El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, señaló este martes en declaraciones hechas al programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que está convencido de que el Partido Socialista Canario (PSC) deberá buscar una “solución intermedia” a su pretensión actual de reformar el sistema electoral, terminar con la triple paridad y crear una lista regional de diez diputados que se elijan en toda Canarias atendiendo a criterios de población.
El secretario de Organización de CC mantiene la misma línea que el resto de sus compañeros. De hecho, siendo majorero es un defensor serio y riguroso de la triple paridad y del equilibrio parlamentario. Entiende por tanto la posición que mantiene en estos momentos el PSOE, tanto en Madrid como en el Archipiélago. Sin embargo, a su modo de ver “en CC tenemos muy claro que estamos hablando de un tema vital, de nuestra forma de concebir Canarias, y ellos se tienen que atener a razones para buscar una solución intermedia que satisfaga al mayor número de diputados del Parlamento regional”.
Barragán considera que el Estatuto debe ser un instrumento vital para resolver los problemas de los canarios en los próximos veinticinco años. “Algunos han planteado la disyuntiva de ver si es más importante tener y aumentar los instrumentos que resuelven los problemas de los canarios o aceptar una lista regional”, explicó, apuntando que en CC les resulta difícil pensar así, de ahí que estén peleando por cambiarlo. “Nos interesa que la gente sepa que en el Estatuto se van a recoger los problemas de la inmigración, se van a recoger los problemas de la población...”, apuntó, añadiendo que “todo lo que realmente preocupa a los habitantes de las Islas”.
De todos modos, insistió en que CC ya le ha dicho al PSC que están dispuestos a hablar de otras opciones distintas vinculadas con la reforma del sistema electoral que no afecten a la triple paridad. “Eso no puede ser aprobado en el Estatuto, tiene que quedar reflejado que debe ser un asunto que debe salir adelante en forma de ley y con el apoyo de dos tercios del Parlamento autonómico. Eso es lo que estamos pidiendo al PSC, porque estamos recorriendo el cincuenta por ciento del camino, para que ellos acepten recorrer el otro cincuenta, que es que lo que se haga se apruebe en Canarias”, reflexionó.
A pesar de la discusión, José Miguel Barragán se mostró muy satisfecho con la marcha de los trabajos de la ponencia de reforma del Estatuto en lo concerniente al techo competencial de la Comunidad Autónoma, donde sí entiende que se ha avanzado enormemente. “No podemos decir que lo que se está reflejando en las ponencias derive en la obtención de un mal estatuto. Todo lo contrario, tendremos un Estatuto en el que se mirarán las competencias sobre el mar y sobre el resto de cuestiones que son fundamentales para el futuro, siempre que en Madrid no se cambie lo que se está consiguiendo”, concretó.