lunes. 12.05.2025

La revisión del Plan General de Ordenación (PGO) de Santa Cruz de Tenerife que ha sido aprobada definitivamente este lunes por 18 votos a favor (CC, PP y CCN) y 6 en contra (PSC y Ciudadanos) en un pleno muy tenso tanto dentro como fuera del Ayuntamiento. Dentro, cruce de acusaciones entre los grupos, un debate agrio y ausencias notables en el bando de los socialistas, así como algunos desalojos entre el público, mientras que fuera, cerca de un millar de personas protestaban contra la aprobación definitiva del PGO.

Ahora el texto pasará a manos de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (Cotmac), aunque los socialistas ya han anunciado la presentación durante la mañana de hoy demedidas cautelares que podrían suspender las decisiones tomadas en el pleno si así lo decide el juez. Además, el portavoz parlamentario de los socialistas, Santiago Pérez, ha anunciado “un fuego granado de medidas para transparentar lo que Zerolo ha querido mantener en la penumbra”.

El Pleno extraordinario de Santa Cruz de Tenerife se reanudó este lunes tras haber sido suspendido el pasado día 29 por un aviso de bomba, pero con la ausencia de los concejales socialistas Ramiro Cuende, Gloria Rivero y Florentino Guzmán. Hay que recordar que Cuende y Guzmán también faltaron al último pleno, y aunque hasta el momento no se han dado explicaciones de la ausencia ésta se podría deber a las dudas de Cuende al respecto del sentido de su voto.

El debate entre los grupos ha sido agrio, en un pleno en el que Ciudadanos de Santa Cruz y Partido Socialista Canario volvieron a presentar una solicitud para suspenderlo al entender que de nuevo se producían defectos de forma en la convocatoria, una cuestión que ha sido negada por el secretario del Pleno, Luis Prieto.

La práctica totalidad del debate se centró en las consecuencias derivadas de la clasificación de numerosas viviendas fuera de ordenación. Pese a las quejas de Ciudadanso de Santa Cruz y PSC, apenas se debatió sobre otros espacios polémicos como la Refinería.

La instalación de Cabo Llanos dejará de tener fecha de caducidad en la capital tinerfeña, algo que se había previsto a en principio a doce años vista. Esta circunstancia responde a una petición expresa del PP como condición sine quanon para dar su voto favorable al PGO. Tampoco entró el debate en otros sectores de la ciudad, como el millón de metros cuadrados de la Zona de Actividades Logísitcas del Suroeste.

Otro momento de tensión se vivió cuando el concejal del Centro Canario (CCN), Ignacio González, pidió a los socialistas que condenasen una denuncia pública de los sucesos que tuvieron lugar el pasado día 29 cuando algunos concejales del Grupo de Gobierno fueron increpados por asistentes al pleno que finalmente fue suspendido.

Ante las acusaciones de González al comparar esta actitud con la “defensa de la violencia” los concejales socialistas José Angel Martín y María y Franquet abandonaron momentáneamente el salón, momento en el que el PSC se quedó sin representación porque los otros dos representantes socialistas con los que contaba el grupo también se encontraban ausentes, Amaya Conde y José María Garrido

La intervención del concejal del CCN provocó una airada reacción entre el público presetne en la sala. Hasta el punto de provocar la orden del alcalde, Miguel Zerolo, para qeu una persona fuera desalojada. Otras abandonaron por su propio pie.

Protestas

A las puertas del Ayuntamiento, totalmente cerrado, se llegaron a concentrar hasta unas 1.000 personas, aunque la Policía Local las cifró en un principio en 300, protestando con pancartas por la aprobación del PGO. A lo largo del día la cifra de personas fue disminuyendo pero no el ruido que hacían ni la tensión.

Esta tensión se palpó cuando, tras cerrar la calle Méndez Núñez la policía dejó pasar dos guaguas públicas a las que los manifestantes intentaron cortar el paso, aunque sin éxito. También se increpó a una furgoneta de la Televisión Canaria con gritos.

Al enterarse de la aprobación, las personas que se concentraban a las puertas del Ayuntamiento afirmaron que ahora "toca ir casa por casa para echarlos democráticamente en las próximas Elecciones", en referencia a las casas que quedan fuera de ordenación.

Sólo Ángel Llanos y Maribel Oñate, ambos del PP, tuvieron problemas en su vehículo al abandonar el recinto de Viera y Clavijo por la calle Numancia, pese al despliegue policial que rodeaba el Ayuntameinto.

Aprobado el Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife tras un pleno tenso...
Comentarios