ciento y continua descendiendo entre los hombres (10.967.445) con un descenso interanual del 2,63 por ciento, lo que se explica por la mayor empleabilidad de las primeras en los sectores que siguen creciendo y de los segundos, en los que hay mayor pérdida de empleo.
La media de afiliados extranjeros se sitúa en 2.111.878 ocupados frente a los 2.015.060 contabilizados en agosto de 2007.
Aragón (2 por ciento), Asturias (0,76 por ciento), Castilla-La Mancha (0,32 por ciento), Extremadura (0,38 por ciento), Galicia (0,05 por ciento), Madrid (0,46 por ciento), Navarra (0,92 por ciento) País Vasco (1,42 por ciento), Ceuta (5,60 por ciento) y Melilla (0,62 por ciento) siguen aumentando en número de afiliados.
Desciende la afiliación interanual en Canarias, Andalucía (-2,23 por ciento), Islas Baleares (-0,74 por ciento), Cantabria (-0,10 por ciento), Castilla y León (-0,08 por ciento), Cataluña (-0,53 por ciento), Comunidad Valenciana (-3,13 por ciento), Murcia (-2,19 por ciento) y La Rioja (-0,81 por ciento).