- En el caso de Tenerife, señala que la "pena" es que Ciudadanos (Cs) "ha incumplido" porque se negociaba para conformar un gobierno insular con PP y CC
- En La Palma el presidente del PP canario reconoció que en la isla hay unanimidad en cuanto a apoyar la moción de censura junto al PSOE y contra Coalición Canaria, algo "incompatible" con la directriz de la dirección nacional
El presidente del Partido Popular (PP) en Canarias, Asier Antona, ha asegurado este martes que su formación política va a tratar de revertir el pacto que actualmente tiene con el Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote y que da estabilidad al Ayuntamiento de Arrecife y al Cabildo insular. Según ha afirmado rotundo, en Génova le han trasladado una orden clara y la misión de que hable con su compañera Astrid Pérez para buscar la manera de cambiar de socio, de llegar a algún acuerdo con Coalición Canaria (CC).
Las declaraciones las ha realizado en el programa "La Mañana" de COPE Canarias que dirige y presenta el periodista Mayer Trujillo. Allí, Antona, que en estos días está siendo cuestionado por su propia organización, ha sido contundente al anunciar que los populares tienen intención de reconducir la situación general que se ha producido en la isla donde se cerró el primer pacto con los socialistas.
"Según nos ha trasladado la dirección nacional del partido, hay que revertir el pacto en Lanzarote. Las directrices hay que cumplirlas en todos los ámbitos del Archipiélago y en Lanzarote también. No se permite el pacto en Lanzarote, y la dirección autonómica apoya las directrices. Hay voluntad clara con respecto a La Palma y Tenerife, la posibilidad de revertir la situación y buscar el cambio también en Lanzarote, todo con sus matices", ha subrayado el líder de los populares.
Antona ha destacado que la directriz de la dirección nacional de su partido es "clara" en cuanto a no seguir adelante con la moción de censura en el Cabildo de La Palma y a revertir la situación en el de Lanzarote.
En cuanto a la situación de los cabildos, Asier Antona insistió en que la dirección autonómica de su partido apoya las directrices de la nacional, y añadió que esta es "clara" en cuanto a las corporaciones insulares de Tenerife, La Palma y Lanzarote, si bien reconoció que hay matices.
En el caso de Tenerife señaló que la "pena" es que Ciudadanos (Cs) "ha incumplido" porque se negociaba para conformar un gobierno insular con PP y CC, pero "una hora antes de presentar la moción de censura" junto al PSOE desde Cs se comunicó la decisión.
En La Palma el presidente del PP canario reconoció que en la isla hay unanimidad en cuanto a apoyar la moción de censura junto al PSOE y contra Coalición Canaria, pero eso es algo "incompatible" con la directriz de la dirección nacional, que es "nítida" y hay que "acatar, pues en un partido político esto es lo que hay".
Asier Antona dijo que ha hablado mucho con Mariano Hernández Zapata, consejero del Partido Popular y candidato propuesto para ocupar la Presidencia del Cabildo de La Palma si prospera la moción de censura, para trasladarle lo que dice la dirección nacional. Reconoció que tras hablar con Hernández Zapata y otros dirigentes del PP en La Palma lo que ve es que "se van a mantener" en el debate de la moción de censura.
El caso de Lanzarote
Y en el caso de Lanzarote, donde los cuatro consejeros del PP han apoyado a la socialista Dolores Corujo como presidenta de la Corporación, Antona señaló que "también hay que revertir" esta situación.
En cuanto a la falta de acuerdo para un pacto con CC, Ciudadanos y Agrupación Socialista Gomera (ASG) para el Gobierno canario, Asier Antona manifestó que "fundamentalmente" se debió a que "jamás" contaron con los 36 votos necesarios para ello, pues los dos de Cs "nunca existieron" porque desde este partido hubo un veto a Fernando Clavijo (CC).
La "soberbia" de CC
Asier Antona declaró que comparte con el exdirigente de CC Paulino Rivero que el fracaso de esas negociaciones se debió al "mal control de los tiempos y de la soberbia" de Coalición Canaria. Recordó que mientras en Gran Canaria se discutía un candidato alternativo a él para la Presidencia del Gobierno canario en el Parlamento de Canarias en Tenerife se cerraba el acuerdo entre PSOE, Nueva Canarias (NC), Podemos y ASG.
A juicio de Antona es "evidente" que el hecho de que CC mantuviera a Fernando Clavijo a pesar del veto de Ciudadanos llevó a que no hubiera acuerdo. Preguntado por las informaciones que apuntan a que desde la dirección nacional de su partido piensan en quitarle como presidente regional, Antona apuntó que si se convoca un congreso regional él tiene legitimidad para presentarse, pero pidió esperar y aseguró que es una persona disciplinada.
Recordó que cuando fue elegido presidente del partido en las islas recibió el apoyo del 98,6% de los votos, por lo que se siente legitimado para seguir al frente del partido dos años después.